Actualidad y sociedad
21 meneos
31 clics

Iberdrola matiza que los eólicos frente a Ortegal tendrán un "impacto importante" en las aves y que los pescadores "pueden explorar" otras zonas [GAL]

La empresa acaba de añadir una veintena de páginas a cada uno de los dos documentos para intentar justificar que, en caso de que se autoricen los dos, no tendrían efectos acumulativos y que los efectos sinérgicos son compatibles. En las páginas añadidas, los documentos admiten ahora que los parques tendrán un “impacto importante” en las aves y dicen que no lo habrá en la pesca, porque los pesqueros de la costa norte gallega “pueden explorar” otras zonas.

| etiquetas: san brandán , iberdrola , eólicos , galicia , ortegal , cibrao
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
  1. Iberdrola matiza que los eólicos frente a Ortegal tendrán "impacto importante" en las aves y que los pescadores "pueden explorar" otras zonas.

    El pasado junio, el Ministerio para la Transición Ecológica sometió la exposición pública dos documentos similares con los que Iberdrola quería iniciar la tramitación ambiental de los que serían los dos primeros parques eólicos marinos en las costas gallegas, con 35 aerogeneradores cada uno a unos 10 kilómetros de Ortegal y Estaca de Bares. Aquellos documentos, semejantes el uno al otro, consideraban viables cada uno de los dos parques, denominados San Brandán y San Cibrao, obviando en cada caso la otra instalación vecina a pesar de estar separadas por solo 11 kilómetros.

    Ahora la empresa acaba de añadir una veintena de páginas a cada uno de los dos documentos para intentar justificar que, en caso de que se autoricen los dos, no tendrían efectos acumulativos y que los efectos sinérgicos son compatibles. En las páginas añadidas, los documentos admiten ahora que los parques tendrán un “impacto importante” en las aves y dicen que no lo habrá en la pesca, porque los pesqueros de la costa norte gallega “pueden explorar” otras zonas.

    Los dos documentos ahora indican que son una “subsanación” de los dos anteriores, de más de 300 páginas cada uno sin contar anexos y planos, pero ahora “considerando comentarios” del ministerio. En los nuevos se añaden fundamentalmente al inicio de los mismos tres páginas para justificar las alternativas estudiadas para el posible emplazamiento de los molinos y una veintena de páginas más hacia el final, para estudiar los efectos acumulativos y sinérgicos de los dos parques por estar tan próximos el uno al otro.

    En la justificación de las alternativas de emplazamiento se evalúan tres localizaciones distintas para cada uno de los dos parques, de suerte que los dos documentos suman un total de seis posibles localizaciones. En el caso del parque San Brandán, el situado más al oeste, frente al cabo Ortegal, se concluye que de las tres propuestas a elegida es “la ubicación idónea para un parque de 490 MW en la costa Ártabra”, mientras que para el parque San Cibrao, frente a Estaca de Bares, se dice de sus otras tres posibles alternativas que la seleccionada es “la ubicación idónea para un parque de 490 MW en las Rías Altas gallegas”. En ningún caso se evalúa la “ubicación idónea” de uno de los parques como alternativa a la “ubicación

    …   » ver todo el comentario
  2. Siguiendo esa lógica podré ir a ocupar la casa del que hizo el informe, y no tendrá consecuencias, porque podrá explorar otras zonas donde vivir.. ¿No?

    Se ha perdido la cultura del bofetón, y claro, pasan estas cosas. En otra época nadie se habría atrevido a poner una gilipollez así en un informe por miedo a que le calentase alguien la cara...
  3. #2 Es que el informe es de un cuajo que asombra. Y en modo addenda et corrigenda, como suele pasar en estas tierras.
  4. Hay que tener huevos... no tendrá impacto en la pesca si los pescadores se largan a otro lado... que esto sea legal clama al infierno.. el puñetero ministerio tendría que invalidar un proyecto por salvajadas como esa
  5. #4 Ya verás cómo zumban en la noticia. Nunca entendí la mayoría absoluta del patrón gallego, hasta que entré en menéame. xD
  6. y que los pescadores "pueden explorar" otras zonas

    Sin palabras.
  7. También las señoras madres de los autores del informe podrían explorar otras esquinas
  8. #7 Y las de quienes permiten que se lleven a cabo proyectos con estos informes.
  9. #6 lo mismo hasta les viene bien tener una zona protegida en la que los peces puedan multiplicarse sin molestarlos.
    Un santuario.
    Y no les faltara comida ya que los pájaros que caigan por las aspas será como una piscifactoría en el mar con alimento gratuito.
    Es más, me acabo de dar a mi mismo una idea de negocio. #4
  10. Arrodillaos ante Iberdrola!!
comentarios cerrados

menéame