Actualidad y sociedad
16 meneos
120 clics

IBM revela su código fuente a agentes chinos

Si usted se estaba preguntado cómo el régimen chino iba a seguir robando la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses con las nuevas regulaciones cibernéticas, no se preocupe. Algunas empresas norteamericanas están simplemente entregándola directamente sin necesidad de algún ciberataque.Bajo las nuevas reglas, cada compañía que opera en China requiere dar a las autoridades chinas su código fuente y claves de encriptación o cifrado, además del acceso a la puerta trasera de sus redes de computadoras en China. En otras palabras, las...

| etiquetas: ibm , chinos , códigos , fuente , china , agentes , revela
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
  1. los mismos que hicieron las listas de judios para hitler, una compañia que inspiera confianza :troll:
  2. acojonante el cortoplacismo de esta decisión, el presi para llevarse un buen bonus a fin de año les da a los chinos lo más valioso que tiene IBM...
  3. Ya será porque todos los servidores para exportación no vienen ya marcados por la NSA, que cualquier empresa con patentes que afecten a la seguridad nacional (Cualquier cosa que ellos digan) tiene a 4 perros vigilando cada movimiento, parece que solo los gringos pueden espiar y el resto una panda de ignorantes.

    Además no esta hablando de meter código solo revisar si han metido cogido para espiarles a ellos, a ver como unos tipos pueden descubrir algún agujero con solo examinarlo en una habitación cerrada.
  4. El día que los norteamericanos se despierten con una mano atrás y otra delante linchan a todos estos hijosdeputa que los están dejando con el culo al aire.
  5. #2 a lo mejor le han dado uno falso, vete a saber
  6. #5 yo lo haría. El que mucho quiere saber, poco y al revés
  7. ¿Y qué diablos es el "código fuente de IBM" exactamente? ¿Por qué el artículo no lo detalla, ni tampoco dice que Lenovo (una empresa china) compró el negocio de ordenadores de IBM en 2005?
  8. ¿Qué código fuente?, ¿el del Linux que monta en muchos de sus servidores?, no hay problema, es libre.
    Lo que no sé es qué habrá hecho microsoft.
  9. Algo que deberían exigir todos los gobiernos del mundo para saber que es lo que hacen los programas que corren en un estado, para saber si existen puertas traseras, si respetan la privacidad, etc.
  10. Si usted se estaba preguntado cómo el régimen chino iba a seguir robando la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses con las nuevas regulaciones cibernéticas, no se preocupe

    Ni me preocupo ni me lo estaba preguntando xD
comentarios cerrados

menéame