Actualidad y sociedad
232 meneos
1281 clics
La importancia del bar del pueblo

La importancia del bar del pueblo

Los bares de la España que se vacía serán considerados Bien de Interés General a propuesta de Teruel Existe.

| etiquetas: bares , pueblo , despoblación , proposición ley , congreso , protección
103 129 1 K 388
103 129 1 K 388
Comentarios destacados:                
#5 #2 Poco has vivido tu en un pueblo.

En los pueblos pequeños no hay biblioteca, ni actividades culturales, ni nada. Hay las casas de los vecinos y si el pueblo es lo suficientemente grande tiene bar (que ademas suele ser también tienda). Y es el único sitio en el que puedes reunirte, quedar y/o conocer a tus vecinos.

A algunos les parecerá un chascarrillo, pero es un lugar el único lugar de reunión social en los pueblos pequeños.
  1. - ¿Dónde estaba usted el día seis de marzo a las...?
    - En el bar.
    - Pero si todavía no le he dicho la hora.
    - Ni el año.
  2. Que se note que estamos en España.
  3. Las empresas que generen empleo en zonas despobladas son las que deberían tener exenciones fiscales, no las que se mudan a Madrid. :-P
  4. Uno no aprecia los bares de pueblo/barrio hasta que empiezan a desaparecer. ¡Vivan los bares rancios! :-D
  5. #2 Poco has vivido tu en un pueblo.

    En los pueblos pequeños no hay biblioteca, ni actividades culturales, ni nada. Hay las casas de los vecinos y si el pueblo es lo suficientemente grande tiene bar (que ademas suele ser también tienda). Y es el único sitio en el que puedes reunirte, quedar y/o conocer a tus vecinos.

    A algunos les parecerá un chascarrillo, pero es un lugar el único lugar de reunión social en los pueblos pequeños.
  6. #5 eso mismo lo puedes trasladar a los barrios de las ciudades.
  7. #5
    Pues me estas dando la razón, no hay biblioteca, ni actividades culturales, ni nada. Hay un bar, así que repito que se nota que estamos en España.
  8. No, si acabaremos legalizando y sunvencionando los puticlubs ... al tiempo :-D
  9. Huele a paguitas.
  10. #2 se puede cerrar la escuela, la farmacia, el centro de salud...
    Pero si cierran el bar del pueblo, se nota que Spain is different.
  11. Urbanitas ombligueando...
  12. #7 es que no se qué coño esperáis en un pueblo perdido.
    ¿Que hayan teatros y espectáculos?

    No es que se nota que es España, es que se nota que sois urbanitas.
  13. #8 llevamos subencionandoselos a muchos politicos, empresarios, costructores… desde hace tiempo, no veo ninguna novedad en lo q dices. Avancemos!
  14. #15 ¿me persigues por los hilos?
  15. #16 me gusta como troleas
  16. #14 ¡Uy!!! ¡¡¡Quinientos!!!! xD xD xD Para sumar quinientos a veces tienes que contar los de, sin exagerar, más de 10, 12, y se me apuras 20 pueblos.
  17. #4 Adoro esos bares de los que hablas.
  18. #7 No. No te estoy dando la razón. Eres tu que sigues sin entender nada.

    Para tener Biblioteca o actividades culturales debería ser un pueblo machismo mas grande. Y en ese caso tendría varios bares.

    No acabas de entender lo que es un pueblo pequeño.
  19. #1 Ese es camarero.
  20. #5 Confirmo eso que dices. En el mío por desgracia estamos padeciendo una epidemia de jubilaciones de dueños de bares, ya cuatro de los siete que había hace un par de años. Todos son negocio de tipo familiar, gente cuyos hijos se asentaron en la urbe y ahora pasan del asunto, así que después de algún traspaso o alquiler, siempre costoso y poco rentable salvo para el dueño, el nuevo acaba abandonando y se vuelve a colgar anuncio de traspaso. Resumen: el local permanece casi siempre cerrado.

    En fin, espero que aquí al menos se mantengan esos tres, más que nada para seguir encontrándote caretos conocidos con los que discutir banalidades. El bar de pueblo, como dices, es bar y punto de reunión.
  21. #22 Ese es el alguacil del pueblo, como no hay teléfono en el ayuntamiento la oficina la tiene en el bar
  22. #5 En Francia hace muchos años que el estado se hace cargo de todos los gastos para que no exista ningún pueblo sin bar, aquí mucho piar de despoblación y la pasta se la llevan en sus gastos la diputación
  23. Sin bar no hay pueblo
  24. #7 nacida en pueblo de 20 habitantes, cerró el bar (bar tienda) y fue un puto drama... Por lo que sea al circo del sol no le da por venir, tampoco a ninguna compañía de teatro, etc.
    Al bar se iba de charleta, a jugar al tute/parchís a ver a los demás vecinos después de pasar el día currando. No es un bar de gin tonic como imaginas, es un ambiente distinto, en el que la actividad es relacionarse. El otro sitio pa verse es en la iglesia generalmente en funerales y como comprenderás no es la monda.
  25. #5 Con el genuino cierrabares de turno seal of approval... :-P
  26. Desde que cerraron el único bar del pueblo, mis padres han reducido sus estancias en el pueblo al verano, cuando antes iban a pasar más de 6 meses allí al año.
  27. #27 ¿un pueblo de sólo 20 habitantes da para tener 1 bar?
  28. #5 Ya lo dijeron los reincidentes
    www.youtube.com/watch?v=vLICGXfpp_8
  29. #29 ¿cuántos habitantes tiene el pueblo?
  30. #5 Si esos bares en que los paisanos se toman un café y están echando el tute toda la tarde, que los no paisanos al pedir una ración (si tienen algo más que torreznos estilo piedra) hacemos más consumo en media hora que ellos en días.
  31. #30 pues daba... Esas regalices rojas después de bajar del autobús del cole me dieron de los mejores recuerdos de infancia. Además venía mucha gente de gijón los findes porque la comida era casera y sublime.
  32. #5 En un pueblo pequeño que visite, habia un bar, estaba cerrado y preguntamos a un vecino si estaba abierto. Este le pregunto a otro que quien tenia la llave del bar, fueron a buscarle y nos abrio.
    El bar era de todos, un lugar para reunirse, tenia una barra, unas mesas y sillas y una nevera de las de casa con las bebidas frias.
  33. #30 Da. Además que es el sitio donde los vecinos dejan llaves, recados o paquetes, incluso donde van a buscar el correo.
    Obviamente, el dueño del bar no vive solo de el bar.
    Y a mucho orgullo, un pueblo de 20 habitantes es una aldea.
    Soy aldeano.
  34. #34 Con máquina de Tetris y futbolín eran además punto de encuentro de adolescentes con las motillos. Sidra y bocatas de tortilla baratos.
  35. #5 La iglesia también lo es. Y para las mujeres más que el bar.
  36. #32 no los suficientes para que haya un bar abierto aunque sea igualmente necesario porque sirve de centro social de todos.
  37. #5 De ahí que en muchas comunidades se les llame bar social
  38. Bien de Interés General = BIG
    Ya sabía que los bares en a España eran algo muy grande. Very Big :troll:
  39. #27 La iglesia y el bar suelen ir unidos ademas. En el pueblo de mi madre, los domingos, según salen de la misa se van todos para el bar xD
  40. #26 Lo habria tiempo atras. Esto ya son los ultimos coletazos.
  41. #30 cerró. Ya te lo ha dicho.

    Y las aldeas, pueblos, etc, cuando están a menos de 30 km de una ciudad dejan de serlo.

    Aquí un manchego, cuando querais oír acento de pueblo quedamos.
  42. #11 cuando uno de los 300 habitantes no lo coje piensa por qué. Esclavitud.
  43. Es muy romántico. Esclavitud romántica. Como el artesano que entrevistan todas las semanas en CLM TV que hace productos de puta madre pero dice que nadie continuará su tradición / legado.

    Una pena, si. Pero la gente quiere ganar dinero, y si estás a favor de echar más horas que un reloj por 4 perras tira corriendo a un pueblo a llevar el bar.
  44. #11 estos son negocios de autoempleo, para vivir y poco más,que hoy en día, pues no es poco. Pero no es lo que quiere la gente...
  45. #6 Ni parecido.
  46. #7 ¿Dónde crees que van los ingleses a relacionarse?
  47. #46 El tema es que hay gente que sí que quiere seguir viviendo en su pueblo y llevando su bar, pero no puede hacerlo perdiendo dinero.
    Si la iglesia del pueblo no paga IBI, no veo razón por la que el bar deba pagarlo.
  48. #13 Palacio de la Ópera, multicine de 12 salas, etc
  49. #36 Lo de decir aldea es una cuestión regional. En muchos sitios no se dice aldea haya 20 habitantes o solo uno.
  50. #13 Es cuestión de voluntad. Vivo cerca de un pueblo pequeño, de 60 habitantes, que tiene biblioteca y sala multiactividades. Es cuestión de prioridades y voluntad. También tiene bar, que estamos en España. Pero tienen alternativas al bar. Igual es que en ese pueblo la gente tiene más inquietudes aparte de poder charlar mientras tomas una cerveza.

    A lo mejor eres tú que no has salido de tu pueblo y no conoces otras realidades.

    cc #7
  51. Recuerdo un pueblo de Navarra, con menos de 100 habitantes donde había un centro social con bar atendido por turnos por los vecinos. No sé si eso será normal por allí, pero me resultó curioso.
  52. #5 Totalmente de acuerdo, un pueblo sin bar es un pueblo muerto, en el mío el bar cierra en Navidades y se nota muchísimo, la gente que vive en la capital no va al pueblo a estar encerrado en casa sin ver a nadie. En muchos otros pueblos lo que tienen es el teleclub, que es como un centro social del que todo el mundo tiene la llave y hay autoservicio de bebidas.
  53. #32 No creo que más de 30, aunque en verano se triplique la población.
  54. #14 En Inglaterra es habitual en pueblos pequeños tener un “village hall” que sirve de local multiusos
    en.m.wikipedia.org/wiki/Village_hall
    Ademas del Pub, que tambien sirve para socializar
  55. En los bares de pueblo huele a cerrado. También de forma literal.
  56. #5 #14 el mio tiene menos de 500 habitantes, y tiene Bar(es) y Biblioteca.
  57. #48 Aqui en Zaragoza hay un barrio que se llama Arcosur y no tiene ni un bar, parece un desierto, hay cero vida.
  58. #50 un argumento bastante falaz. Lo que tiene que hacer la iglesia es pagar IBI, no que otros dejen de pagarlo también.

    Si pepito se tira a un pozo tu vas detrás a tirarte también?
  59. #53 Ya, pero primero el bar. Hablamos de pueblos de la España vaciada, con una población envejecida que se reune para jugar al tute y socializar en el bar. ¿Que hay otras realidades? Sí, pero no le digas a #13 lo de que no ha salido de su pueblo porque seguro que conoce mejor la realidad de un pueblo de interior mejor que tú.
  60. #5 y la iglesia
  61. #62 No sé por qué la debe saber mejor que yo, cuando también vivo actualmente en un pueblo de interior. Solo que no es el único lugar en el que he vivido.
  62. #64 Porque en la mayoría de esos pueblos no suelen vivir tipos como tú. No sé si me explico
    :-|
  63. #65 Los tipos como tú, uh, uh, uhuh {0x1f3b5} {0x1f3b6}
  64. #60 buena oportunidad de negocio abrir un bar
  65. #25 Francia y bar... No es el mejor ejemplo.
comentarios cerrados

menéame