Actualidad y sociedad
36 meneos
70 clics

Incautan en Ucrania 1.500 botellas de vodka hecha con manzanas cultivadas en inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil

La Fiscalía de Kiev, capital de Ucrania, incautó 1.500 botellas de vodka de la marca 'ATOMIC', producida con manzanas cultivadas en las inmediaciones de la zona de exclusión de Chernóbil. La confiscación del lote, que debía ser enviado al Reino Unido, se produjo en el marco de una investigación adelantada por el Servicio de Seguridad de Ucrania. El fabricante asegura que su producto está exento de radiación gracias al proceso de destilación.

| etiquetas: vodka , chernóbil , ucrania
30 6 3 K 116
30 6 3 K 116
  1. En vez de agarrarte una trompa, te crece una en el sobaco.
  2. Newton coincide con la gravedad de este meneo.
  3. Tómate un chupitito y estarás radiante.
  4. Están tan acostumbrados que si no lo hacen así les parece que estén bebiendo agua del grifo :-D
  5. Una marca con estilo nuclear Atomic :troll:
    Yo creo que solo las manzanas de esa región pueden dar ese toque tan especial... Con luz propia...
    Pido se haga una denominación de origen:
    Atomic Chernobyl... Nada de agua pesada
  6. Una resaca digna de Hulk te debe dejar.
  7. A ver que le digan al fabricante que tiene que mezclarlo con Coca-Cola y asi podremos tener por fin NukaCola.
  8. Con perdón, pero el wodka en Ucrania debe ser de grano... Otras cosas pueden ser de manzana, pera, patata, etc. :roll:
  9. Menudo huevos el fabricante.... Que la destilación elimina la radiación.... Ole ole y ole
  10. ¿y si no es para tanto?


    www.bbc.com/mundo/media-54162842
    Después de que los humanos abandonaran Chernobyl tras del accidente en su reactor nuclear, los animales comenzaron a ocupar la zona de exclusión.

    A pesar de los niveles de radiación peligrosamente altos, la vida silvestre ha prosperado, incluidas las especies que antes no vivían allí.

    El investigador Serhiy Hashchak ha documentado sus vidas a través del lente de su cámara, que ha logrado capturar extraordinarias imágenes de los animales salvajes que viven en Chernobyl.

    Cuenta que en todos los años que lleva trabajando en la zona, no ha visto evidencia de los efectos de la radiación en los animales. "No he visto mutantes", dice.
  11. #1 Muy bueno, mis dieses
  12. #7 Y si lo hacen con manzanas del interior de la zona de exclusion , Nuka-Cola Quantum!
  13. #8 en ucraniano lo llaman horilka
  14. Kyiv no Kiev
  15. #11 Porque los mutantes son invisibles , obviamente ;)
    Yo creo que es mas bien porque los animales de vida corta no tienen muchos problemas con la acumulacion de radiacion de bajo nivel , mientras que animales de ciclos de vida mas largo, igual acumulan la suficiente radiacion como para que empiecen las mutaciones a derivar en tumores , etc.
    Si por lo que sea los gametos se ven afectados o la radiacion pasa al feto , es complicado que se lleve a cabo un parto con exito del mutante y mas complejo aun que sobreviva lo suficiente como para "salir del nido".
    Seria interesante ver que pasa con tortugas , por ejemplo.
  16. bastante mejor que el Eristoff fijo
  17. #17 Es el único lugar del mundo donde se puede ver como la madre naturaleza se enfrenta a las construcciones humanas. Es una de las razones por la que la zona de 30 kilómetros se ha convertido en una reserva natural en 2016. Hay muchos animales que normalmente no se ven en Europa y que viven juntos: lobos, ciervos, jabalíes pero también tortugas, castores y caballos salvajes. No hay mutaciones en estos animales, al contrario, tienen un buen rango de natalidad.
    www.chernobylwel.com/es/la-historia-de-chernobil
  18. #15 ¿Cuando hablas dices London, o Londres?
  19. #20 A ver si nos cuenta cómo escribe Pekín.
  20. #20 es el nombre oficial de la ciudad

    Es lo mismo que usar Catalunya en castellano
  21. #19 He leido el articulo y el pasaje que mencionas , pero me gustaria ver un estudio , con datos , numeros , sobre individuos de especies que hayan estado viviendo estos ultimos 20-30 años en la zona de exclusion.
  22. nuka vodka quantum.
  23. #11 Los animales que enferman mueren, los animales mas debiles mueren, los animales mas despistados mueren.
    Con tanto estudio humanizando a los animales y aplicandoles sesgos humanos, estoy seguro de que todos ansiamos imitar a la madre naturaleza. ¿no? :troll:
  24. #22 London también es el nombre oficial de la ciudad. Repito: ¿dices London, o Londres?
  25. #19 joder, anda que no hay ciudades antiguas totalmente cubiertas por la vegetacion por el ancho y alto del mundo, por ejemplo en mexico o tailandia.
comentarios cerrados

menéame