Actualidad y sociedad
9 meneos
46 clics

La Iglesia Católica presenta sus observaciones del Código Penal (República Dominicana)

La Iglesia Católica presentó ayer al bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) las observaciones que le hace al Código Penal, el cual fue aprobado en el Congreso Nacional y observado por el Poder Ejecutivo.

| etiquetas: iglesia , católica , código , penal , república , dominicana
  1. La iglesia católica siempre metiendo las narices donde no le importa.
  2. Pfff, me pregunto si para el siglo XXII habrá al fin separación religión - estados :-S
  3. ¿A quien le toca leerse la noticia y hacer un resumencillo?

    Venga, que tengo ganas de critiqueo religioso... :troll:

    Aunque, bueno, casi sin leer podemos imaginar el ideario de los grajos y sus sacristanes. xD
  4. #3 Poco más de lo que dice la entradilla Gilipolleces.
  5. #1 Sólo han corregido las partes del código que estaban mal. :troll:
  6. #1 #2 Pues en esto os equivocais. Cualquier ciudadano u organización puede opinar en el marco de la democracia sobre proyectos de ley o leyes. Otra cosa es que tenga apoyos en el poder legislativo y que dicha propuesta no contradiga la carta magna de esa nación.
  7. Pues creo que en Rep. Dominicana hay más evangélicos que católicos. No debe sentar nada bien que esta gentuza meta sus narices en el gobierno. Eso sí, ser tan religiosos no les impide saltarse unos cuantos mandamientos sin sentir remordimiento ninguno.
  8. En fin, irrelevante lo que digan los grajos.
  9. En cuanto tenga un rato cuelgo yo mis observaciones a sus textos divinos...
  10. #1 En esto ya no estoy de acuerdo. Si la iglesia considerara que una ley podría ser más justa, está en su derecho a opinar.
  11. #10 Entonces también ellos estarán de acuerdo cuando opinemos que la iglesia puede ser más justa.
  12. #11 Y yo diría que estamos obligados a ello. Sólo hay que tener en cuenta los mandamientos y reclamar cuando no los cumplen y no se avergüenzan de ello. Digo cuando no se avergüenzan, porque incluso ellos son personas y tienen derecho a equivocarse, pero no tienen derecho a ir con la cabeza alta a pesar de sus equivocaciones.
comentarios cerrados

menéame