Actualidad y sociedad
361 meneos
1858 clics

El Ibuprofeno sin receta dispara su precio tras restringirse la dispensación

Ministerio de Sanidad decidió que no se venda ibuprofeno de 600 mg sin receta, puesto que para dispensar este medicamento es obligada una prescripción médica. Ello ha provocado que se disparasen las ventas del ibuprofeno a dosis más bajas… pero también que las compañías farmacéuticas subiesen sus precios. La facturación por este fármaco se disparó un 327% en 2019.

| etiquetas: ibuprofeno , receta , dispara , precio , restringirse , dispensación
147 214 0 K 238
147 214 0 K 238
12»
  1. #73 y por qué siguen vendiendo el genérico paracetamol 1 miligramo que también está sujeto a prescripción médica?
  2. #37 gracias por responder, ahora me entero...
  3. #83 No sé pero es cierto, lo más parecido que puedes comprar en Madrid es algidol, frenadol y cosas así, no hay genéricos sin receta, da igual el gramaje. Luego se quejan de que la gente va al médico por tonterías.

    En Andalucía también es parecido, el verano pasado me hice una quemadura y en la farmacia no me vendían el Silvederma, vendían una carísima que no sirve para nada y si quieres la buena tenías que ir al médico (en un pueblo de playa en verano, una cola de horas y te obligan a ir al médico para gilipolleces).
  4. #103 em... esto... A ver... Que no es por decir que es mentira, pero eso es mentira. He comprado ibuprofeno de 400mg genérico hace nada sin problemas en Madrid capital sin receta ninguna. Y como yo muchos conocidos.
  5. #106 ¿En la farmacia te conocían?

    Pero vamos, que da igual, a mí me conocen y no me lo venden, dicen que no pueden, lo más parecido es lo que dije, Frenadol y cosas así de marca.

    Eso en la farmacia a la que voy normalmente, luego tengo un amigo farmacéutico que sí nos da lo que pidamos de estranjis, pero no es lo normal, por ejemplo hace unos meses le pedimos un montón de cosas para mandar a unos familiares de Venezuela y nos dio de todo, gratis y sin receta ni nada, así que los farmacéuticos si quieren tienen márgen, pero normalmente no te lo dan.
  6. #91 que porcentaje de personas pesan más de 100 kilos? Deberíamos hacer regla de la excepción? En tu caso puede que tomar pastilla y media sea lo recomendable, tampoco es un drama.
  7. #2 Porque te conocerán e ignoran las normas

    Ojalá todos hicieran lo mismo ante esta soberana gilipollez que sólo hace mal.

    Pero a mí me ha sido imposible encontrar una farmacia donde me vendan ibuprofeno de 6oo
  8. #8 Y con la maría ya ni te digo!
  9. #1 pero no sería lógico que aumente las ventas ya que ahora venden dos productos en vez de uno? Poca novedad es la noticia
  10. #2 Yo en farmacias online de España lo he comprado y siguen teniéndolo, no es que lo compre mucho, una caja tengo por fiebre si acaso. :-x
  11. El tema es que las farmacias y parafarmacias ponen el precio que quieren en casos como estos, si en la caja viniera el precio no pasaría, pero así a robar cada uno cobra aunque sea unos céntimos mas, tendria que ser obligatorio en todos los medicamentos al lado de la fecha de caducidad su PVP.
  12. #17 No tengo ni flowers pero a ver si el "truco" de las farmaceuticas va a ser que estan obligadas por ley a ofrecer un generico para ese principio activo y como ya ofrecen el de 600 (aunque sea con receta) no tienen porque ofrecerlo en otras concentraciones pudiendo aprovecharse y quitar el generico de menos de 600 y subir el precio lo que les da la puta gana.
  13. #36 Tienes farmacias online en el buscador, lo que no te venden son los que necesitan recetas de tratamiento pero los demás todos.
  14. #34 Aqui en USA venden dos botes de 500 capsulas cada uno y de 200mg cada capsula, por 8 dolares sin receta,
  15. #39 Los de parafarmacia o los que venden sin receta también.
  16. #44 ¿Qué decreto prohibe la compra de ibuprofeno?
  17. #36 No, no lo es. Solo los que requieren receta.
  18. #75 En alguna todavía queda, en otras solo hay de 400 : www.dosfarma.com/buscar?controller=search&orderby=position&ord

    Eso si montones, jarabes pastillas, capsulas, etc
  19. #94 En las farmacias que yo frecuento, si no tienen un medicamento, lo piden y como mucho al día siguiente ya lo tienen. Y como el ibuprofeno Normon de 400 mg (2,06€) no necesita receta, pues les dices que te lo traigan.
    isanidad.com/147428/el-ibuprofeno-de-normon-el-unico-que-no-precisa-re
    nomenclator.org/2020/ibuprofeno-normon-400-mg-comprimidos.1/
  20. Compré Ibudol de 400mg cerca de 3 €. 20 pastillas.
  21. #25 No se dónde vives pero aquí en Madrid yo siempre he comprado el Ibuprofeno 400 de Normon por alrededor de 2€ sin problemas. A veces te intentan colar uno más caro pero se lo dices y ya está.
  22. #24 ¿El de 600 mg?
  23. #69 Genérico o no es una forma de decir financiado o no, ya que ser genérico per se no implica que sea barato, caro, con receta o sin receta. No he visto ningún ibuprofeno de 400 financiado cuyo estatus legal sea “no sujeto a prescripción médica”. Estaba el de NORMON, pero han pasado a ser “sujeto a prescripción médica”, imagino que a requerimiento de la AEMPS y debido al número de comprimidos por envase. Ibudol, sin embargo, si se puede vender sin receta, porque ese es su estatus legal, entiendo que porque lleva la mitad de comprimidos. También hay que tener en cuenta la indicación del medicamento en su ficha técnica: si le ponen que está indicado para tratar dolores leves a moderados de cabeza, por ejemplo, es razonable que no se requiera receta; pero si le ponen más indicaciones como (me lo invento) tratamiento del dolor producido por aneurisma cuando no responde a otros tratamientos (inventado, repito), cabe esperar que al llevar esa indicación se requiera receta porque es un médico el que debe juzgar el tratamiento con ese medicamento. Siempre se ponen las condiciones de dispensación más restrictivas si hubiera varias.
  24. #82 para estafar se debe tener voluntad de estafar. Otro tema es que te sientas estafado, que lo puedo entender. Sin embargo creo que con estos precios (que no son prohibitivos) los fabricantes intentan compensar otros precios bajos con los que se ven obligados a comercializar en España para entrar en la financiación de la Seguridad Social.
  25. #62 no es que sea igual de efectiva, porque de ser así no existiría la de 600. Se trata de que en España nos hemos acostumbrado a tomar 600 mg como caramelos cuando dosis más pequeñas podrían ser suficientes para tratar muchas de las dolencias para las que solíamos tomar 600 mg (dolor moderado de cabeza), disminuyendo la aparición de efectos adversos.
  26. #17 No es lo mismo una persona que pesa 50 kilos que una persona que pesa 100. La mayoria de las veces que me tomo una pastilla de 400 no me hace nada y me tengo que tomar otra.

    Supongo que el que manda en esto no va a la seguridad social sino que tiene su médico privado que le receta Demerol sin problema.

    #57 Supongo que la solución es que todo el mundo pasemos a pesar 50 kilos, anorexia al poder!
12»
comentarios cerrados

menéame