Actualidad y sociedad
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias, Garzón y Sánchez ya deberían de saber que gobernar consiste en tomar decisiones difíciles

C-5, uno de los tuiteros que más tiempo llevo siguiendo por sus sarcasmos sobre las cosas del día a día, incluidas las compañías eléctricas, publicaba ayer: "Menos mal que ahora tenemos un ministro de consumo para que la luz no suba en plena ola de frío". ¿Y qué tuiteaba el ministro Garzón? Sus críticas a la extrema derecha en EE.UU., que no deja de ser importante para un secretario general de IU, pero que no es lo que debía de ocuparle.

| etiquetas: precio de la luz , podemos , psoe
  1. Yo creo que en el Título sí que influye el orden de las personas . Sánchez tiene 120 diputados, Podemos bastantes menos.
    No obstante, y partiendo que lo de la electricidad en este país es un saqueo constante, se debería nacionalizar alguna empresa. Entre el PP y el PSOE vendieron lo que había. No me extraña que muchos estén hoy de “asesores” y sentados en consejos de administración.
  2. Empiezo a creer que hay mucha gente que piensa que Podemos gano las elecciones, que el coletas es el presidente con poder ejecutivo y que cualquier ministro puede gestionar la cartera que le reclame la hinchada.
  3. Pues el periodista no debe de saber que el gobierno NO regula el precio de la luz ya que M. Rajoy se encargó de ello, que es la Comisión Reguladora de Energía (CRE) quien fija los esquemas tarifarios... Mercado libre lo llaman.
  4. #2 Garzón es ministro. Hemos pasado de 11 ministerios a 24 para que cada uno tenga su sillita.
    pero claro desde la oposición vale todo y cuando cierren las nucleares por ideología el precio de la luz subirá mas todavía.
  5. #3 y 2017 teníamos el mismo marco regulatorio q ahora? (pregunto)
  6. #4 El actual Ministro de energía es Álvaro María Nadal Belda y sucede a José Manuel Soria, quien, estando en funciones, renuncia el 15 de abril de 2016 por su implicación en los Papeles de Panamá.
    Y Rajoy cambió la ley en la que la regulación correspondía al estado para que fueran las eléctricas las que lo regularán.
    Creo que te has.equivocado de ventanilla
  7. #2 efectivamente por desconocimiento o por intereses ideológicos es un argumento muy repetido, el de culpar a formaciones en coalición sin mayorías
  8. #6 un ignorado, es que no fallan xD
  9. #4 La actual ministra de energía Dña. Teresa Ribera Rodríguez.
  10. #8 Acabo de al estanco a comprar pan y me ha dicho que se les ha acabado.
  11. Los políticos no mandan nada, parece que no somos conscientes del paripe.
    Si legislan algo es para darle barniz legal a las decisiones de otros.
  12. #11 incompetentes. Se sabía que venía el frío (al menos desde la primera temporada)
  13. Me encantaría leer los titulares y los comentarios si hubiera sido al revés.
  14. #6 no han tenido tiempo de cambiar esa regulación, será que no se podía saber que en invierno el precio de la luz sube,
    estarían muy ocupados echando la culpa a los demás de todo en twitter y claro, se les olvidó.
  15. #7 El artículo cita cambo en 2013. Por tanto entiendo que en 2017 y 2021 tenemos el mismo marco regulatorio en el cálculo del precio del KW que paga el consumidor.
  16. #2 Garzón es ministro y el "coletas" vicepresidente, no son unos mindundi que no pintan nada.

    Garzón como ministro de consumo, debería de hacer sus funciones entre las que se encuentra

    "El Ministerio de Consumo es el Departamento de la Administración General del Estado al que le corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de consumo y protección de los consumidores y de juego."

    Y en el punto 8
    "La garantía e impulso de los derechos de las personas consumidoras, en especial, de aquellas que puedan encontrarse en situación de vulnerabilidad."
    transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Publicidad

    Y el "coletas" como vicepresidente puede apretar para conseguir las medidas que le interesan o romper el pacto, Puyol consiguio mucho para Cataluña y nunca formo parte del Gobierno Central.
  17. #1 Entre el PP y el PSOE se han cargado el sistema electrico de España y los pringaos pagamos las consecuencias.

    El PP de Aznar con sus centrales de gas, que se construyeron y no se usan, pero las tenemos que pagar entre todos.
    El PSOE de Zapatero con sus subvenciones sin control a las renovables, que hubo que recortar porque en vez de abaratar el mix electrico lo encarecian.
  18. #6 si Rajoy pudo cambiar la ley regulatoria porqué no ha podido hacer lo mismo el actual gobierno?
  19. #14 Tendrías los mismos titulares y los mismos comentarios, sólo cambiaría el nombre de sus autores.
  20. #10 precisamente, hoy no sabemos ni quien es ministro de qué cosa. con el pp los conociamos a todos, no habia dia que no sacaran pseudo-noticias de unos u otros.
  21. #18 De acuerdo contigo campeón.
  22. #20 Esa era una de las opciones, la otra mismos autores pero loas por lo conseguido.
  23. #19 Quizás puede ser porque llevan, un año en el gobierno, acaban de aprobar uos presupuestos, estamos atravesando una pandemia, el problema del aumento de precio se ha dado este mes........ y Rajoy goberno durate Ocho años
  24. #17 Propuestas........ y si energía y el gobierno aprueba ejecución.
  25. #13 Si estoy de acuerdo Ayuso es la muestra evidente de la incompetencia sabiendo una semana antes que se acerca a la borrasca histórica no a dotado de cadenas ni a la policía.
  26. #21 Si llamas pseudonoticias a sus compadececías en los juzgados si, ganan por goleada y es sólo es el primer tiempo.
    Es más tienen hasta títulos de organización criminal.
comentarios cerrados

menéame