Actualidad y sociedad
221 meneos
4063 clics

La idea de "nueva normalidad" es un error de comunicación política

La idea de “nueva normalidad” es un error de comunicación política. La comunicación política durante la pandemia debe ayudar a cambiar 3 hábitos de la población. Pero para lograrlo tiene que erradicar el concepto de “nueva normalidad”.

| etiquetas: psicología , del , liderazgo , político
103 118 2 K 349
103 118 2 K 349
12»
  1. #80 ¿De dónde sacas el 0,6 %? según www.worldometers.info/coronavirus/ de los casos cerrados, estamos en un 5% de muertes. Entiendo que hay más gente que no se sabe que lo ha pasado, ¿pero hay algún dato o es estimado ese 0,6%?
  2. #98 4000 años o 10000 años qué? Me da que no entiendes lo que digo o solo hablas para tener razón. La lepra o la viruela aislaron a cada individuo de manera completa y permanente? Dejaron todo contacto con su círculo cercano? Dejaron de tocar a sus familiares y amigos? De acercarse a menos de dos metros de cualquiera? Déjame que lo dude.
    Ni mucho menos hablar de estar con la boca continuamente tapada fuera de casa...
  3. #97 Por supuesto. Ahora que ya solo preocupa el covid, si te pones máscara pero no condón todo está bien.
  4. #92 Si que existían, no se que periódico sacó en la portada varios féretros del palacio de hielo y se le echaron encima con que "hacieis uso de los muertos" porque no coincidía con la imagen de "no pasa nada" que intentaba vender el gobierno...
  5. #91 "Si, llevar mascarillas y tener que controlar con quien y cómo quedas es normal, lo es ahora."

    Lo es de manera temporal por un hecho puntual y excepcional, no es algo normal ni "nuevo normal" ni la gente lo va a aceptar como algo "normal" demasiado tiempo (y menos cuando se ve la gestión desastrosa de ciertos mandatarios)

    O es normal, o no es normal, lo que no puede ser es lo de "nueva normalidad", y como dice el artículo, es un error de comunicación.
  6. #99 Precisamente, es tuyo, te responde a ti y por eso se entiende. Es lo que tienen las elipsis, que omites cosas y se te entiende igual. ;)
  7. #103 A ver, a mí no me ofende, pero creo que el comentario era un desprecio a #57 (que no lo escribí yo).
  8. #104 No sé si está ofendidito, a mí me tiene ignoradito ;)
  9. #4 será casualidad .... :roll:
  10. #6 "La "nueva normalidad" no es volver a hacer todo lo que era normal antes" ¿eso quien lo dice? porque desde la desescalada, hasta que las cosas se han puesto feas, es justo lo que han vendido todos los medios de comunicación.
  11. #109 Lo es de manera temporal por un hecho puntual y excepcional
    O no. Y a lo mejor es temporal, pero es normal durante 4 o 5 años, o a lo mejor solo otro año más ¿dónde está el límite? precisamente el término "nueva normalidad" está para que la gente no de por hecho que ésto es temporal y que en seguida vamos a volver a lo de antes, porque a lo mejor pasa o a lo mejor no, y cuanto antes lo asumamos mejor.

    O es normal, o no es normal, lo que no puede ser es lo de "nueva normalidad", y como dice el artículo, es un error de comunicación.
    Es normal ahora, y es diferente de lo que era normal antes, por eso es la "nueva normalidad". No hay un estado natural normal único, la normalidad va cambiando con la sociedad y sus circunstancias
  12. #117 "el término "nueva normalidad" está para que la gente no de por hecho que ésto es temporal y que en seguida vamos a volver a lo de antes"

    y qué ventaja tiene eso más que la gente se despreocupe? No se puede considerar esto "normalidad" y mucho menos inventarse lo de "nueva" que no tiene sentido.
  13. #24 Es tu apuesta. Y no digo que lo hagas mal, cada persona tiene que intentar gestionarse esta situación como mejor pueda, unos pondrán sus esperanzas en que sea temporal e irán poco a poco, otros intentarán metalizarse para el caso de que no lo sea. Y todos tienen razón, lo importante es construir un marco mental en el que estés agusto. Y esto tenemos que entenderlo todos para no ir diciendo a otros que no tienen ni puta idea. Porque realmente nadie tiene ni puta idea. Personalmente, asimilar que es impredecible y que simplemente no sabemos me llega a dar cierta calma, pero a otras personas puede ponerles de los nervios.

    Eso sí, el hecho ahora mismo es que no sabemos cuando habrá vacuna y si la habrá. Esperemos que la haya y lo antes posible. Pero, de momento, sí que tenemos que ser conscientes de que estamos haciendo "apuestas emocionales". Las llamo apuestas porque pueden tener premio o castigo y dependen de algo que no controlamos.
  14. #95 Por eso mismo es ridículo, la normalidad es salir a la calle sin miedo, sin mascarilla, sin distanciamiento, sin que te puedan multar por ello... pero sin duda les ha servido para comprobar el nivel de servilismo de muchos.
  15. #8 creo que el problema es que esto va a ser temporal, por eso lo de "normalidad" quizás no pegue bien. O se encuentra una vacuna, unos test hiperrapidos/baratos que todo el mundo lleve en el bolsillo, algo que mitigue los efectos tipo VIH, o aceptaremos que hay personas que pueden morir de ello y haremos la misma vida normal. Vivir como hasta ahora es insostenible tanto social como económicamente.
    Además, no ha pasado ni un año, la gripe española no se cuanto tardo en hacerse "normal" pero vamos, yo veo que más de un año seguro.
  16. #106 Si a todo... Que esta epoca te este tocandote a ti esto no te hace el ombligo de la humanidad.
  17. #122 alguna fuente de eso que dices? Porque no tengo por costumbre creer lo primero que me diga un meneante borde y sobrado.
  18. Nada es casualidad, simple Venta de Overton.
  19. #121 Creo que el problema es que esto va a ser temporal, por eso lo de "normalidad" quizás no pegue bien.
    Precisamente se ha elegido ese término para que la gente deje de comportarse como si esto fuera a ser algo temporal. Seguramente lo sea, pero a lo mejor no, y en cualquier caso a lo mejor es temporal pero tardamos años en solucionarlo, así que no podemos comportarnos como si fuera temporal porque entonces estamos jodidos.
  20. #118 ¿Porqué no va a poder considerarse ésto normalidad? y lo de nueva es.... porque es nueva... el hecho de que ésta normalidad no se parezca a la antigua normalidad es lo que hace necesario el término
  21. #6 #8 eso es como queréis verlo, cómo se os podría ocurrir usarlo a vosotros, cómo creéis que se puede o se debe interpretar

    Pero no, tratándose del PSOE, lo de nueva normalidad fue neolengua para dar la ilusión de que ya todo estaba bien. Os recuerdo que es la creación de los mismos majaderos que dijeron que SALIMOS MÁS FUERTES (entre 30 000 y 40 000 muertos, no se sabe cuántas decenas de miles de personas con secuelas, -22 % de PIB, 700 000+ empleos destruidos, etc ... y un desconfinamiento horrible del que ya en mayo y junio decíamos algunos que a mediados de julio estaríamos de nuevo con la curva, como así está siendo)

    Los del PSOE son unos majaderos vendedores de mantas, eso es lo que son en Moncloa
  22. La "nueva normalidad" es una expresión en lenguaje politiqués.
    Así que es un invento de algo de que no existe pero al que se le quiere dar entidad para convencerte de algo (manipularte).
    No hay que darle más vueltas.
  23. Seguro se lo inventó Ayuso. xD xD
  24. #2 Tiene pinta de ser cosa de Carmen Calvo, Las Montero y El Koleta, entre los cuatro casi juntan una neurona xD
  25. #8 la mayoría de la gente es anormal
  26. #127 Pero no, tratándose del PSOE, lo de nueva normalidad fue neolengua para dar la ilusión de que ya todo estaba bien.
    Sabes que el término es usado internacionalmente ¿No? El PSOE lo único que ha hecho es coger el "new normal" y traducirlo.
  27. #132 bastante
  28. #133 desgraciadamente, la neolengua y el vender humo no es patrimonio exclusivo de España

    ¿Había una obligación de cara a usar esa expresión? ¿o había obligación de decir que salíamos más fuertes?

    En serio: el gobierno lleva desde enero vendiéndonos motos
  29. "Nueva normalidad" es un oxímoron, pero ya tragamos con todo.
  30. #135 Vamos, que te da igual lo que te digan, tu ya traes tu conclusión de casa.
  31. #137 no, no me da igual lo que dices: se usa en otros países, y se usaba antes de que comenzara a usarlo el gobierno de España. Vale

    Lo que pasa y no quieres tener en cuenta es que el que haya vendemantas en otros países no hace que Pedro Sánchez deje de ser vendemantas: él escogió esa tontería de la nueva normalidad (que, como dice este meneo, es contraproducente) por la misma razón por la que dijo que salíamos más fuertes. Y no:

    - demasiada gente no usa mascarilla
    - demasiada gente no guarda distancia
    - demasiada gente no se lava las manos con la frecuencia y del modo debidos
    - como consecuencia de lo anterior, 19 muertos al día de media en la última semana, 21 % de ocupación coronavírica de UCIs en Aragón, 16 % en Madrid, 12 % en Murcia, 11 % en Baleares
    - como consecuencia de lo anterior, se restringe la movilidad, se restringe e incluso cierra la actividad de muchos negocios, etc
    - como consecuencia de lo anterior y de la gestión en primavera, tenemos cientos de miles de parados más
    - como consecuencia de lo anterior y de la gestión en primavera, producimos cientos de miles de millones de € al año menos

    Esto no es ni nueva ni vieja normalidad, esa mojiganga solo la usaban para vendernos que la cosa ya estaba resuelta, que ya estábamos saliendo del atolladero, y más fuertes, etc. Vendedores de humo, de mantas, de aceite de serpiente. Timadores, eso son en Moncloa
  32. #138 nadie ha vendido que ya está solucionado ni resuelto, no inventes, anda...
  33. #140 no inventes tú:

    - 03-junio: con 35-40 muertos diarios, salió Pedro Sánchez a presumir de llevar dos días sin muertos

    - 26-julio: con ~40 CPM diarios, salió Arantxa González Laya, titular de Exteriores, a mentir diciendo que España era un país seguro y que estábamos en un escenario de control (3 semanas después tenemos x3 contagios, x4 hospitalizaciones, x7 ingresos UCI, x20 muertes)
    * una vergüenza que se repitió a nivel regional, y que se sigue repitiendo: Aragón tiene 350+ CPM y 6 MPM (8 muertes al día), con el 21 % de ocupación coronavírica de camas UCI, etc, y Lambán dice que Aragón es un destino seguro

    - lleva 2 meses Fernando Simón minimizando la situación y negando la segunda ola, diciendo que es preocupante pero no grave (6 muertos por millón en Aragón, los mismos que la media nacional en Perú que es el peor país del mundo)

    - etc
  34. #128 vamos que no, ok, pues lo que tú digas majo.
  35. #4 era por no decir nuevo orden mundial :troll:
  36. No se trata de un error, es un engendro totalmente intencionado, hijo natural de otro anterior: "lo políticamente correcto"
  37. #36 Miedo no, por culpa del VIH nos quedamos sin Freddie Mercury. Ahora sólo puedo escuchar las mismas canciones.
  38. #4 New normal.

    Yo personalmente, desde antes del virus ya me lavaba las manos habitualmente al llegar a casa o al trabajo o después de cocinar o antes y después de comer. Lo que no voy a hacer, pues considero que es negativo para mi salud, es lavarme las manos 10 o 12 veces al día con intensidad y ensañamiento. Eso sólo me hará mas débil frente a virus y bacterias. Yo de niño me comía el bocata del suelo si se caía.

    Por otro lado, la mascarilla no sirve, pues nadie la usa correctamente. Además de ser un elemento contaminante, no es posible que 7000 millones de personas usen dos otres mascarillas al día, es inviable industrial, ecológica y materialmente, impide el "yo" y el desarrollo social y personal, por no hablar de que nos hace débiles frente a bacterias y virus. Nl es saludable usar un filtro en todos los sitios y en todo momento. Por desgracia la llevo para evitar multas y para que los miedosos estén algo mas tranquilos si pasan a mi lado.

    De la distancia social ya ni hablo. Es perfecto para gobiernos y multinacionales, así nos aislan y nos manipulan mejor, haciendo que desconfiemos unos de otros, debilitando nuestra idiosincrasia, nuestra cultura y nuestra capacidad de crear e idear o proponer.

    La destrucción de la economía y la crisis traerá muchas masy muertes en los años venideros que la propia pandemia.

    El único beneficio que veo es el respiro que se le da a la naturaleza en algún aspecto, que no en todos...
  39. Ahora será culpa del publicista que la gente sea gilipollas.
  40. #146 Yo no quito peligrosidad al virus, pero el miedo... no ayuda, sea por los medios o por la propia población. Todavía hoy día voy andando por la playa pensando si alguien habrá enterrado una jeringuilla hacia arriba para contagiarme.
  41. #141 y ninguna de esas cosas equivale a que la situación está solucionada ni resuelta...
  42. #151 Ya te expliqué el negativo, fue por desprecio al comentario de otro usuario, no a mí. Saludos.
  43. #153 Ya, que has venido a hablar de tu libro.
  44. #89 y lo olvidaron en la edad media
  45. #155 Relativamente. Para lodos y pluviales se siguió usando (alcantarilla de hecho es un término árabe, medieval), y para los deshechos humanos se iba tirando si las ciudades no crecían mucho. El problema fue a partir de la Revolución Industrial, con ciudades muy densas, y hubo que buscar un sistema nuevo.
  46. #161 Uf...
12»
comentarios cerrados

menéame