Actualidad y sociedad
755 meneos
3330 clics

Imputada una secretaria judicial que sisó durante 11 años más de casi dos millones del dinero ingresado en su juzgado

Destinada en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Madrid, quedó en libertad el pasado viernes pese a que el fiscal pidió prisión.

| etiquetas: juzgado , robo , millones
248 507 1 K 463
248 507 1 K 463
Comentarios destacados:                
#1 ¿Más de casi? ¿En qué quedamos? ¿Superó o no superó los dos millones?
  1. ¿Más de casi? ¿En qué quedamos? ¿Superó o no superó los dos millones?
  2. Si el juez la dejo en libertad debe ser que tiene buenos padrinos...
  3. #1 Lo han escrito el navajas y el cadenas a tope de subidón.
  4. Y esto la secretaria, imagínate lo que te puedes encontrar mas arriba, marca España.
  5. Me juego el bigote a que es del PP, ... por la afición que le han cogido al dinero ajeno.
  6. Se ve que por los juzgados pasa menos pasta que por la sede del PP. Allí Bárcenas sisó 40 millones y nadie se enteró. :-D
  7. #1 2 millones justo, yo lo veo claro :-)
  8. Un poco mas de un metro escaso......Casi mil y pico euros.....
  9. Sisó? en serio? Si que está mejorando el rigor desde el bloqueo AEDE.
  10. #1 Genial. Si más es 2 m +1 y casi es 1.999.999 m
    Me aventuro a que "más de casi" es la media (2.000.001 + 1.999.999 )/2
    +- infinito
  11. #3 #7 y #10 Me vais a perdonar, pero no puedo poner positivos todavía. Pero contad con él en cuanto tenga la posibilidad.
  12. ImPPutada pero libre, vaya PPutada, ya lo dijo el que corta el bacalao: "la ley está hecha para el robagallinas".
  13. #3 ¿vas a contestar o no?

    Edito: me equivoqué de comentario. perdón)
  14. Sisar???????
  15. #11 No te vas a acordar; pero lo más importante es aportar comentarios bien argumentados, lo de los votos es secundario.
  16. #15 #9
    buscon.rae.es/drae/srv/search?id=0gtgROFt9DXX2GRzDRZ2
    sisar.
    (De sisa).
    1. tr. Quedarse con la sisa (‖ parte que se defrauda o se hurta).
    2. tr. Hacer sisas (‖ en las prendas de vestir).
    3. tr. Acortar o rebajar las medidas de los comestibles en proporción al impuesto de la sisa.
    4. tr. Preparar con la sisa lo que se ha de dorar.
    5. tr. Ec. Pegar las piezas de un objeto roto. Sisar un jarrón.
  17. Porqué se oculta el nombre de este tipo de delincuentes? ...vale presuntos.

    A quién beneficia?
  18. 11 años.
    Si se descuidan la pillan cuando ya está jubilada y retirada al Caribe.
  19. "la mujer habría venido apartando poco a poco pequeñas cantidades"

    2 millones durante 11 años sale a un promedio de mas de 15.000€ cada mes o 500€ cada dia, por lo que muy pequeñas no debían ser.
  20. #20 pequeñas cantidades en las proporciones del PP
  21. #20 joder con las pequeñas cantidades!
    Apartando dice! Robando grandes sumas de dinero mensuales, diría yo
  22. #2 O que conocía al juez. No sería raro.
  23. #20 En comparación con lo que mueve un juzgado como ese, se entiende. En un juzgado pequeño es mucho pero en Madrid, solo con las fianzas que depositan las compañías de seguros por los infinitos accidentes de tráfico, pueden manejar verdaderas burradas de dinero. Yo lo que me pregunto es quién contabilizaba la cuenta del juzgado porque cada ingreso se hace al céntimo y que haya pasado tanto tiempo sin que nadie lo supiera es imposible.
  24. #1 xD xD xD y además sisó, vamos que es tontería llevarle a juicio si ya está todo claro. Jojojo.
  25. Sisar suena a eufemismo.
  26. ¿sisó?
    ¿Que suave no?
    ROBÓ
  27. #28 En realidad es "tomó prestado sin comunicar" :troll:
  28. #5 o sindicalista
  29. #20 Pues qué barato sale robar 500 euros al día. Qué de ideas y ejemplo para la sociedad
  30. Que yo sepa el sisar consiste en muy pequeñisimos hurtos de dinero como las compras diarias como ejemplo más representativo o el quedarte con el cambio, el camarero que se lleva de la caja dos o tres euritos... Esa sinvergüenza no ha sisado, ha robado
  31. #1 Lo dice bien claro, son 2.000.000 justos.

    Si es casi son 1.999.999, si es más de eso son 2.000.000.

    La explicación aquí: www.meneame.net/story/associated-press-aumenta-10-veces-numero-articul
  32. #30 ... hum bueno de UGT o CCOO en todo caso
  33. #28 Sisar es apropiarse de pequeñas cantidades sin importancia. Sisó hasta acumular dos millones. Es una frase perfectamente construida usando las palabras más adecuadas. Es disfrutar de la riqueza del castellano, que por desgracia se está perdiendo.
  34. #1 De los creadores de «llegas casi tarde»; «Sisaste más de casi dos millones».
  35. #4 secretario judicial es el notario del juzgado. No es la secretaria de nadie. Gana como un juez
  36. #37 disculpa,iba a votarte positivo y se me fue el dedo :-S
  37. #26 Eso es: 1.9~ = 1 + (0.3~ * 3) = 1 + (1/3 * 3) = 1 + 1 = 2.
  38. #1 Pues está bien claro. Más de casi, casi casi.
  39. es un claro ejemplo de causistica. Cuasi dos melones :troll:
  40. #25 Lo peor, es que seguro, que parte del robo ha prescrito.
  41. Estos son los que luego se dan prisa para desahuciar. ¿Cómo puede ser tan hipócrita esta gente?
  42. Me ha gustado lo de "sisó". xD
  43. #35 pero tiene una connotación menos contundente y parece que suavice el delito y la gravedad de este.
    ¿Diríamos que Barcenas fue sisando dinero del pp y guardándolo en cuentas suizas?
  44. #2 O que no se daban los supuestos de prisión provisional.
  45. ¿ Queda algun rincon en España en el que no haya chorizos ?
  46. Mientras no haya control y castigo, para estos/as delicuentes hijos/as de la gran puta delincuentes, esto seguirá y seguirá... y lo que más me jode es que no ponen el nombre y apellidos de esta puta escoria... sistema made in pp... luego de estas y otras muchas mierdas y corruptelas, los innorantes y los estómagos agradecidos, encima les votais...
  47. #9 como que en los medios AEDE no meten cagadas peores y si van de güays y profesionales... tanto que quieren que paguemos por enlazarles apaga y vámonos.
    ¿Te parece que usar "sisó" está mal, me provocaste a mirar el RAE y vale a mi entender perfectamente.
  48. #17 #9
    hurtar.
    (De hurto).
    1. tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas.
  49. #20 del día 1 al 29 de cada mes 1 €urillo, el día 30, 14.971€ y así es como solo robaba apartaba pequeñas cantidades" además, que sólo las cambiaba de sitio.
  50. #32 a apropiarte de lo ajeno se le puede llamar de varias maneras tantas como maneras de apropiártelo.;-)
  51. Todas las noticias deberían de enunciarse asin
  52. Desde hace años que me pregunto donde va todo el dinero que interviene la policía y los juzgados. La teoria dice que va a una cuenta bancaria del juzgado pero a mí no me acaba de cuadrar. Hace un par de años la policia intervino 22 millones de euros a unos traficantes, dinero que paso a manos del juzgado. ¿Cómo puede ser entonces que luego digan que no hay dinero para informatizar la justícia con la cantidad de millones que intervienen?
    Creo que todas esas cuentas y donde se invierte todo ese dinero tendría que ser público, para que todos los viéramos.
  53. #1 Lo habéis entendido mal. Lo que quiere decir es que sisó durante 11 años más, de casi dos millones que había en el juzgado.

    Vamos, que había casi dos millones y sisó durante 11 años más (después de que la pillaran se entiende).
  54. Estilo libre marca españa
  55. #20 Más, porque si quitas los festivos, fines de semana y vacaciones...
comentarios cerrados

menéame