Actualidad y sociedad
10 meneos
20 clics

La Iglesia Católica portuguesa tolera a los curas que tienen hijos estando en el cargo

Hace unas semanas el padre Giselo Andrade, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Monte -una de las más conocidas de la isla portuguesa de Madeira- sorprendió a sus feligreses con una noticia chocante: ante la mirada atónita de la congregación, el cura asumió la paternidad de una niña nacida el pasado mes de agosto. Los rumores sobre la proximidad entre el religioso de 37 años y su "amiga entrañable" -una profesora universitaria que ya tenía dos hijos de otra pareja- abundaban desde hace meses, pero pocos feligreses pensaban que fuesen ver

| etiquetas: iglesia católica , portugal , curas , hijos
  1. Más en El Mundo www.elmundo.es/internacional/2017/12/12/5a30076446163f37778b46b7.html pero es AEDE:
    La Iglesia Católica portuguesa tolera a los curas que tienen hijos estando en el cargo
    Hace unas semanas el padre Giselo Andrade, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Monte -una de las más conocidas de la isla portuguesa de Madeira- sorprendió a sus feligreses con una noticia chocante: ante la mirada atónita de la congregación, el cura asumió la paternidad de una niña nacida el pasado mes de agosto.
    Los rumores sobre la proximidad entre el religioso de 37 años y su "amiga entrañable" -una profesora universitaria que ya tenía dos hijos de otra pareja- abundaban desde hace meses, pero pocos feligreses pensaban que fuesen verdad. No obstante, una vez que se confirmaron los hechos, no se mostraron excesivamente revueltos por la confesión del padre Giselo. El cura es querido por la comunidad, a la que sirve desde hace casi 10 años, y recordado con cariño por la manera en la que atendió a los afectados por la caída de un árbol durante la celebración de una romería multitudinaria durante el verano, en la que murieron 13 personas. Lejos de rechazar al religioso, los fieles han mostrado su apoyo, llenando las misas dominicales celebradas por el párroco desde que hizo su anuncio.
    Y ese apoyo parece haber sido clave en la decisión del obispo de Funchal, António Carrilho, quien ha generado titulares en los principales diarios lusos al apostar por mantener al párroco en el cargo. Aunque el prelado ha manifestado su "tristeza" ante el comportamiento tan poco ejemplar del religioso, también insiste en que "todo se perdona en esta vida siempre que haya una arrepentimiento verdadero". El obispo ha dado a entender que la ley canónica no impedía que el padre Giselo siguiese ejerciendo como cura pastoral, especialmente si cuenta con el apoyo de su congregación.
    Aunque la Conferencia Episcopal lusa ha evitado hablar explícitamente sobre el asunto, el cardenal patriarca de Lisboa, D. Manuel Clemente, confirmó que en derecho canónico un párroco que sea padre puede seguir ejerciendo como tal si reanuda el celibato. El eclesiástico calificó lo acontecido en Madeira como una "infidelidad" hacia la Iglesia, pero a la vez comparó el caso con las infidelidades que resultan en el nacimiento de un hijo fuera del matrimonio convencional: "Se tiene que asumir la responsabilidad en relación a la criatura,

    …   » ver todo el comentario
  2. Exacto.
    Es para que la riqueza del cura, obispo o cardenal, no pase a sus hijos o mujer, sino a la Iglesia.
    Tambien para pervertir su mente.
    Jesus tuvo mujer y hijos.
  3. Volviendo a las viejas costumbres. Los curas, obispos, cardenales, y papas siempre fueron de tener hijos, y no siempre estuvo mal visto, de hecho era algo normal.
    En Santiago hubo tres Alonsos de Fonseca que fueron arzobispos en sucesión.
    El cardenal Mendoza tuvo tres hijos, legitimados por la reina y el papa.
    El obispo de Burgos Luis Acuña de Osorio fue padre del obispo de Zamora Antonio de Acuña.
    Alejandro VI tuvo muchos hijos y no fue ni el primero ni el último en hacerlo.
    El problema estaba en el momento en que los curas y demás desfalcaban de las rentas de la Iglesia para mantener a sus familias. Cito el Lazarillo de Tormes , Tratado Primero: "no nos maravillemos de un clérigo ni de un fraile, pues el uno hurta de los pobres para mantenimiento de sus devotas, y el otro de su casa para ayuda de otro tanto, pues a un esclavo el amor obligaba a esto".
  4. #3 pero sólo si te refieres a Chucho el de la tienda de la esquina.
  5. Me imagino que los curas de Madeira estarán policromados.
  6. #2 Cuando discuto sobre eso con otros católicos suelo encontrarme con una pared. Pero no es el primero caso contemporáneo. En Inglaterra, diversos pastores anglicanos casados se convirtieron al catolicismo la década pasada y ahora ejercen como curas católicos.
  7. #7 De acuerdo contigo y con #2. Yo estoy bautizada, fui a colegio catolico, hice mi primera comunion ... etc etc etc. Mi bisabuelo era cura, y no paso nada, todo el mundo sabia que el cura del pueblo estaba casado y tenia hijos, 5 en concreto, Y NO PASA NADA. Si se les permitiera llevar una vida normal, muchas cosas que pasan no pasarian.
comentarios cerrados

menéame