Actualidad y sociedad
8 meneos
88 clics

¿Por qué es importante que la temperatura global no aumente 2º?

El tratado conmina a los firmantes (todos los países del mundo excepto Siria y,pronto,EEUU) a reducir sus respectivas emisiones de manera que la temperatura global no aumente más de 2ºC sobre niveles preindustriales.Generalmente se acepta el periodo 1850-1900 como punto de partida.Pero¿por qué 2ºC? Una variación de dos grados centígrados en la temperatura media global puede parecer poco,pero tendría consecuencias catastróficas sobre el clima global.Muchos de los eventos meteorológicos extremos que presenciamos (olas de calor, huracanes..

| etiquetas: por qué , importante , temperatura , global , aumento ,
  1. ¿Importante para quién?
  2. #1
    "
    ¿Por qué dos grados?

    Una variación de dos grados centígrados en la temperatura media global puede parecer poco, pero tendría consecuencias catastróficas sobre el clima global. Muchos de los eventos meteorológicos extremos que presenciamos (olas de calor, huracanes, sequías, etc) están relacionados con el cambio climático. Aunque no se pueda señalar la relación de eventos concretos, la tendencia global puede atribuirse al aumento de las temperaturas. Y esto es con solo un grado de calentamiento (2016 estuvo 1.1ºC por encima de niveles preindustriales).

    La cifra de dos grados centígrados procede de un estudio publicado en 1977 bajo el título Crecimiento Económico y Clima: El Problema del Dióxido de Carbono. En el artículo, el economista William Nordhaus utilizaba los 2ºC como estimación aproximada de la temperatura máxima de los últimos 100.000 años. En un estudio anterior, Nordhaus ya había estimado este límite en “2 o 3 grados”.

    ¿Qué tiene de especial esta cifra?

    El límite de 2ºC representa un consenso político, y no científico. Aun así, el consenso no es totalmente arbitrario. Según un estudio publicado en 2015 por la revista estadounidense PNAS (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias) una vez cruzado el umbral de los dos grados, aumentan las posibilidades de que se desencadenen ciertos “cambios abruptos en el océano, el hielo marino, la cobertura de nieve, el permafrost y la biosfera terrestre”. Estos cambios abruptos pueden acelerar el cambio climático aún más y hacer que sea imposible restaurar el daño en siglos.

    Sin embargo, con un incremento de temperatura ligeramente superior a un grado centígrado, ya hemos visto como las olas de calor (como las de este verano) serán mucho más frecuentes en el futuro. Hasta 10 veces más probables, según un análisis de World Weather Attribution, un grupo de científicos estadounidenses.

    Los dos grados no suponen el límite de la zona segura, pero es más seguro un calentamiento de 2ºC que de 3ºC, y 3ºC son mejores que 4ºC.

    ¿Cómo será un mundo 2ºC más cálido?

    Depende del lugar en que se mida. Los efectos del cambio climático no son homogéneos, y hay zonas que se verán afectadas ligeramente, mientras otras se convertirán en desiertos o desaparecerán bajo las aguas. Ciertos estados insulares, como Kiribati, preparan programas de evacuación. Otras zonas ya han sido evacuadas. Notablemente, la isla caribeña de Barbuda fue abandonada por sus residentes el pasado septiembre tras el azote del…   » ver todo el comentario
  3. #3 me he leído el artículo.
    Mi pregunta iba para los marianosrajoys y sus primos, pues seguimos a pesar de la crisis emitiendo mas CO2 del que nos comprometimos a emitir y las renovables paradas.
  4. #4 perdón entonces..
  5. Una variación de dos grados centígrados en la temperatura media global puede parecer poco,pero tendría consecuencias catastróficas sobre el clima global

    Errónea. 1) no lo saben, es pura hipótesis basada en modelos climáticos que nada predicen con acierto, y 2) ya llevamos gran parte de ese calentamiento y de las consecuencias observadas son mayores los beneficios que los perjuicios.
  6. El aumento de la temperatura promedio de la región sur rioplatense en los últimos treinta años trajo como consecuencia que creciera vertiginosamente la selva mas austral del mundo en Punta Lara.
    es.wikipedia.org/wiki/Reserva_natural_integral_Punta_Lara
comentarios cerrados

menéame