Actualidad y sociedad
45 meneos
49 clics

Iberdrola corta la luz a una familia ‘vulnerable’ de Murcia con tres hijos menores

Iberdrola ha cortado la luz a una familia con tres hijos menores que vive en el barrio de Vistabella de Murcia, pese a las medidas municipales y regionales aprobadas para evitar cortes de suministro de agua, luz y gas a familias vulnerables como esta. Servicios Sociales del Ayuntamiento murciano está tramitando una ayuda de emergencia, pero todavía tardará unos meses en aprobarse...

| etiquetas: iberdrola , corte de luz , familia vulnerable , murcia
37 8 2 K 111
37 8 2 K 111
  1. Emergencia y meses no casan muy bien.
  2. Es la Administración y no una empresa privada la que debería hacerse cargo de la factura.
  3. Y mientras ex políticos se ríen de nosotros.
  4. #2 Discrepo. Aquí en España no hay un capitalismo de verdad. Esto no es Alemania o aun mas claro, Estados Unidos, donde las empresas compiten "a cuchillo".
    Iberdrola está protegida, tiene una legislación hecha para proteger su monopolio. Esto es evidente por ejemplo gracias al impuesto al sol, y al impedir a empresas y ciudadanos vender energía a precios competitivos.
    Si hubiera libertad de mercado real, la factura de la luz podría bajar en muchos casos a cero, y en otros oscilaría entre 10-25 euros.
    En definitiva, que ya que se beneficia de unas leyes proteccionistas, que pague la cuenta.
    A las verdes y a las maduras.
  5. Esa kkempresa es para cambiarse a otra mas pequeña y séria. Yo lo hice y no e arrepiento. Iberdrola es una empresa protegida por los partidos politicos mafiosos, que los hay. ¿ Por cierto, el pacto ese que se inventaron PP y du marca roja existe ? HDLGP.
  6. #4 La solución está en que las empresas dejen de disfrutar de privilegios con normativas ad-hoc y monopolios encubiertos. Pretender que ahora las empresas sean garantes de los derechos fundamentales me parece un soberno error.
  7. #6 ¡¡Correcto!!. Pero como están ganando dinero injustamente, e ilegalmente conforme a las directivas europeas, les toca pagar a ellos.
    No va Papá Estado a pagar los platos rotos y la empresa llevarse todos los beneficios de una situación que provoca ella (por la presión de su lobby).
    En Estados Unidos esto acabaría con un multazo y una fuerte devolución de dinero a los consumidores.
    Eso es capitalismo de verdad y no el de amiguetes que hay aquí.
    Si el recibo de la luz fuera de 10-15 euros, las comunidades de vecinos pudieran generar su propia electricidad... el problema no existiría porque pagarlo estaría al alcance de todos, incluida la clase media-baja.
  8. Mientras este el neoliberalismo en el gobierno, nada nuevo cara al sol.
comentarios cerrados

menéame