Actualidad y sociedad
1986 meneos
10028 clics
Iberdrola y Endesa se preparan para un aluvión de multas millonarias por fraude en los contadores

Iberdrola y Endesa se preparan para un aluvión de multas millonarias por fraude en los contadores

Multas millonarias a las eléctricas por cobrar a los clientes servicios no prestados con los nuevos contadores inteligentes. Las principales compañías del país, con Iberdrola y Endesa a la cabeza, se preparan para una potente ofensiva judicial de las asociaciones de consumidores tras el último precedente que ha sentado la Junta de Andalucía.

| etiquetas: iberdrola , endesa , fraude , contadores inteligentes
444 1542 8 K 490
444 1542 8 K 490
Comentarios destacados:                              
#8 En mi caso cuando pretendo leer el buffer de datos de mi contador me dice:

Para su tranquilidad [¿WTF?], le informamos de [ese de aquí sobra] que su contador [cuando no es mío, es de alquiler], sigue funcionando con normalidad [entonces, el responsable no es el contador es la distribuidora, no sé si dolosamente o por incapacidad] y registrando su consumo aunque no hayamos podido conectar con él [otra responsabilidad de la distribuidora] y solo le mostramos los datos desde la última conexión [que fue el ¡20 de junio!]. En cuanto sea posible [¡ya han pasado casi tres meses!], restableceremos dicha comunicación. Disculpe las molestias [El problema, no es que sea una molestia, es que me incapacita para tomar decisiones sobre mi consumo y sobre la potencia contratada].

He puesto una reclamación a la distribuidora y una queja a mi comercializadora.
«12
  1. A por ellos y sin piedad
  2. A la yugular! basta de mafiosos.
  3. Alucino, mismos kwh, de 2015 a 2016 pago 10€ mas
  4. Ya ya cuando lo vea lo creeré.
  5. "Aluvión de multas millonarias". Una mierda para la cantidad que facturan.
  6. A ver si es verdad y la sanción es lo suficientemente grande para que se les quiten las ganas, ya que normalmente el beneficio suele ser infinitamente mayor que la sanción. Incluso seguramente ya tendrán metido en sus números cuánto les va a costar cuando se descubra, al igual que ya tienen las cartas preparadas para responder a los clientes que se quejen. >:-(
  7. #6 Si son muy grandes adivina como de grande se volverá el comodín déficit de tarifa.
  8. En mi caso cuando pretendo leer el buffer de datos de mi contador me dice:

    Para su tranquilidad [¿WTF?], le informamos de [ese de aquí sobra] que su contador [cuando no es mío, es de alquiler], sigue funcionando con normalidad [entonces, el responsable no es el contador es la distribuidora, no sé si dolosamente o por incapacidad] y registrando su consumo aunque no hayamos podido conectar con él [otra responsabilidad de la distribuidora] y solo le mostramos los datos desde la última conexión [que fue el ¡20 de junio!]. En cuanto sea posible [¡ya han pasado casi tres meses!], restableceremos dicha comunicación. Disculpe las molestias [El problema, no es que sea una molestia, es que me incapacita para tomar decisiones sobre mi consumo y sobre la potencia contratada].

    He puesto una reclamación a la distribuidora y una queja a mi comercializadora.
  9. Se preparan quieren decir que ya han hecho un par de pedidos a ALiexpress de varios miles de sobres y maletines, sabiendo que tarda un mes al menos en eso don previsores.
  10. #7 Pues mínimo el doble de lo pagado elevado n veces a la máxima potencia y todo ello multiplicado por pi. :professor:
  11. #8 Mucha suerte, ya nos contarás en qué queda.
  12. Para lo que servirá... Nos meterán otro concepto raro en factura cómo el déficit de tarifa y todo arreglado.
  13. #8 no, ese 'de' no sobra. Te informan de algo. Te dan una información. Hay algo que se intercambia, hay un objeto directo. No es que te formen a tí mismo.
  14. Votemos a los mismos que han consentido esto siempre, ellos nos darán la solución!!!! :troll:
  15. No pasa nada, se hacen un par de ajustes en la factura y listo.
  16. La privatización de los servicios públicos mejora el servicio al cliente y abarata el precio.
  17. #13 entonces sobra el "que" que sigue y la coma detrás de contador
  18. Sabéis cual es el verdadero problema y lo más irritante, que aunque se les multe salvajemente, que no será, los que pagaremos las consecuencias seremos los de siempre.
    ·En primer lugar los consumidores, ya que al no haber una competencia real, no quedaremos con las mismas empresas ofreciéndonos los mismos servicios esta vez más caros para hacer frente a sus multas.
    ·Y en segundo lugar y aún más sangrante esas multas provocarían despidos de trabajadores para equilibrar sus cuentas. Por lo que las víctimas de unos GOLFOS de directivos serían los únicos NO culpables.

    Es este país para unos directivos así siempre hay una salida hacía otra empresa de sinverguenzas que las tenemos y ¡muchas!.

    Hay que luchar contra el fraude a los ciudadanos venga de donde venga y exigir empresarios/directivos con visión empresarial y social si no siempre estaremos igual.
    Las multas no duelen para quienes tienen tanto dinero, robado obviamente, la solución podría ser mostrar a estos GOLFOS el camino hacia la cárcel en vista de que con las multas no aprenden.
  19. O sea, que no van a pagar una mierda de multa y nosotros pagaremos un aluvión de euros más en la factura para compensar el disgusto de que les hayan hecho creer que iban a pagar alguna multa. Las multas las pagamos los pobres, los ricos y poderosos no.
  20. #17 solo sobra la coma
  21. Los jueces les ponen multas los españoles las pagamos,y la vida sigue igual como decia la canción,que aprendan los politicos como se roba y se estafa de verdad.
  22. #20 entonces hay varios errores:
    te pueden informar del estado de tu contador ...
    te pueden informar que tu contador está ...
    pero no te pueden informar de que tu contador, ...

    A mí no me gusta dar lecciones, me gusta cobrarlas; pero te diré que en cualquier lengua hay que reducir el número de palabras y desde luego el número de partículas en la oración si se pretende ser claro y conciso. La expresión "de que" se usa en contadas ocasiones de forma justificada y en la mayoría de los casos de forma ajusticiada.

    ¿Alguien quiere abrir un sub para el "de_que"?
  23. Deben estar temblando de miedo...
  24. #14 Claro que si, sólo ellos tienen acceso a las puertas giratorias de estas empresas. Sólo ellos pueden cambiar esta situación de abuso. :-D
  25. Me encanta haber abandonado el nido de parásitos expoliticos como Iberdrola y pertenecer a holaluz... y encima más barato ;)
  26. #23 ...o de risa. :-(
  27. Se empiezan a abrir las puertas giratorias para no pagar la multa...
  28. #22 ya te lo han explicado, el "de" no sobra y el "que" tampoco. Para dar lecciones hay que conocer primero la lección...
  29. #8 Ese de no sobra.
  30. #3 el truco es el ruido, la entropia, que ellos llaman "flexibilidad" para metersela el cliente. Microgestion derivada al cliente, que crea una marejada en los precios y suben ya que el consumidor no quiere o no puede usar tal "flexibilidad". Claro, luego prohiben herramientas de optimizacion que juegan a su contra.

    Para mi la flexibilidad es un engañabobos donde normalmente tratan de mostrarte muchas opciones para que seas tu el que pase y diga "por 5 euros de màs paso de mirar las optioned".

    Y ojo, que me gusta a mi cancelar hoteles a booking (pero aqui quien putea es booking a los hoteles que son tambien clientes)
  31. #30 Estamos hablando de los contadores.
    Tu opinón ya había sido expresada anteriormente por #13 #20 y por #28 a quienes podrías haber votado positivamente y aún no lo has hecho.
    Así que veo tu apuesta y subo una imagen:  media
  32. Yo si que me preparo para un aluvión de subidas en la factura de la luz... Alguien tendra que pagar las multas.
  33. En cualquier caso, hay que contratar a otra empresa!!
  34. #22 Lo mejor de que no tengas ni puta idea es que encima vas de sobrado.
  35. Naaada, unas promesas de sillones por aqui, unos sobres por alla y la multa se queda en calderilla.

    No seais ilusos, viviendo en estado de mafia la justicia no existe, como si no tuvieramos ejemplos suficientes...
  36. Nacionalizacion de todas ellas y a la carcel los consejeros y directivos.
  37. #5 Dudo mucho que paguen nada,ni antes ni ahora ni nunca
  38. #16 La privatización de los servicios públicos mejora el servicio al cliente y abarata el precio.
  39. #29 La telegestión creo que solo es obligatoria para 2.0. Garajes y ascensores suelen ir con 3.0
  40. Solución:

    ¿Nacionalización? No

    Crear empresa energética pública que compita con las privadas, veréis como espabilan.
  41. Multas millonarias, muy bien. ¿Restitución al consumidor estafado también?
  42. #29 Por eso muchas empresas optan por colocar un contador en propiedad,
    facilitan la gestión interna proporcionando mas datos que los de alquiler,
    se les pueden añadir otras funcionalidades, como analizador de redes
    que permiten averiguar qué está pasando en la propia instalación y analizar la calidad del suministro,
    cosa que si pueden hacer los contadores en alquiler pero que no te permitirán conocer.
    Los contadores en propiedad son caros y no se amortizan bien frente al alquiler
    pero si se amortizan como instrumento de medición y de gestión de la electricidad.
  43. Preparemos las carteras...
  44. #8 Diccionario panhispánico de dudas:

    1. Informar [a alguien] de algo. La información se expresa mediante un complemento con de o sobre: Informó de su marcha a sus superiores; Informé al comité sobre la marcha del proyecto. Si el complemento, en lugar de un sustantivo, es una oración subordinada encabezada por la conjunción que, es correcto el empleo conjunto de la preposición y la conjunción: Informó a sus superiores de que se marchaba.
    2. Informar [algo] a alguien. La información se expresa mediante un complemento directo y va, por tanto, sin preposición. Este es el régimen habitual en la mayor parte de América: Informó la novedad a sus superiores; Informó al jefe que llegaría con retraso.
  45. Ya os habéis comido otra mierda sensacionalista de El Confidencial Digital. Y además esta vez reincidente, sobre el apocalipsis eléctrico. Por recordar:

    Agosto 2013: Los clientes están pidiendo masivamente a las eléctricas modificar los contratos para reducir la potencia contratada
    www.meneame.net/story/clientes-estan-pidiendo-masivamente-electricas-m (PORTADA)

    Septiembre 2013: Oleada de peticiones para rebajar la potencia eléctrica contratada en los hogares
    www.meneame.net/story/oleada-peticiones-rebajar-potencia-electrica-con (PORTADA)

    Enero 2014: Oleada de peticiones a las eléctricas para rebajar la potencia de luz contratada
    www.meneame.net/story/oleada-peticiones-electricas-rebajar-potencia-lu (PORTADA)

    ¿Fueron ciertas estas tres noticias que llegaron a portada tan de seguido? Pues oye, no sé, pero Iberdrola y demás siguen con ingresos multimillonarios, no parece que todo esto les afecte lo más mínimo y no hay ningún dato que confirme las noticias.

    Y ahora ésta, otra nueva no-noticia que sube a portada sin datos reales más que una predicción estilo Aramis Fuster, sin fuentes ni datos que la sustenten. ¿Os habéis parado a pensar CUÁNTO es un aluvión de multas? ¿Os habéis parado a pensar CUÁNTO es una multa millonaria?

    Na, da igual, es una noticia mala para las eléctricas. Que sea inventada o no es secundario.
  46. Yo he de decir, aun a costa de arriesgarme a la lapidacion publica, que pase de pagar 200€ de media con el contador viejo, a unos 30-40€ con el nuevo....

    Algo ocurria con el viejo, alguien lo debia de tener enganchado. PEro llame a 2 electricistas que lo revisaran y no sacaron nada.

    PEro oye, fue cambiarlo y listo...
  47. #17 #22 es.wikipedia.org/wiki/Dequeísmo

    "Otro procedimiento que puede servir en muchos de estos casos para determinar si debe emplearse la secuencia de «preposición + que», o simplemente que, es el de transformar el enunciado dudoso en interrogativo. Si la pregunta debe ir encabezada por la preposición, esta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si la pregunta no lleva preposición, tampoco ha de usarse esta en la modalidad enunciativa:"
    ...
    ¿Qué informó [Am.] o de qué informó [Esp.] el comité? (Informó que... [Am.] o informó de que... [Esp.]).


    ¿De qué informó Endesa?

    Ese "de que" (aunque me suene como una patada) es correcto.
  48. #46 Muchas gracias @cucufatesan
    en ... le informamos de que su contador, sigue funcionando ...
    hay tres elementos el "de", el "que" y la ","
    ¿podrías -por favor- determinar si sobra alguno de los tres o los tres son correctos en su posición?
  49. Falta la entradilla [Humor] en el titular.
  50. #50 Evidentemente sobra la coma. Es una oración subordinada en la que el sujeto está separado del predicado por una coma. Más que un error es un horror.
  51. #49 Por eso digo en mi comentario #22 ... La expresión "de que" se usa en contadas ocasiones de forma justificada y en la mayoría de los casos de forma ajusticiada....:->
  52. #40 La privatización de los servicios públicos mejora el servicio al cliente y abarata el precio. :troll: :ferrari:
  53. Pos subirán la luz no os preocupéis
  54. #22 #50 "Informar", cuando se refiere a dar noticia de algo, siembre lleva el "de" detrás. Informas de algo (a alguien). Ahora mismo "te informo de las normas de la RAE". Pero nunca "te informaré las normas de la RAE", porque eso significaría que estás formando (educando) a las normas (para ti), o que estás fundamentando o inspirando esas normas, o completando las normas de la RAE con un informe de tu competencia. Vaserqueno.
    En cuanto a aquello de lo que se informa, como en este caso es una oración subordinada con su sujeto y predicado, ha de comenzar con un que.
    En inglés ese "that" es opcional, pero en español no. "Te informo de que la RAE así lo tiene estipulado". Pero nunca "te informaré de la RAE así lo tiene estipulado".
    Como ya te han dicho, lo único que sobra es la coma después, que está separando el sujeto (en este caso su contador) de su predicado ("sigue ").
    Saludos.
  55. #32 No sé si sabes que el primero en salirse del tema para entrar en la gramática fuiste tú, y que lo que haces tú en cada uno de tus comentario es dar tu opinión. Y que, encima, estos tres comentarios tuyos de aquí muestran una opinión equivocada. Aplícate tu propia medicina. Y, por cierto, para dar lecciones hay que conocer la lección, o al menos molestarse en consultar la fuente antes de ponerse a rajar sobre el tema.
  56. #49 Ah, a lo mejor es que XOCE es sudamericano :-D
  57. Por favor, ponedles unas multas que al final no tengamos que pagar nosotros, por favoooorr :foreveralone:
  58. Temblando están
  59. Eso es calderilla, 400.000€, es como si yo robo un panecillo todos los días en el super y si me pillan me multan con 40€.Repito por que se que si no me pillan me ahorro una pasta
  60. Se empieza a notar la labor del PSOE y Ciudadanos a favor de los andaluces.
  61. #57 Por eso escribí en mi comentario #22 que no me gusta dar clases, me gusta cobrarlas. :troll:
  62. #7 Eso estaba pensado yo. El titular ya lo explica claramente, en ningun momento dice que la pasta vaya a salir de sus carteras: "Iberdrola y Endesa se preparan para un aluvión de multas millonarias por fraude en los contadores" :-D
  63. #63 los medios de producción xD
  64. Son contadores listillos..
  65. El mercado regulándose..."Los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía han concluido que Endesa instaló 351.050 contadores de telegestión que no cumplían su función al no estar conectados con el sistema"
  66. #22 Mira te pongo negativo por pesao. Mira que te lo han explicado bien clarito. Qué pena de "queísmo".
  67. #49 Te sonará como una patada porque cada vez hay más periodistas que no conocen la gramática y le meten patadas al diccionario.
  68. #50 Ya te han dicho varias veces que sobra la coma. Pesao.
  69. #8 Ese "de" sólo sobra en sudamérica.
    "3. Un procedimiento que puede servir en muchos de estos casos para determinar si debe emplearse la secuencia de «preposición + que», o simplemente que, es el de transformar el enunciado dudoso en interrogativo. Si la pregunta debe ir encabezada por la preposición, esta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si la pregunta no lleva preposición, tampoco ha de usarse esta en la modalidad enunciativa: ¿De qué se preocupa? (Se preocupa de que...); ¿Qué le preocupa? (Le preocupa que...); ¿De qué está seguro? (Está seguro de que...); ¿Qué opina? (Opina que...); ¿En qué insistió el instructor? (Insistió en que...); ¿Qué dudó o de qué dudó el testigo? (Dudó que... o dudó de que...); ¿Qué informó [Am.] o de qué informó [Esp.] el comité? (Informó que... [Am.] o informó de que... [Esp.])."
    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=vTr05If13D6tGOqCWV
  70. #70 Una cosa es que me lo expliquen, por lo que doy las gracias;
    - otra cosa es que haya entrado al trapo, de lo que estoy muy muy arrepentido, por haber desviado el hilo;
    - otra que lo asimile, que hasta la digestión lleva su tiempo.
    En cualquier caso gracias por el negativo, los votos son votos, hasta que me boten.
    Saludos.
  71. ¿A que no sabeis quién va a pagar esas multas en el caso de haberlas?
  72. #73 Y si además el verbo informar está mal utilizado,
    ya que me mienten al decir que el contador es mío,
    cuando es de ellos y está en régimen de alquiler.

    De lo que
    me informan (muestran) son los datos disponibles y me ocultan los no disponibles.
    El verbo informar está muy sobrevalorado.

    Estoy por abrir un escombrillo con las aportaciones de todos.

    @Quemandoiglesias, muchas gracias por tu comentario que es muy bienvenido y del que participo y comparto.
  73. #74 Va tienes razón, yo soy un poco impulsivo. Perdona tío.
  74. #8 ¿Como te conectas al contador?
  75. Los mismos que sientan a ex altos cargos de la política española en sus consejos de administración ? JA!! Cuando lo vea me lo creeré,
  76. El fiscal defensor ya está de camino.
  77. ¿Fuente?

    Solo les falta poner "según nos ha contado uno que pasaba por aquí".

    Nunca entenderé tanta queja contra los medios "tradicionales" por hacer noticias falsas/sensacionalistas y luego subir a portada noticias de estos medios (*confidencial, populi, etc) carentes de fuentes y a menudo falsas.
  78. #78 ¡Hola @darthtaliban! Muy buena pregunta. Yo vivo en la zona de iberdrola distribución eléctrica, hay otras como Endesa, que no son iguales, tal como indica la noticia.

    Me conecto mediante la web iberdroladistribucionelectrica.com/ busca Iniciar sesión y registro.
    Te hará falta el número de CUPS que aparece en el contador y en la factura en papel (la electrónica no aparece) y el DNI del titular
    Te hará falta un correo electrónico ( no te recomiendo que uses el del trabajo) y un teléfono móvil, al que te mandarán un SMS, además del ordenador.
    Recomiento anotar en una hoja el correo que has utilizado y su contraseña, la CUPS y el número de teléfono que has utilizado, y la contraseña de registro al servicio y esa hoja custodiarla adecuadamente.

    Desde iberdroladistribucionelectrica.com/ no te dejan bajar la potencia, tienes que contactar con tu comercializadora; tampoco te dejan conocer la potencia máxima instantánea, te la dan promediada por horas, antes era por cada cuarto de hora. Para conocer la potencia máxima te hacen medir el contador en forma de escenario, pero para eso, debes de poner a consumir los equipos, cosa que con la tecnología inverter de aires acondicinados y frigoríficos, no siempre es posible, pero se puede intentar.

    También te ofrecen una opción que explica mal la potencia que precisas contratar, pero no explican que el contador tarda cerca de 10 minutos en saltar por lo que tiendes a contratar mas de lo que hace falta, como era de esperar. Te recomiendo que contactes con una persona que te ayude o con la Plataforma Por Un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) www.nuevomodeloenergetico.org/ que suelen hacer talleres formativo o con un Fuel Poverty Group y sus réplicas en energiajusta.org/

    En caso que preveas que no vas a volver a utilizar frecuentemente el servicio de iberdroladistribucionelectrica.com es muy conveniente darse de baja una vez que finalizas las lecturas, pues podría darse el caso que no pudieras volver a acceder si pierdes esos datos.
  79. #63 Eso es, el tema funciona así: la multa son 10 millones, vale, si hacemos 100 millones con esa práctica estamos pagando el 10% en costes legales. Bingo!
  80. Otra mierda mas que nos metio Soria :ffu:
  81. #35 Tú no ¿verdad?
  82. Es que la cuota del contador debería ser cero.

    El supermercado no me cobra por la caja en la que facturan.
    La pescadería no me cobra por la balanza con la que pesa cuántos Kg de pescado me vende el pescado.
    la frutería no me cobra por la balanza en la que pesa cuántos Kg de fruta me llevo.

    Entonces, ¿por qué he de pagar por el contador que la compañía usa para contar los Kwh que me factura?
  83. #5 Lo que tendrían es que mandar a la cárcel a los responsables puesto que simple y llanamente son unos ladrones.
  84. #82 Soy de Iberdrola asi que le echaré un vistazo

    Muchas gracias!
  85. #49 A mí no me suena como una patada. De hecho, lo contrario sí que me sonaría mal. Es un "de que" claro.
  86. #82 Un detalle, lo que te dan promediado por horas es el consumo, la potencia que dan en el apartado "qué potencia necesito" según dicen es cuartohoraria (en la web de Iberdrola no informan de ello):

    << Esta opción muestra los máximos de demanda de potencia mensuales de cada año. ¡Cuidado!, estas lecturas son el máximo de las potencias medias cuartohorarias (las mismas que leería un maxímetro). Por tanto, puede ser que los picos de consumo real de la vivienda sean superiores. De todas formas, hay que tener en cuenta que los ICPs tienen tolerancias y no disparan instantáneamente: aguanta una sobrecorriente del 10% durante 60 minutos, y una sobrecorriente del 50% durante al menos 11 minutos. >>

    www.ehu.eus/ehusfera/neurgai/preguntas-frecuentes/
  87. #85 Sobre temas que me van grandes intento no hacerlo, no. Ahora eres muy joven pero date tiempo.
  88. #83 Pues eso, que lo de menos es el dinero. Los responsables deberían pasar cinco años en prisión y recibir inhabilitación por al menos diez años para ocupar cargo similar en cualquier empresa, pública o privada.
  89. #17 El Diccionario Panhispánico de Dudas es nuestro amigo.

    «Los verbos advertir, avisar, cuidar, dudar e informar, en sus acepciones más comunes, pueden construirse de dos formas: advertir [algo] a alguien y advertir de algo [a alguien]; avisar [algo] a alguien y avisar de algo [a alguien]; cuidar [algo o a alguien] y cuidar de algo o alguien; dudar [algo] y dudar de algo; informar [algo] a alguien (en América) e informar de algo [a alguien] (en España)»

    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=vTr05If13D6tGOqCWV

    A no ser que no seas español (que puede ser), informar de lo que sea no es incorrecto.

    PD: Vaya, He visto que otros ya han hecho la referencia al Panhispánico. Bueno, ahí queda.
  90. #47 Pues por lo menos de un gritón de euros, ¿no? :shit:
  91. #64 Se puede escribir "informar que" e "informar de que" de forma indistinta. Ambas formas son correctas y la segunda no se considera dequeísmo.
  92. #20 No sobra nada, falta un "en", se dice en de que :troll:
  93. #22 Si un verbo toma un objeto regido por una preposición ("de" en este caso), y este objeto es otra oración subordinada introducida por una conjunción ("que" en este caso) la secuencia será verbo + prep + conj + objeto. Es así de fácil!
  94. #99 ¿Sería incorrecta la expresión "le informamos que su contador sigue funcionando"?
«12
comentarios cerrados

menéame