Actualidad y sociedad
17 meneos
23 clics

¿Por qué es imprescindible devolver los envases?

Todos los días en España se ponen a la venta 50 millones de envases de bebidas. De ellos, 30 millones diarios no se reciclan, y terminan contaminando el medio ambiente (enterrados, quemados o abandonados en campos, ríos, playas…). Si hablamos de otros residuos, según datos de la patronal del plástico, solo el 37% de los envases de plásticos se reciclan en España.

| etiquetas: envases , reciclado , medio ambiente , residuos
  1. ¿Porque hacen bola en el estómago?
  2. En los supermecados de Noruega te abonan 2 coronas por cada lata de Isbjørn que devuelvas para reciclar.
  3. Pues por aquí he leído que mejor a la basura, porque es mentira que los reciclan. Y además no nos pagan. Aquí de gratis nada. Una pena. Yo si reciclo.
  4. El reciclaje en España es una mentira. Un día coincidí en el cubo con el camion y le dije que una bolsa era orgánico y otra envases y me solto el tío con toda tranquilidad que daba igual. Me cogió las bolsas y las echó al camión.

    Sigo reciclando por conciencia medioambiental, pero me sentí estafado.
  5. Vengo de Helsinki y allí te devuelven 15 céntimos por cada botella o lata que devuelves. Estamos tardando en introducir esa medida.
  6. #5 Al menos en Madrid pasan camiones separados (se pueden distinguir por unas pegatinas) y se llevan uno u otro tipo. Ese tipo de comportamiento lo veo más en sitios donde el de la limpieza pone una única bolsa para cubos con varias entradas.

    #6 Ese sistema tiene sus pros y su contras. Por ejemplo, en Alemania tuvieron que ponerse de acuerdo algunos fabricantes de cerveza para usar las mismas botellas (y de esa manera simplificar la logística). Necesitas que los fabricantes/vendedores colaboren ya que no todo el vídrio/envase es entregable, etc. Y no es un bar que vaya apilando cascos en sus cajas, sino que ya dependes del público y de un sistema de recogida más o menos automatizado. Y luego están las tasas sobre lo que no devuelves.

    liveworkgermany.com/2017/05/how-does-the-german-pfand-system-work-and-

    #3 Porque te pagan por el aluminio. Que es por lo que siempre se ve a pobres recogiendo latas en USA.
  7. #7 Ya, es que esa es la clave, por qué aquí se niegan a pagar por mi aluminio?. Yo, de chava, me pagaba la merienda y los billares con lo que sacaba recogiendo botellas vacías en apenas media horita, y el resto de la chavalería del barrio igual, y era un barrio obrero sí, pero no pobre.
  8. Ya está bien de poner el peso y la culpabilidad del uso del plástico en el consumidor y en la falta de reciclaje. Es como lo de las bolsas en los supermercados, patético al lado de la cantidad de plástico que hay en cualquier producto. Hay que regular a las empresas en su uso, no al consumidor.
comentarios cerrados

menéame