Actualidad y sociedad
468 meneos
1584 clics
Es ilegal despedir a un empleado si está de baja por enfermedad grave

Es ilegal despedir a un empleado si está de baja por enfermedad grave

Si un trabajador se encuentra de baja y su reincorporación tiene una fecha indeterminada, porque se trata de una enfermedad grave, la empresa no podrá despedirlo. Esto es lo que ha estimado un juzgado de lo social de Sevilla. El juzgado andaluz declaró la nulidad del despido del demandante, que fue cesado de forma improcedente a los treinta minutos de comunicar su baja.

| etiquetas: derechos , empleo , trabajo , empresas , justicia , españa , trabajadores
162 306 3 K 285
162 306 3 K 285
  1. Despedido a los 30 minutos de notificar una baja. A este tipo de empresas habría que meterles un puro de mucho ciudado.
  2. #1 No solo le despiden a los 30 minutos,es que encima le piden que solicité la baja voluntaria del trabajo hasta obtener un alta médica.

    Unos auténticos HIJOS DE PUTA!!
  3. #2 Cierto, y en ese caso, además de a la empresa, a la persona en cuestión que sale en las grabaciones.
  4. #1 Se le cierra el negocio directamente y verás como al próximo ni se le pasa por la cabeza hacer eso.

    Faltan leyes ejemplares.
  5. Macho... Es de cajón que no se puede, que no somos los Estados hundidos de América con su despido libre de mierda. Es como decir "¿puede tu jefe meterte el nardo para no despedirte?". Joder, que no hace falta ser doctor en derecho para ver que algo así es ilegal.

    Que aquí, por ahora, tenemos derecho aunque le joda a mucho señorito potentado y esclavito de derechas.
  6. Noticion!!! Paren las rotativas!
  7. #5 Pues la empresa denunciada no lo tenía tan claro.

    #6 Es noticia relevante, para que otros empresarios se enteren, que parece que algunos no lo saben, como esta empresa condenada.
  8. #7 Y una mierda. Claro que lo sabían. Pero querían ver si "colaba".
  9. Se llama despido nulo.
  10. #4 buena idea, todo el mundo a la calle!!! Que se jodan los curritos!
  11. Lo que viene muy bien para la gente que realmente sufre, pero después esta la gente que abusa de esto.
  12. Un matiz sobre el titular:
    Es ilegal despedir a un empleado a causa de estar de baja por enfermedad grave.

    En el mismo artículo lo explican:
    En la actualidad, la legislación española no impide a las compañías suspender el contrato de los trabajadores que estén de baja. "Lo que la reforma laboral dice es que esta condición no les exime de poder ser despedidos si la empresa lo fundamenta bien. Precisamente, esto es lo que estaba en cuestión en el caso que nos ocupa", explica Jesús Ramírez, abogado de laboral de Reclamador, sobre la discriminación que sufrió un empleado, que fue despedido por el simple hecho de encontrarse de baja.

    Traduzco: te pueden despedir igualmente, pero el causante no puede ser la baja, sino otro argumento de derecho.

    Parece una obviedad, pero es noticia. En fin.
  13. #2 Y si cuela, cuela.
  14. #10 pasaría una vez, luego te digo, que no pasaría mas. Sacrificarías un 1% para salvar al 99% restante? Se no se ponen medidas ejemplares ante los empresarios caciques, estas cosas seguirán pasando.

    Y entiendo lo que dices eh? no te vayas a pensar que no.
  15. Yo llevo en mi curro desde el 2005 y desde entonces hay un tipo que lleva encadenando bajas hasta el límite. Cuando ya no le pueden prorrogar la baja se da de alta, se pilla su mes de vacaciones y luego vuelve para darse de baja otra vez. Y así lleva 14 años. Ha denunciado a todo quisqui (empresa, mutua y seguridad social).
    Es un puto genio. Se las sabe todas para que no lo pueden echar.
  16. #5 OjO, si esta sentencia no lo cambia(creo que no pero no soy experto), en España SI puedes despedir a alguien que está de baja.

    Lo que no puedes es despedirlo POR estar de baja, que por lo que leo es este caso con algún abuso extra.

    Es decir el motivo de despido debe ser otro que el estar de baja.

    #12 se me adelantó y lo hizo mejor...
  17. #8 Y la inmensa mayoría de las veces cuela.

    El mismo artículo lo dice: los juicios por despido nulo pueden tardar casi un año en celebrarse. ¿Quién tiene ahorros para estar aguantando así un año? Incluso si demandas y ganas, tienes muchos números de tener que buscarte antes de la sentencia otro trabajo. Y los salarios de tramitación llegan hasta el último día sin trabajo pero no más allá.

    Pero en este caso en concreto, un despido a la media hora atufa a despido pensado con los cojones en vez de con la cabeza. Esperemos que el autor de la decisión se haya quedado satisfecho con el calentón, porque ahora viene "la cuenta".
  18. #15 El reverso de la moneda del caso de la noticia. En el de la noticia la empresa es una indecente, en tu empresa el indecente es el trabajador.
  19. #15 ¿Qué les impide echarle mientra está de vacaciones?
  20. #15 Pues el tío juega con fuego el artículo 52.e Del estatuto de los trabajadores abarca acumulación de bajas justificadas www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430#a52
  21. #19 Pues ni idea. Aunque cuando el tipejo este viene a traer la baja y a montar pollos viene en moto. Y se supone que está de baja porque le duele la muñeca. No tiene sentido! :shit:
  22. #2 ¿No os gusta tanto el estado hasta en la sopa? ¿Por qué no mantiene el estado a ese trabajador? ¿Por qué tiene que cargar una empresa privada con él?
  23. #12 Y si no hay otra causa ¿ lo podría despedir de forma improcedente asumiendo penalizaciones y el pago de la indemnización correspondiente ?
  24. #22 o mejor aun, podemos fusilar a los que no puedan trabajar. asi el estado no gasta nada :troll:
  25. #17 Si llevas este caso a la fiscalía ella abre diligencias de oficio por cojones.
    Eso sí, el año te lo puedes pasar pidiendo pasta o lo que sea, pero luego te van a indemnizar y a pagar costas del juicio.
  26. #16 Yo me refería exactamente a eso. La baja no es razón de despido.
  27. #23 Por ejemplo, razones económicas, la empresa este a punto de irse a quiebra.
  28. #12 Laboro suele avisarlo a menudo. El blindaje legal contra un despido es sólo contra el improcedente. Contra un despido disciplinario procedente nadie está blindado. Ser representante sindical o estar embarazada no da carta blanca para robar dinero de la empresa o cualquier otra acción grave y culpable que justifique el despido.
  29. #19 A los que le echan morro como el que comenta son a los que mas defienden sindicatos.
  30. Estuve en una empresa que cosas así erana orden del día, tenían una abogada para ello y siempre perdía los casos... Pero ya estaba bien para ellos, es decir si ibas a juicio ganabas seguro, pero ya mucha gente por no pasar por los tramites, el juicio y todo este periodo de indefensión no denunciaba.
  31. #22 Te diré un secreto...crear una empresa no es un derecho divino,hay que reunir unos requisitos y cumplir una serie de leyes.
    Las laborales entre ellas.

    Si no te gusta siempre puedes buscarte un país donde esto no sea así,
    .Mientras,o cumples, o pagas.

    Y entre tanto,a quien pretende saltarse la ley de manera tan zafia,yo lo califico de HDGP.
  32. #25 Si lo puedes aguantar, pues sí, al final recuperas todo. Les encalomas los salarios, los costes de tu abogado, posibles daños y perjuicios, etc. Pero mientras tienes que tirar de tus ahorros. Y muy pocos tienen colchón económico para aguantar un año sólo con la prestación del paro.

    Los que tienen ese colchón y tienen un punto de malicia saben que tienen prácticamente un año entero sabático a costa del imbécil que les despidió en caliente. Sin lujos que cuesten dinero, eso sí. Pero con un lujo brutal llamado tiempo.
  33. #22 Y el estado lo mantiene. El salario de un trabajador de baja corre a cuenta de la Seguridad Social.

    ¿No has trabajado en tu vida?
  34. #14 si te tocase a ti, te parecería Justo sacrificarte por ese 99%?

    El fin no justifica los medios
  35. Riverita, defender los derechos de los trabajadores españoles es más CONSTITUCIONALISTA que llevar una bandera en la pulsera o gritar soflamas.
  36. #12 Claro. Conozco el caso de una chica con cáncer que la despidieron estando de baja por "reducción de la productividad". Fue a juicio y no consiguió nada.
  37. #5 en Dinamarca tres meses al año de baja justificada equivale a despido libre. Y somos nórdicos. La cumbre de la civilización occidental.
  38. #37 En Dinamarca no adolecen del exagerado paro juvenil y temporalidad que tenemos en España.
    Tampoco creo que abusen de una figura como el falso autónomo como se hace aquí.
    Y dudo que obliguen a muchos empleados a trabajar gratis como tanto gusta aquí a mucho empresaurio.

    Cuando una situación no se repite con asiduidad en una sociedad no hay necesidad de legislar contra ella para ponerle fin.
  39. #38 no, de lo que se abusa es del absentismo laboral y de las bajas sin justificar. O del misterioso caso de "viernes y sol en la calle, media empresa desaparece 2 horas antes de la salida normal". O de, el niño tose, me cojo un día a su cuenta. Sin justificar ni médicos ni tonterías de esas.
  40. #39 Jetas vas a tener en todos lados. Pero en general Dinamarca en ese aspecto está bastante mejor que España.
    Aquí si pones el despido libre ibas a tener rotaciones de plantillas mensuales o semanales. Pero segurísimo.

    No sé cuál es la media de la jornada laboral en Dinamarca, pero en todos los estudios que hacen cuando la gente tiene su horario reducido se ausenta menos del curro.
  41. #23 Eso es lo que han hecho, y se ve que no se admite.
    Lo despidieron de forma improcedente, pero el juez determina que es despido nulo. Ya sé que no caerá muy bien por aquí, pero también tiene cojones que, aunque estés dispuesto a pagar lo que toque, no puedas decidir que no quieres a alguien en tu empresa.
  42. #33 Desconozco la ley absolutamente ya que resido en el exterior. ¿La empresa no tiene ningun gasto si un trabajador esta de baja? ¿Ni coutas de seguridad social ni nada?
  43. #34 Hay que hacer algo para solucionar esto que esta muy mal
    pero que lo hagan los demas que yo paso de meterme en follones.
  44. #42 La empresa sigue pagando sus cuotas a la seguridad, claro.
  45. #27 Entonces no sería improcedente.
  46. #15 He escuchado tanto esta historia, que me recuerda a la película del taxista musulmán que llevó gratis a media Barcelona cuando el atentado de La Rambla.

    Y es raro porque la baja no se coge, te la firma un médico. Y tras 14 años me cuesta mucho creer que el tribunal médico no tenga nada que decir.

    No hace mucho tuve que justificar a la segunda semana una baja ante mi mutua, teniendo la parte izquierda del cuerpo inmovilizada, como para llevar 14 años de rositas.
  47. #29 Seguramente por ser el único de la empresa que este afiliado.
  48. #47 No me estoy inventando nada. Solo describo lo que veo.
  49. #28 si estas embarazada da igual que robes, no te pueden despedir. tuve una trabajadora que la pille robando y grabado por las cámaras , como dijo que estaba embarazada, nada a a reincorporarse. asi que embaraza puedes hacer lo que quieras
  50. #50 ¿Con sentencia incluida? Pues sería interesante ver qué razones dio el juez, porque con la ley en la mano absolutamente nadie está blindado contra despidos disciplinarios procedentes.
  51. #21 Me cuadra lo que dice #29, que sea de algún sindicato o similar :palm: :palm: :palm:
  52. #12 Sigue siendo un precedente importante. A una persona cercana la despidieron semanas después de solicitar la baja por un cáncer después de llevar trabajando 30 años en la empresa (Como para no acusar una relación entre las dos cosas).
  53. #46 efectivamente, pensaba que se hablaba de despido en general, no del improcedente. Porque en realidad a quien quise responder es a #12 y no a #23
comentarios cerrados

menéame