Actualidad y sociedad
51 meneos
54 clics
Impunidad para torturadores ¿novedad o práctica común?

Impunidad para torturadores ¿novedad o práctica común?

La periodista del medio Izquierda Diario, Verónica Landa, ha sido llamada a declarar el próximo 2 de junio en el juzgado de Instrucción 32 de Barcelona. El motivo de la denuncia es una acusación de “calumnias” por un artículo en el que la periodista denuncia el clima de impunidad del que gozan las distintas policías del Estado español a través de varios casos que han terminado en archivos, sobreseimientos o indultos. El artículo de Verónica Landa, en la noticia.

| etiquetas: impunidad , tortura , terrorismo de estado , verónica landa
43 8 0 K 328
43 8 0 K 328
  1. El problema que invita a la reflexión se produce cuando decir la verdad choca contra la Ley mordaza en una vergonzosa labor de adoctrinamiento en el oscurantismo.
  2. ¿La pregunta es en serio? ¿hace falta contestar o es retórica?
  3. #2 mucha gente no tiene ni idea de esto. Hay mucho silencio informativo. La mayoría de la gente que conozco (y le he preguntado), no es que no sepa que se ha indultado en muchas ocasiones a policías torturadores, es que ni siquiera sabe si ha habido condenas.
  4. #3 Pues eso es que no hay mas ciego que el que no quiere ver.
  5. #4 eso es lo peor: que se lo cuentas y choca tanto con su idea de cómo es su país que prefieren no saberlo.

    Con este tema he comprobado varias veces que la gente prefiere creer en una idealización personal de la realidad que saber lo que de verdad ocurre. Es un fenómeno parecido al de la religión en mi opinión. "Posiblemente este país sea una mierda, pero no me lo cuentes. Prefiero pensar que no está tan mal y vivir más feliz".
  6. #5 En parte tienen razón. Yo ya tengo asumido desde hace tiempo, que el secreto para la felicidad es la ignorancia. Lo malo es que a mi me gusta saber, así que también tengo asumido que nunca seré feliz del todo.
  7. #6 personalmente, no estoy de acuerdo. Yo soy curioso, me gusta saber, odio la ignorancia y, sin embargo, me considero feliz. De hecho, creo que no sería más feliz siendo ignorante. Es más, el hecho de saber, aunque sean cosas desagradables, me hace paradójicamente feliz.

    Creo que la diferencia es que para ser feliz sin ser ignorante hay que ser más fuerte, incluso maduro.
  8. #7 Lo mismo es mi interpretación de la felicidad. Yo me preocupo por si a mis hijos les estoy dando una educación adecuada o alimentando bien, o si hago alguna acción qué consecuencias va a tener. Considero esas preocupaciones como una cierta barrera a la felicidad, porque muchas veces me impiden disfrutar el presente por estar pensando en el futuro. Lo que no quiere decir que no sea feliz, lo soy a mi manera.
  9. #8 es que la felicidad y las preocupaciones son relativas. Todo el mundo, hasta los más privilegiados, tienen preocupaciones. El que vive en Somalia se preocupa de que no lo maten y poder comer y el que vive en La Moraleja se coge depresiones porque ha engordado 100 gramos.
  10. Alguien se querella contra un periodista por calumnias.

    Que paren el mundo!! Es la primera vez que pasa!
comentarios cerrados

menéame