Actualidad y sociedad
7 meneos
131 clics

La inauguración de la “Casa del Sol” en Gràcia como ejemplo de deslocalización turística

Gràcia se ha convertido en el eje de lo que se podría llamar la “deslocalización” y/o “periferización” de la expansión turística de Barcelona.

| etiquetas: casa del sol , gràcia , turismo , barrio , barcelona
  1. Que tiene de especial la esquina en la que está el hotel? Lo único que recuerdo de esta plaza es el antiguo refugio antiaéreo y el antiguo árbol de la constitución del 69.

    Entiendo las protestas por la gentrificación, pero hay que tomarla contra el empresario no contra el turista que ignora la historia de la plaza.
  2. #1 Pues en el artículo lo pone bien clarito:

    Este tipo de maniobra económica no se genera espontáneamente, sino que obedece a políticas estratégicas y de planificación muy concretas por parte de las fuerzas políticas que siempre cuentan con el apoyo y el aplauso de determinados sectores económicos. Exactamente igual que la gentrificación, donde es imposible entender el uno sin el otro..

    En Madrid, en los barrios céntricos como Chueca, Lavapiés etc... está pasando lo mismo.
  3. #2 Me refiero a que habla de la esquina como un lugar emblemático. Solamente era para saber el interés histórico.

    No es necesario irse a una gran urbe para apreciar estos problemas, en A Coruña hace años en los ensanches comenzó a ocurrir lo mismo. Sobre todo al ir finalizando los alquileres de renta antigua.
  4. #3 No lo sé a ciencia cierta, pero por lo que entiendo del artículo creo que se refieren a que el anterior uso del edificio, que ahora se ha reconvertido en hotel, era una pequeña tienda de barrio de las de toda la vida y posteriormente el de una oficina de "resistencia" al problema de la hiperexplotación del turismo y subsiguiente gentrificación. Vale que es un poco sensacionalista, pero también es diabolicamente paradójico.
  5. #4 Había pasado por alto el detalle de la oficina. Eso explica una de las pintadas.
comentarios cerrados

menéame