Actualidad y sociedad
43 meneos
217 clics

¿Ignorar un correo de tu jefe fuera de la jornada laboral? En España, mejor olvidarse

La noticia ha caído con una mezcla de incredulidad y esperanza: desde el 1 de enero, ya es legal en Francia ignorar un 'email', wasap o llamada de tu empresa fuera del horario laboral. La legislación gala trata así de garantizar el "derecho a desconectar" de sus trabajadores que igual que ocurre en nuestro país se ven cada vez más atrapados en la espiral de mensajes, peticiones o exigencias que reciben de sus jefes en cualquier momento del día. En España, mejor olvidarse. Los expertos ven casi imposible que la medida llegue a nuestro país.

| etiquetas: correo electrónico , jefe , jornada laboral , españa , negociación colectiva
  1. Es tan fácil como apagar el teléfono. Yo lo hacía y era mano de santo.
  2. Traducción: En Francia funciona pero aquí ni se os ocurra, esclavos de mierda.
  3. Ya estamos con "los expertos" ¿en que? ¿de que? ¿como?
  4. #1 Es lo mas efectivo, sin duda
  5. Yo tenia un jefe que me llamaba muchas veces a las 11 de la noche (casi siempre bebidito) a darme instrucciones para el dia siguiente, nunca se lo cogia y siempre me decia "ayer te llame por la noche" y yo siempre le decia "lo siento, estaba en la cama con mi mujer y en casa ella es la jefa" :-)

    Podran llamar o enviar, pero a palabras necias, oidos sordos :-)
  6. #5 lo siento, estaba en la cama con mi mujer y en la cama ella es la jefa
  7. Creo que los franceses están regularizando algo sin sentido... Ya es ilegal trabajar fuera de horario.

    Como dicen otros comentarios, si lees el email o coges el teléfono es cosa tuya.
  8. yo no sé el resto, pero ni me llevo el trabajo a casa ni lo llevo de vacaciones.

    Esto me lleva a recordar que hace un par de años me mandaron un correo para que el día que me reincorporaba fuese directo a las oficinas de un cliente. Fue muy divertido. Nada más cruzar la puerta la conversación fue similar a esto:
    - qué haces aquí?
    - ponerme a trabajar.
    - te envié un correo el viernes, tienes que ir a XXXXXXXX.
    - bien, leo ahora los detalles y voy

    Hablando con los compañeros me enteré que era una práctica habitual, pero que todo el mundo le mandaba a la mierda con sus pretensiones
  9. Trabajando en Línea Dírecta (sí, los del telefonito rojo), cogieron la pésima costumbre de avisar las suplencias de los sábados los viernes por la tarde. Me explico: teóricamente, trabajabas un sábado al mes, pero dos sábados estabas de "suplente", por si fallaba alguien, que el puesto se cubriese. A nadie le gustaba trabajar los sábados porque era estar el pxxx día sin hacer ni el huevo, aburriéndote como un hongo, pero de doce a dos, llamaba media España y todo el mundo lo quería todo para YA (no querían darse cuenta que habían tenido toda la semana, y desde las ocho de la mañana para pedir cositas, si se habían esperado a última hora y ahora tenían que esperarse al lunes, no era culpa de nadie más que de sí mismos. La pega es que la empresa, tampoco lo quería entender, y no pocas veces algún compañero tuvo que comerse un MARRONAZO, por algo que era inocente).

    Bien, la empresa decía que avisaba de las suplencias "como máximo a las once del viernes". Si a mediodía no te decían "tienes que venir mañana", tú, tranquilo. Pero empezaron a alargar el plazo, de modo que tú estabas ya haciendo planes porque eran las cuatro de la tarde y nadie te había dicho nada, pero a las cinco menos diez, ya con un pie en la calle, te venía tu cordi (el que tenía vergüenza torera; el que no, te mandaba un correo electrónico), a decirte que lo sentía mucho, pero que al día siguiente tenías que venir. Y mientras tú habías firmado por un sábado al mes, tenías que comerte tres, o hasta los cuatro, mientras que los amiguitos de los cordis adecuados hacían su sábado y punto, o decían que les venía fatal, no venían, pringaban a otra persona, y a ellos nadie les pedía cuentas. O mientras los que llevaban peor ratio de ventas se les "recompensaba" no haciéndoles venir, a los que más vendíamos nos "castigaban" haciéndonos currar ("¡Anda, si os viene muy bien, si son más comisiones!"). Llegó un momento que estabas en tu casa, porque eran ya las seis, o las ocho de la tarde, y te llamaban a decirte que al día siguiente, al curro. Al final, a los doce o quince pringados que nos tocaba comernos (qué casualidaaaad....) la mayor parte de las suplencias de sábados, dijimos que los viernes, en cuanto pusiéramos un pie en la calle, MÓVILES APAGADOS hasta el lunes.

    En cuanto se encontraron con dos o tres fines de semana que no localizaban a nadie, se pusieron las pilas y empezaron a volver a avisar a un horario decente, y a distribuír mejor los sábados. Y con esto, lo mismo. ¿Sales del curro? Móvil apagado. Es TU VIDA PRIVADA. No tienen derecho a invadírtela, igual que tú no te poner a planchar ropa en el horario del curro.
  10. #3 Los expertos no existen, son los padres.
  11. #6 jajaja perfecta la correcion :-D
  12. #7 te evitas tener al jefe dando por culo.
  13. #1 hablas en pasado de tu trabajo, veo que te fue muy bien eso de apagar el móvil :troll:
  14. Siempre he dicho que el móvil no era una buena idea.
  15. #13 Ese trabajo lo deje yo para ser mi propio jefe por lo que no me fue bien, me fue de Puta madre. La empresa que dejé cerró al año de irme yo y la mía sigue funcionando.
  16. Dos telefonos uno para el curro y otro personal y la disculpa que en la casa del pueblo no hay cobertura
  17. #15 ahora llamas a los empleados fuera de turno :troll:
  18. #3 en españa hay mas expertos que parados.
  19. No me entero de la mayoría de mensajes que me mandan mis colegas, y me voy a enterar de los que me manda el comemierda del jefe. Que llame al teléfono de la Esperanza.
  20. #17 no tengo empleados
  21. #15 me alegro mucho por ti
  22. Estas leyes me parecen un poco "infantiles". Por supuesto que legalmente no tenemos que atender faenas fuera de nuestro horario laboral, pero hay gente en esta situación:

    - Con sueldos por encima de mercado (o que el sector esté hecho una ruina).
    - Con difícil empleabilidad en caso de despido.
    - Que le venga fatal dejar su puesto aunque supuestamente pudiera encontrar otro.

    Todos estos harán muchas cosas extra-legales para no ser despedidos improcedentemente. Y por desgracia en España, estar en una situación laboral complicada está a la orden del día.
  23. #22 Si, las leyes inevitablemente son "infantiles" cuando tienen que controlar una sociedad que está perdiendo el civismo y la empatía. Yo lo llevo mal.

    Esto de las llamadas fuera el trabajo es imposible regular de manera general, porque cada profesión es un mundo... Y si se deja en manos de cada empresa, volvemos a depender de que empresarios y trabajadores sean gente razonable y no abusiva.
comentarios cerrados

menéame