Actualidad y sociedad
32 meneos
54 clics

La Iglesia vendió un monasterio cuya propiedad desde 1906 reclama una familia de Ourense

La historia de Santa Comba de Naves, cuyo origen se remonta como mínimo al año 888, giró abruptamente en el siglo XIX. Las sucesivas desamortizaciones cuestionaban las ingentes propiedades de la Iglesia. Fue el caso. El lugar quedó abandonado. Hasta que, en 1906 y mediante subasta, el tatarabuelo de Artur Iglesias se hizo con él, según figura en un documento de compraventa. La familia Iglesias litiga ahora con su actual propietario, que lo adquirió en 2015. La Diócesis de Ourense, que lo inmatriculó 15 días después de asegurar que no era suyo.

| etiquetas: inmatriculación , iglesia católica , santa comba de naves , ourense
26 6 3 K 89
26 6 3 K 89
  1. Pero qué ladrones son, igual que Alberto Ruiz-Gallardón que otorgó legalidad al robo de la iglesia
  2. Estos son los que piden que respetes las creencias.
  3. Que le abran un expediente de lindes antes de que vendan , les puede dar la risa
  4. He estado allí y es visita para los muy cafeteros de las ruinas. Desconozco quién limpia de maleza el entorno pero lo hará una vez al año si eso.

    Llegar hasta él, aunque hay camino y es poca distancia desde donde dejar el coche, no es apto para quien tenga problemas de movilidad.

    Por otro lado, la propiedad será de quien corresponda, pero también toca un poco la moral que el que lo compró en tiempos sólo se dedicase a expoliar el edificio.

    Que sí, que serían otros tiempos y que si lo compró fue para hacer dinero y era lo que había y blablabla, pero igualmente es una tocada de moral.

    La cantería exterior, e incluso lo que queda de la chimenea de piedra dentro (al aire en el primer piso) es de unos acabados fuera de lo habitual.

    Hacer allí algún tipo de proyecto turístico se me antoja complicado. A falta de saber cómo está calificado aquello, es todo monte, con el acceso complicado como decía. Que sí, que la administración "te lo arregla", pero eso.

    maps.app.goo.gl/Bhh2Ed15jvAfnptG8
comentarios cerrados

menéame