Actualidad y sociedad
28 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias ve "patrioterismo rancio e inculto" en que Aguirre celebre la toma de Granada por los Reyes Católicos

Estas palabras de la dirigente 'popular' encontraron réplica en el líder de Podemos, quien en la misma red social censuró el "patrioterismo rancio, inculto y reaccionario" de Aguirre por celebrar esa fecha. "Espero que Esperanza Aguirre no admire también los hábitos higiénicos de los Reyes Católicos"

| etiquetas: esperanza , aguirre , iglesias , podemos , patrioterismo , rancio , inculto
«12
  1. Un comunista hablando de rancios
  2. ¿Patrioterismo inculto? ¿Los comunistas no tienen patria? No me extraña que apoye a quienes celebran el sitio de Barcelona del 11 de septiembre de 1714. Un partido que tienen pretensiones de gobernar España, no celebra las del estado, y si la Diada y el Aberri Eguna. ¿A quien pretende engañar?
  3. Desde luego la aguirre no es santo de mi devoción, pero celebrar la liberación de una ciudad no veo cómo puede estar mal. Todos los países tienen sus pijaditas en la efeméride de batallas importantes, pero aquí somos más tontos que el que se la pisó meando.
  4. #3 El problema es que 800 años después no estabas liberando nada, estabas conquistando un territorio que estaba habitado por vecinos tuyos y nativos del mismo, que profesaban otra religión, pero que eran tan "españoles" como los otros, si es que acaso esa peregrina idea de España ya existía entonces, que lo dudo y mucho.
    Lo que esta sexagenaria señora exalta es la idea falsa y simplona de una reconquista que no existió como tal movimiento organizado, según ella cree en base al mal uso de ese concepto durante los pasados "años de paz".
  5. El problema no es el celebrar la toma de Granada, el problema es el comentario "es un día gloria para las españolas, con el Islam no tendríamos libertad".

    #3 Que un político belga celebra la victoria en la Guerra de los Ochenta Años no tiene nada de criticable. Pero si dice "es un día de gloria para los belgas. Si los españoles hubieran ganado <inserte una sarta de tópicos sobre España>", permíteme que le señale con el dedo y me ría de el.
  6. #8 Sí, sí… la libertad que han gozado las mujeres durante el nacional-catolicismo era asombrosa. Aún la echan de menos. Seguro. Que sí, que sí, que las mujeres firmarían por volver al nacional-catolicismo que era una cosa de mucho efecto y grandísima placidez. ¿No ha dicho Aburre que los judíos banqueros castigan a la España de hoy por el edicto de expulsión de los Reyes catódicos? ¡Qué desilusión! ¡Con lo bien que se le da decir barbaridades!
  7. #4 A mi me engañaron una vez, te aseguro que no volveran a hacerlo, al menos mientras lo dirija este.
  8. #1 Hombre... comparando la evolucion cultural de Islamistas , creo que aun siendo Belga preferiria una ocupacion Española-Cristiana antes que cualquier cultura Islamista.

    Vamos, que bajo mi opinion es correcta la afirmacion de la señora.
  9. #27 No, no es por lo islamofobo. Es por lo estúpido que resulta comparar cosas de hace 500 años con la situación actual.

    "¡Ojalá nos hubieran conquistado los vikingos, ahora tendríamos un estado del bienestar como Finlandia!". Lo dicho, estupideces.
  10. #19 Yo entiendo que cuando liberas, liberas a alguien. Que yo sepa, en Granada no había nadie a quien liberar. No había "españoles", por así decirlo. Es más, la gente de la Península Ibérica no tenía nada que ver con aquellos bárbaros que la poblaban allá por el año 711.
    Dejando de lado la situación actual, el Islám de la época generó riqueza y avances en todos los sentidos: económica, cultural, social, sanitaria... La Península que se encontraron los árabes era un completo desastre. Muchos de los que fueron conquistados aceptaron de buen grado la invasión, porque el sistema que tenían era infernal. Es por eso que la conquista fue tan fácil.
    Siempre que se habla de la reconquista, de lo que realmente se habla es de reconquista religiosa. Lo demás son paparruchas y películas que quedan chulísimas en el cine.
  11. #34 Que no te vayas tan lejos. Que en los sesenta las mujeres tenían que pedir permiso a los maridos para comprar y vender, para denunciar, para conformar actos legales… la mujer pasaba de la tutela paterna a la tutela conyugal… O eres un ignorante o te pagan por mentir o actúas de mala fe. Elige.
  12. #12 pero dodnde defiende el islamde??? Mira q soissón estupidos. Os dicen cada una de las palabras que soltais. Dios ni un apice de actitud critica, para q yo m siento y q me den todo hecho. Panda de vagosla que sois los conservadores de derechas.
  13. #87 Vinculación o excusa, la exaltación de un pasado siempre más aparentemente "glorioso" es lo que gusta a las clases dirigentes. Por eso se trató de recuperar el Clasicismo en el Renacimiento.

    La cosa es compleja y el resultado de mil interacciones que pudo perfectamente haber tenido un resultado diferente, pero en la base subyace la presión de la Iglesia por echar al Islam de la península, para lo cual no dudó en llamar a reinos europeos para que les echasen un cable. (Igual que hicieron los musulmanes con los Almorávides y o los Almohades, aunque estos últimos venían ya revueltos)
  14. Iglesias es patético, da ascopena, habla de patrioterismo, cuando luego él va de la manita en todas las comunidades con los nacionalistas independentistas más casposos y rancios o cuando hacía exaltación del nacionalismo bolivariano.
    Das pena Iglesias Turrión, dedícate a las tertulias de Intereconomía que es de dónde nunca debiste salir.
  15. #27 Para comprender la insensatez de tu respuesta deberías tener en cuenta que los reinos musulmanes en Al Andalus eran los más avanzados cultural y científicamente de la antiguedad europea, y con diferencia. Hacer comparaciones del estado actual de esos paises de mayoría musulmana con la Granada de entonces, es de inculto y manipulador.
  16. #4 A su nicho de votantes anti-españolistas.
  17. #1 Tópicos. Ya. No hay más que ver cómo de bien esta cualquier país de mayoría musulmana. Una lástima que no ganaran. Sí.
  18. #19 No hay límite pues es un tema muy subjetivo y cargado de variables, pero para liberar algo que te han "quitado" al menos habría de existir la base política y social de aquellos a los que se les privó de ese territorio, y 800 años después eso ya no existía, ni había visigodos (que tampoco eran originarios de la península), ni siquiera el idioma era el mismo, estamos hablando de casi mil años de diferencia. Eran más "españoles" los granadinos de lo que habían llegado a serlo los visigodos.

    Durante muchísimos años, y espero no estar descubriéndote nada nuevo, la convivencia entre reinos fue como lo fue en cualquier otro sitio de Europa, reinos amigos, reinos enemigos, cristianos contra musulmanes, cristianos contra cristianos, musulmanes contra musulmanes.... El desarrollo de las políticas de algunos reinos cristianos, incluyendo enlaces, guerras de conquista de territorio, acabó con una predominancia de los cristianos sobre los musulmanes, pero no se trató de una reconquista planeada.
  19. #8 Con una ocupación española lo primero que os impondríamos sería la norma de escribir los gentilicios sin mayúscula inicial.
  20. #9 Se puede argumentar sin insultar.
  21. #66 Se me pasó el tiempo de edición para añadir, que el término Hispania, Yspania, regnum Yspanorum, parte evidentemente de la ordenación anterior del territorio como provincia de Roma, pero que la población tuviese un concepto de nación es extremadamente improbable, dadas las enormes diferencias culturales en las poblaciones anteriores a Roma.
    Esta ordenación de Roma posiblemente obedeciese sólo a la características geográficas del territorio como península, con sus limites naturales que la convierten territorialmente en una unidad de fácil consolidación, pero que existiese una identidad o reclamo "nacionalista" que abogase por esa unidad, lo dudo mucho.
  22. #60 lo sé, lo sé, pero buscaba una palabra castellana :-D
  23. #77 Eso no va dirigido a mí.
  24. #59 Aquí no se habla de qué religión es más guai —las dos, como cualquier religión son nocivas para la salud individual y colectiva— sino de los exabruptos que una presunta servidora pública lanza en público con los aplausos de sus mesnadas. Al extranjero vete tú, que tu ministro te lo recomienda.
  25. #40 Eso no es cierto, durante el periodo de conflicto hubo conciencia de recuperación de tierras anteriormente cristiana. La toma de Toledo fue de hecho muy simbólica por ser la vieja capital visigoda y provocó entre otras cosas la llamada de los almorávides.
  26. #40 Diré cuánta decisión hubo [en Alfonso] para acrecentar el reino de España y luchar contra los bárbaros, enumerando cada una de las provincias arrancadas de sus sacrílegas manos y devueltas a la fe de Cristo [...]

    Historia legionense.

    es.wikipedia.org/wiki/Historia_legionense

    En este documento de Castilla del XII ya nos habla de unos territorios devueltos a la fe de Cristo.

    "La llamada Historia silense o Crónica silense, más propiamente Historia legionense (Historia legionensis), es una biografía inconclusa de Alfonso VI de León y Castilla escrita en latín en el primer tercio del siglo XII en la que se encuentran sobre todo los antecedentes del monarca con una concepción goticista de la historia, esto es, la idea de continuidad política en los reinos cristianos con una patria visigótica perdida tras la invasión musulmana."

    Es decir, ya los cristianos de entonces creían ver en su causa una "recuperación" de lo perdido ante los musulmanes. Durante la carrera vimos más fuentes que hablaba del pensamiento cristiano de "recuperación de territorio". Está claro que no eran visigodos, pero sí cristianos.
  27. Pues como dije ayer, esta claro que nuestra troll oficial (la espe) es para darle de comer aparte. Y para esas palabras que dijo..pues puede tener su razón el pableras

    Como tambien

    kaosenlared.net/nueva-jornada-de-exaltacion-racista-en-la-toma-de-gran

    C&P " Nación Andaluza ha criticado que la celebración de La Toma ensalce una “visión colonial” y el “genocidio” que interpretan supuso la conquista de esta capital andaluza.

    “Un genocidio que los andaluces del siglo XXI no podemos conmemorar puesto que supone celebrar nuestra propia derrota”, ha subrayado Ríos."

    Creo que Ríos se ha fumado muchas clases de historia... y demuestra mucha incultura
    Te puedes quejar de que si la legion, que si la falange, banderas del pollo y demas
    Pero no te inventes gilipolleces

    es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Granada

    Saludos
  28. La verdad es que son patriobajeros que a la mínima apuñalan a los españoles por la espalda.

    Un patriota de verdad se preocuparía más por la protección de los ciudadanos que en celebrar la toma de Granada por los Rayos Catódicos.
  29. Vamos, lo que viene a decir la señora esta es que los Reyes católicos ya tenían, por aquel entonces, carné del PP.
  30. #4 En Palma se celebra lo mismo, pero como la conquistó Aragón, la izquierda y los nacionalistas catalanes acuden entusiasmados.

    ultimahora.es/noticias/local/2016/12/30/239580/cientos-personas-partic
  31. #2 Es que no se puede comparar el patriotismo si es de España con el patriotismo de la URSS o el cubano, en esos casos no es rancio y sí es culto.

    Esta gente basa toda su ideología y pensamiento en ser la antítesis del franquismo. Si Franco era español, ellos son anti-españoles. Si Franco iba a la iglesia, ellos son anti-Iglesia, y así con todo.
  32. #43 En aquella época si querías aprender algo mejor te quedabas en la musulmana.
  33. #112 Creo que te cuesta un poquito pillar las ironías.
  34. pues yo lo que no veo que pegue es lo de la higiene de los reyes..eso es un ad hominen.
  35. #77 Normal que fuera escrito por un religioso, eran los únicos que sabían. Por otra parte fíjate que no se trata sólo de la clásica cruzada contra el infiel sino de una vinculación emocional con el reino anterior.
  36. Estos nos entregarian al ISIS igual que el conde de ceuta en Guadalete y se pondrian a sus ordenes.

    Y lo de las mujeres... pues les importaria muy poco. Ya que su objetivo es comun.
  37. #25 Ya estaban tranquilos. El impulso de conquista musulmán inicial despareció 700 años antes de esos hechos. En cuanto los pelaron los francos, se acabó la carrera.
  38. #2 Esperrancia Aburre aprueba tus tonterías coemtnarios (o lo que sean).
  39. #41 Yo no prefiero nada, sólo pongo las cosas en su contexto histórico correcto, y tú tampoco lo estás haciendo bien si comparas a las hordas que cruzaron el estrecho en 711 con la Al Andalus de 1492. Quizá deberías también investigar quienes (dentro de los diferentes pueblos islámicos) son los que entraron a cuchillo y quienes fueron los que posteriormente gobernaron. Quizá puedas ver un patrón en la cultura y educación de unos y de otros.
  40. #67 Y si querias no oler a chotuno xD
  41. #66 De tu enlace

    En su momento —bajo el reinado, aludido al principio de la obra, del primer emperador hispano, Alfonso VI—, estas provinciae serán, en la Historia legionensis, las que conformarán el regnum Yspanorum, legado de los Yspani o Yspanici reges, tanto visigodos como postvisigóticos —o mejor dicho [...] neovisigóticos—, constitutivo de la patria que los reyes cristianos posteriores al cataclismo islámico tienen por misión recuperar. El sistema toponímico formado por Hispania y sus provinciae conlleva pues una definición territorial y unitaria de la pretensión imperial de Alfonso VI.

    Tal como te indicaba antes, y como se cita en el enlace que pones, este texto se cree que fue escrito por un monje o sacerdote, lo que cuadraría con lo que te adelantaba antes de que era la iglesa la que promovía la eliminación del Islam.
  42. #71 También, aquella gente utilizaba el agua, muchas provincias de La Mancha y Andalucia se desertizaron cuando hecharon a los moriscos.
    Aquí el agua solo era para el ganado y se plantaba confiando en la lluvia.
  43. #18 No, creo que se refiere a la libertad de la que gozan hoy dia, en el siglo XXI. Yo al menos me referia a esa libertad, no a la libertad que hubo en tiempos de nuestros tata-tata-tata-tatarabuelos, que ni me va ni me viene. Pero vamos, cada uno que lo interprete como mejor le convenga segun su ideario.
  44. #42 Que si, y en tiempos de Franco se fusilaba gente, ahora ya no se hace. Y en tiempos de neron se follaba con menores, ahora no se hace.... si tan contento estas con como han llevado sus culturas desde entonces coge la maleta, acuerdate de darle permiso a tu mujer para coger el avion e iros de paseo al pais islamista de tu preferencia.
  45. #9 Para nada comulgo con Espe, gracias a Dios. Lo de paleto inculca una superioridad que tu mismo tratas de inculcar.
    ¿Eres el baluarte de la incultura suprema? Criticas a ella por insultar, cuando todos tus poros expelen intransigencia verbal.
    Mi España es la de todos los españoles, como la Francia de todos los franceses, y la Italia de todos los italianos.
    No solo la de unos iluminados como tu y tu lider camaleónico.
  46. #96 Y tu lider supremo para defender a un colectivo, les llama apestosos a los reyes catolicos. "Espero que Esperanza Aguirre no admire también los hábitos higiénicos de los reyes católicos..."
    Me recuerda al Alcalde de Alcorcón cuando a los manifestantes les decia.: "Qué bien les va a venir esta lluvia a algunos que yo me sé, que será la única forma de que vean el agua".
    ¿Mismo pensamiento de un Alcalde del PP y del secretario de Podemos?
  47. #99 ¿Me hablas de demagogía desde los populismos? jajajaja , esa es buena. No se puede levantar hoy comunista y mañana socialdemócrata. Bueno, algunos si y les funciona.
  48. #104 Me encanta tu argumentación y adjetivación final. Un discurso donde encapsulas a la gente por sus comentarios. Cuando no tienes ni la más remota idea de a que tribu pertenezco. Por supuesto los unicos circulos que conocia, eran los de lectores.
    Te recomiendo uno, ese en el que todos te dicen "Bravok, todos te queremos". Es buena terapia.
  49. #26 Anti-Iglesias solo son los errejonistas.
  50. #31 Claro que había broncas, donde hay religiones diferentes siempre hay movidas (cosas de la religión), pero esas aspiraciones que indicas no eran reales, eso es una suposición posterior, decimonónica e interesada.

    100 años es un periodo lo suficiente cercano como para que haya descendientes directos implicados, aquí hablamos de 800 años. No quedaba ya recuerdos ni del abuelo cebolleta
  51. #27 La insensatez del tuyo, en cambio, es incomprensible.
  52. #45 ¿como se dice "talibán" en español? :troll:
  53. #36 A la Noruega, Dinamarca o Suecia actuales, más bien.
  54. #52 Así está bien, pero que sepas que en realidad es el plural de talib.
  55. #58 Que hubiera gallegos en todos los sitios no significa que los sitios fueran de los gallegos xD
  56. #62 Oye, que tu insensatez no es problema mío, sino tuyo.
  57. #51 Fue muy coyuntural, no había una conciencia de España como se quiere hacer creer, y la llamada y participación de esas tribus almorávides fue como llamar al 7º de caballería cuando veían que les estaban dando para el pelo los indios.
    es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Toledo_(1085)

    La iglesia comenzó a verlo como una posible cruzada y se aprovechó de las circunstancias. En realidad si había algún interés global por eliminar el islam de la península, este partía de las jerarquías eclesiásticas, no de la población, y no buscaba otra cosa que eliminar una religión rival.
  58. #72 Eso era de esperar, y estando el dinero en manos de la comunidad judía, no les debió faltar tiempo para apoyar una causa que les pudiera beneficiar.
  59. #80 gracias, me colé
  60. #78 No pongas palabras en mi boca. No supongas pensamientos que no tengo. Pónme en tu ignore.
  61. #114 Ya veo la precisión de tus comentarios, y tu nick, aunque no tendría porqué, también me da alguna pista. ¿Me recomiendas algún libro? ¿algún tomo del Guerrero del Antifaz tal vez?

    Y para que la cosa no quede así de simple, te ruego encarecidamente, me expliques qué justificación ves del término reconquista, o del asunto que aquí nos ha traído, en las Navas de Tolosa.
  62. #117 Lo de las Navas fue parte de una llamada de la Iglesia a una Cruzada en tierras peninsulares por el rebote del Fonsito VIII, y vinieron también muchos franceses (ultramontanos).

    Fue iniciativa de Alfonso VIII entablar una gran batalla contra los almohades tras haber sufrido la derrota de Alarcos en 1195. Para ello solicitó al papa Inocencio III apoyo para favorecer la participación del resto de los reinos cristianos de la península ibérica, y la predicación de una cruzada por la cristiandad prometiendo el perdón de los pecados a los que lucharan en ella; todo ello con la intercesión del arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada.

    Como destacable de la batalla, decir que fue una de las primeras (si no lo primera) batalla campal realizada en tierras peninsulares, lo que en la edad media (alta y media) era muy infrecuente.

    Sobre el resto de tu comentario, pues nada, lee lo que he venido escribiendo y luego me cuentas.
  63. #119 que gracioso eres :-D

    Es verdad que se piraron, pero resulta que esos también eran cristianos (era un Cruzada).
    No veo donde quieres llegar con que los reinos cristianos peninsulares firmasen un tratado.
    Sigo sin ver una idea de "reconquista", sólo de guerras de conquista de territorios con el azuze contínuo de la iglesia.
  64. #121 Que tú lo llames reconquista no lo convierte en un objetivo ni en una intencionalidad de aquella gente en aquellos tiempos, que digas que la religión no tuvo ninguna influencia en las acciones tomadas sí que te deja en evidencia, y que no quieras llamar cruzada a algunos de los episodios, como el que has traído, me hace dudar de tu imparcialidad para con la Historia.
  65. #123 organización hubo en ocasiones y en otras no la hubo, pero no para reconquistar el territorio de la España ultrajada, en esa misión destinada a perdurar en el tiempo y a que los historiadores de algunos periodos se llenasen la boca de grandes hazañas patrioteras.

    Lo de que está aceptado de forma casi absoluta es muy discutible, de hecho es ahora cuando más se discute ese concepto acuñado hace muchas décadas.
  66. #1 Para comprender la insensatez de tu comentario, solo debes comparar a España con los países islámicos para darte cuenta de que lo que dice Aguirre es cierto. Lo que pasa es que en este país lo importante no es lo que se dice sino quién lo dice, y así vamos.
  67. #33 Por qué es estúpido comparar cosas de hace 500 años? Comparas Europa hace 500 años y ahora y hay cambios. Comparas el mundo musulmán hace 500 ahora y no hay apenas cambios. Es bueno comparar para establecer en qué punto estás.

    Los vikingos que mencionas, por ejemplo, han evolucionado a la Finlandia actual, los islámicos no.
  68. #37 Compara a España con los países islámicos de AHORA, verás que unos han avanzado y otros no. Tú preferirás estar como en Irán, pero yo no.

    Tampoco eran 'los más avanzados'. Ya está bien de complejos estúpidos. El avance del islam lo fue porque eran guerreros y el Corán les decía que pasaran a cuchillo a los infieles que encontraran por el camino.
  69. #47 Yo no he hablado de historia, te dije que compraras a España con los países islámicos, tú preferirías que España fuera un país como Irán? no prefieres nada? te da igual? No lo creo.

    La cultura es la misma en el 711, en 1492 y en el 2017 pero pasa solo en el mundo islámico, en cualquier otra parte del planeta no.
  70. #46 lea usted algo de Historia, hemos sido superpotencia hasta hace poco más de un siglo teníamos posesiones en medio planeta. Hay ciclos como todo.
  71. #50 No comprendes la insensatez porque no hay.
  72. #61 Más de media América era de 'los gallegos'. Parte de Asia, zonas en África, sur del Mediterráneo, centro de Europa, ...
  73. #65 Tu insensatez es no comprender que mi comentario es sensato.
  74. Mal le va a ir a Iglesias denostando de esta manera celebraciones españolas.
  75. #69 No es incultura, es márketing político. Se crea un producto político y se promociona para venderse. Ya no tiene sentido ni lógica.
  76. #13 ¿Dónde está el limite para no poder decir liberar? ¿50 años?¿100 años? Comprendo tu punto de vista pero has de reconocerme que no hay una línea temporal y que todo esto es subjetivo.
  77. #24 Lo de la convivencia normal cuidado con eso porque hay mucho mito en torno a la convivencia entre las 3 culturas. Hubo enemistades y alianzas entre musulmanes y cristianos pero a grandes rasgos los cristianos siempre aspiraron a recuperar la Península y los musulmanes a mantenerla.

    Israel podría llegar a argumentar hacia 2047 que, transcurridos 100 años eso ya es suyo al 100%, que es su derecho mantenerlo. Y eso no debería ser así ¿o no?

    En la Historia solo importa la fuerza. Lo demás es verborrea.
  78. #68 En realidad si había algún interés global por eliminar el islam de la península, este partía de las jerarquías eclesiásticas, no de la población

    Tampoco es cierto. La animadversión entre judíos, musulmanes y cristianos en las ciudades eran notables. Los ataques entre barrios frecuentes. Llegó a ser un problema serio, sobre todo a partir del siglo XIV.
  79. #1 Pues por experiencia actual voy a empezar a enumerar los paises en donde hay democracia y el Islam es mayoritario:
    1. ?
  80. #82 "Yo estoy con vosotros. Confirmad, pues, a los que creen! Infundiré el terror en los corazones de quienes no crean. ¡Cortadles el cuello, pegadles en todos los dedos!" (Corán 8:12)

    Cuando hayan transcurrido los meses sagrados, matad a los asociadores [los cristianos por asociar Jesús con la divinidad] dondequiera que les encontréis. Capturadles! Sitiadles! Tendedles emboscadas por todas partes! Pero si se arrepienten, hacen la azalá y dan el azaque, entonces dejadles en paz! Alá es indulgente, misericordioso (Corán 9:5)

    Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura [judíos y cristianos] , no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente! (Corán 9:29)

    ¡Creyentes! ¡Combatid contra los infieles que tengáis cerca! Que os encuentren duros! ¡Sabed que Alá está con los que Le temen! (Corán 9:123).

    Así, sin buscar mucho.
  81. #103 Yo no he dicho lo contrario, solo respondía al comentario que decía que en el Coran no había alusiones a matar a "infieles".
  82. #8 Juego. Viajas en el tiempo hasta la península ibérica en la Edad Media. En que parte que quedarías a vivir, en la cristiana o en la musulmana?
  83. #36 Los vikingos dejaron muchos descendientes por Galicia y no somos una superpotencia...
  84. #63 Gallegos, o Españoles a los que llamaban gallegos?
«12
comentarios cerrados

menéame