Actualidad y sociedad
27 meneos
608 clics

Idealista explota a los freelancers?

Respuesta a su oferta de trabajo: Buenas tardes Laura Mis tarifas de fotógrafo profesional, tanto de Google Street View como fotógrafo privado, las puedes consultar en mi página web y por volumen de trabajo estoy dispuesto a realizar un pequeño descuento. Las tarifas que me envías me parecen más propias de aquellos tiempos en los que los africanos eran llevados a América en barcos negreros rumbo a la esclavitud, que de una gran empresa como es Idealista y en pleno siglo XXI... (No tiene desperdicio lo que sigue...)

| etiquetas: idealista , freelancers , explotación
22 5 2 K 13
22 5 2 K 13
  1. Idealista, el nuevo DAESH.
  2. Los freelancers por definición siempre son explotados.
  3. El "fulano este" tiene nombre y con él firma la carta.
    Muchísimos profesionales les han contestado que no harán esos trabajos pero seguramente en idealista.com encontrarán alguna persona que no pueda decidir rehusar la oferta porque la necesidad le obliga.
    ¿Dónde está el límite entre el derecho a buscar el mejor precio para lo que quiero contratar y el aprovecharse indecentemente de la necesidad ajena? Esa es la verdadera cuestión que expone el "fulano este" y no el uso de las mayúsculas.
  4. Idealista es un negocio que para contentar a socios como Apax Partners tiene que demostrar su lado más rancio. Nada queda ya de ese pequeño portal fundado por tres españoles para ayudar a buscar viviendas baratas. Idealista trata de explotarnos, para que se entere el troll #3 lo diré como a él/ella le gusta: IDEALISTA NOS INTENTA EXPLOTAR, tenemos la obligación de decirles que NO nos queremos bajar los pantalones para. Que su caviar de navidad no lo van a comer a costa de mi trabajo.
    Gracias Eduar por compartirlo.
  5. #4 alguien puede explica donde esta el robo aqui para los que no sabemos de fotografia. Es como si cuello oferta dw diseño de una base dw datos y la gente no sabe si se tarda una h 2 ,3 o una semana
  6. No se trata de un robo puesto que alguien acepta o no libremente las propuestas de precio que hace idelista.com pero sí es cierto que ante la necesidad de trabajo de muchas personas que pasan serias dificultades encontrarán quién acepte ese trabajo con unos precios que en algún caso no son ni el 10% del precio razonable. ¿Es justo aprovecharse de esa necesidad para destrozar el mercado? Se trata de eso simplemente, el grande se come al débil, el rico explota al pobre, la necesidad de unos es el beneficio de otros. Esa es la cuestión. Nadie roba a nadie... simplemente pisamos y no dejamos crecer la hierba. Atila y su caballo no andan tan lejos...
comentarios cerrados

menéame