Actualidad y sociedad
44 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Iglesia S.A.'

El monumental escándalo de las inmatriculaciones de la Iglesia, propiciadas por el PP y blindadas por el PSOE, va para largo. No estamos en Francia o Alemania. Ni siquiera en Portugal, donde es impensable lo ocurrido aquí. Las inmatriculaciones son producto "made in Spain", porque la esencia de su Iglesia responde al Estado retrógrado, oscurantista y corrupto que –salvo breves primaveras republicanas– le ha permitido hacer cuanto quiere a lo largo de la Historia.

| etiquetas: iglesia , inmatriculaciones , gobierno
36 8 6 K 101
36 8 6 K 101
  1. Ningún gobierno ha dejado de engrosar sus arcas y prebendas. A lo acumulado durante el franquismo, Felipe González añadió el invento de la cruz en el IRPF. Aznar mejoró el sistema y además cambió la Ley Hipotecaria para que pudiera inmatricular a mansalva. Y cuando la Unión Europea obligó a España a acabar con la escandalosa exención del IVA, llegó Zapatero con un privilegio aún mayor, aumentando un 33% la asignación del IRPF. La Iglesia siempre gana.
  2. Copio

    La avaricia de la cúpula eclesial es mayor de lo que nadie podía imaginar. La distancia entre lo que hace y predica, galáctica. El afán de poder y de acumular, su única razón de ser.

    La pérdida de creyentes es inversamente proporcional a la cantidad de dinero público y edificios de nuestro patrimonio que han acumulado en los años que han transcurrido desde la transición modélica que blindó los privilegios que acumularon con la dictadura franquista.
  3. Pero la Iglesia, suceda lo que suceda siempre está al lado del ganador. Es su política ancestral.
    Aunque para ello tiene que jugar siempre con dos o más barajas (en todos los bandos).
  4. Monstruos S.A.
  5. Hay un libro, para mí, imprescindible, de Ángel Munárriz, que describe, de forma certera, cuanto se dice en el artículo: Iglesia S.A.: Dinero y poder de la multinacional vaticana en España. Ya digo: absolutamente imprescindible.
  6. #5 mencionado en este artículo.
  7. #6 Sí, eso venía a decir. Muchísimas gracias. En él cuenta, por ejemplo, el poder económico De la Iglesia en educación, concertada, obviamente, y en vivienda, donde, si no recuerdo mal, era uno de los más importantes propietarios, etc.
  8. #1 Todos las iglesias fueron edificadas con el esfuerzo del pueblo.
    En Francia son de propiedad del estado desde 1905. En Portugal también son de titularidad pública.
    Aquí ¿cuándo?. Pues eso.
  9. #1 quizás venga de antes, desde luego los acuerdos del estado con la Santa sede (es.m.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_entre_el_Estado_español_y_la_Santa_S) no se han cambiado, a pasear de nuestra transición "modélica", y de aquellas lluvias..........
comentarios cerrados

menéame