Actualidad y sociedad
3 meneos
39 clics

El ICOMEM se pronuncia sobre actuaciones en relación con el caso de la contagiada de ébola

La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha hecho público un comunicado oficial sobre las declaraciones que han tenido lugar en relación con las actuaciones en las que se ven involucrados diferentes médicos colegiados en Madrid, con relación al contagio por virus Ébola de la Auxiliar de Enfermería Teresa Romero. comunicado en comentario #1

| etiquetas: icomem , médicos , auxiliar de enfermería , teresa romero , ébola
  1. Ante la aparición en los medios de comunicación de noticias o declaraciones referidas a actuaciones en las que se ven involucrados diferentes médicos colegiados en Madrid con relación al contagio por virus ébola de la Auxiliar de Enfermería Doña Teresa Romero, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid quiere hacer constar, nuevamente, lo siguiente:

    Vivimos en una sociedad en la que la información y la comunicación cobran una importancia máxima. En este contexto, la aparición en los diferentes medios de comunicación de informaciones, comentarios y opiniones acerca de las actuaciones llevadas a cabo por profesionales médicos en el tratamiento a los pacientes contagiados o sospechosos de contagio por virus Ébola (EVE) sin el rigor necesario y exigible, está dejando a los médicos en una situación de exposición máxima, que acaba afectando gravemente a su honor y reputación profesionales.

    Debemos hacer un esfuerzo por analizar el contexto en el que el tratamiento de Doña Teresa Romero se ha estado desarrollando, y la situación de indudable alarma social que su contagio por virus Ébola (EVE) produjo en la Comunidad de Madrid y en el resto del país. Por ello, no resulta excesivo sino apropiado, que atendiendo a la función que tienen encomendada los Colegios Profesionales se recuerde lo que la Ley 41/2002, 14 de noviembre, básica de autonomía del paciente, establece en su art 6, y que es lo siguiente:

    “Los ciudadanos tienen derecho a conocer los problemas sanitarios de la colectividad cuando impliquen un riesgo para la salud pública o para su salud individual, y el derecho a que esta información se difunda en términos verdaderos, comprensibles y adecuados para la protección de la salud, de acuerdo con lo establecido por la Ley”.

    De igual manera y al respecto de esa misma situación de riesgo, la propia Ley nos recuerda que los facultativos pueden llevar a cabo las intervenciones clínicas indispensables en favor de la salud del paciente, sin necesidad de contar con su consentimiento, entre otros casos, en aquéllos en los que existe riesgo para la salud pública a causa de razones sanitarias establecidas por la Ley.

    A nadie escapa que el riesgo para la salud pública en este caso ha resultado más que apreciable y que ha generado un justificado estado de intranquilidad en la Sociedad que exigía que, de acuerdo con la previsión legal antes señalada, se le transmitieran informaciones veraces y adecuadas y que se llevaran a cabo las labores de investigación que…   » ver todo el comentario
  2. #1 A nadie escapa que el riesgo para la salud pública en este caso ha resultado más que apreciable y que ha generado un justificado estado de intranquilidad en la Sociedad que exigía que, de acuerdo con la previsión legal antes señalada, se le transmitieran informaciones veraces y adecuadas y que se llevaran a cabo las labores de investigación que resultaran necesarias para detectar las razones o motivos por los que supuestamente se habría producido el contagio de Doña Teresa Romero, sin que ello tuviera por qué significar imputación de responsabilidad, error o negligencia alguna ni a ella ni a nadie.


    Ese ni a nadie... esto da ya risa. Si el Gobierno no cuidó de Teresa, mató a Excalibur y además puso en riesgo a la sociedad, pues ese a nadie, sobra.

    Igual lo que pasa es que el "No tan ilustre" colegio está protegiendo a alguien... :roll:
  3. Ilustres = casta
  4. #2 Esa es una clara diferencia entre la labor de un cientifico en una investigación, y la prensa sensacionalista, o salsa rosa o muchos meneantes.

    Mientras que un tecnico se dedica a investigar para detectar las razones o motivos por los que supuestamente se habría producido el contagio, sin que ello tuviera por qué significar imputación de responsabilidad, error o negligencia.

    Cierta prensa y mucho meneame le da igual la investigación y lo único que imputación de responsabilidad, error o negligencia de alguien. Y mas aún si es politico.

    Tu mismo cuando dices "que el Gobierno no cuidó de Teresa", el gobierno ni cuidó ni dejó de cuidar, quienes lo hicieron fué el personal sanitario.
  5. #5 cuando dije eso?
  6. #6 Ilustres = casta pusistes en tu comentario
    Y como verás hay muchos colegios profesionales ilustres, casta serian los médicos, los ATS, los enfermeros, los relojeros, orfebres, vamos el 99% de las proferiones
  7. #7 Ya, pero yo me refiero a los pesebreros de la noticia
comentarios cerrados

menéame