Actualidad y sociedad
21 meneos
38 clics

Iberdrola se alía con el fabricante de paneles solares chino Yingli

Iberdrola ha firmado un acuerdo con el fabricante chino de paneles solares Yingli Solar en el marco de su solución de generación solar fotovoltaica para autoconsumo, Smart Solar Iberdrola, según ha informado hoy la eléctrica. A través de este acuerdo, Yingli pondrá a disposición de Iberdrola su cartera de paneles solares así como su experiencia en trabajos de montaje, configuración y seguimiento del rendimiento de los equipos o mantenimiento

| etiquetas: ibertrola , yingli , monopolio
  1. Ahora que han hundido el mercado solar y se han cargado a la competencia, Ibertrola entra a hacerse con el monopolio.

    #2 Sí, que lo quiere monopolizar. Se va a merendar a los instaladores y ocupar el mercado para sí.
  2. #1 de todas maneras este hecho dice mucho mas, el posicionamiento de Iberdrola para tener hueco en el sector implica que algo va a cambiar en el autoconsumo
  3. #2 ...o para que no se venda una sola placa en el país del SOL.
  4. #1 Creo que esta vez has acertado de lleno. (Sólo esta vez, como excepción, no te crezcas ehhhh) :troll:
  5. #1 yo pienso tener mucha memoria y no comprar nada de Endesa, Iberdrola o cualquiera de sus compinches y cómplices.
  6. Como ampliación de la información, Yingli es el mayor fabricante de paneles solares del mundo, y a pesar de ser chinos, los hacen de muy buena calidad. Está afectado por los aranceles europeos, pero no tengo ninguna duda de que Ibertrola hará lo que sea necesario para evitarlos.

    Por otro lado, Ibertrola ya ha preparado el producto, que consiste en una central solar de autoconsumo sobre la cubierta de tu casa, de menos de 10 KW, de manera que no tiene coste (por ahora) de autoconsumo y te comprará el excedente en condiciones ventajosas. Además, te financiará la instalación.

    De esta manera, lava su cara con respecto de la energía fotovoltaica, y tiene miles de metros cuadrados de tejados a su disposición para producir energía.
  7. Con comprárselos a los otros miles de fabricantes que hay y que cada vez serán mas y mejores, además seguro que te ahorras un pastizal y problemas...
  8. Ibex-trola .
  9. GOOOOOOOOOOL!
    Por toda la escuadra, en fuera de juego y en el minuto 100!
  10. En lugar de apostar por diseñarlos y fabricarlos en España e impulsar un sector estratégico que generaría trabajo riqueza, puestos de trabajo como es el de la automoción... no, comprarlo fuera :palm:

    Lamentable... y todo para asumir menos riesgos y maximizar los beneficios privados en lugar de pensar en el país.
  11. #1 Desde el principio vi que esa era la estrategia.
  12. #10 Se lo gastan en banderas para las pulseras de sus directivos y en publicidad en 13 TV
  13. #12 A mi me da lo mismo en que se quiera gastar el dinero una empresa privada que sabemos de que pie calza... es su problema si son unos besabanderas de boquilla de los de a dios rogando y con el mazo dando.

    Lo que si es un problema es que estas empresas no quieran apostar por el talento y las ganas de trabajar de los españoles y de dinamizar la economía para hacerla más solida ya que al cotizar en bolsa lo único que les interesa es maximizar los beneficios para repartir más dividendos.

    ¿Como puede ser normal que la tasa de paro juvenil sea del 30% y los licenciados se estén hiendo al extranjero?

    ¿No será precisamente por esta forma de proceder que se da esta lamentable situación?

    ¿Donde queda aquello de hacer país? ... ¿marca España? :'(
  14. #13 Lo que parece mentira es que te creas que a los empresarios les importa el % de paro del país, lo único que les importa es SU dinero.
  15. #3 o controlar a los que se auto-abastecen para que les apliquen la tarifa de respaldo...
comentarios cerrados

menéame