Actualidad y sociedad
89 meneos
167 clics

Incendio de La Palma: "Se paró en Montes de Luna porque las cabras hicieron un cortafuegos con las patas"

"Hay que dejar pastorear más y aprovechar el pasto, porque nos exigen veinte mil requisitos cuando queremos coger pinocha o codeso", ha asegurado el ganadero Juan Vicente Rodríguez Zerpa, de Villa de Mazo. El último fuego que afectó a La Palma, sostiene, "se paró en Montes de Luna porque las cabras habían hecho una especie de cortafuegos moliendo el pasto con las patas al subir y bajar por allí". Relacionada: www.meneame.net/story/aleman-27-anos-incendia-palma-tras-prender-fuego

| etiquetas: incendio , la palma , montes de luna , cabras , cortafuegos
74 15 4 K 93
74 15 4 K 93
  1. Que titular tan extraño. Parece que las cabras tenían superpoderes.
  2. Las cabras, si se pastorea en exceso, acaban eliminando toda la vegetación con lo que se erosiona toda la tierra y acaban dejando el monte pelado, con la roca madre a la vista. Es un proceso que puede verse por mil sitios de nuestra geografía.
    Eso sí, la roca madre no arde.
  3. #1 He tenido que leer el titular un par de veces, sí xD
  4. #2 Tambien ayudan a la creación de terreno si no se pastorea en exceso.
  5. #2 Creo que tenemos montes mas que suficientes para unas cuantas cabras.
  6. #5 Como sigamos así con los incendios, ni montes ni cabras.
  7. En cierto modo, los que salimos a la montaña con la bici o a pie también contribuimos. Además, en caso de que el bombero se tenga que dar una carrera seguro que agradecera una senda.
  8. #6 El problema de fondo es que cada vez hay menos humedad en el campo, y no creas que podemos hacer mucho para solucionar eso.
  9. #1 yo me he imaginado a las cabras coordinadas quitando la vegetación al grito del cabrero
  10. #3 Cabras buenas. Cabrones malos.
  11. #8 La verdad es que me da una pena horrible pasar un verano tras otro viendo noticias de incendios y de pirómanos. La solución para la falta de humedad es, en parte, tener más árboles, que son los que mejor ayudan a retener la humedad. Y lo peor es que no me entra en la cabeza que no se pongan las medidas necesarias de personal forestal, vigilancia, medidas penales contra los pirómanos y, especialmente, que se permita urbanizar en lugar de poner todos los dispositivos al alcance de los gobiernos competentes (es un decir) en recuperar esa masa forestal cuanto antes. No entiendo que si un bosque se quema no se movilice todo para recuperarlo.
  12. Buena parte de los incendios son precisamente para dar de comer (en terreno público) a vacas, ovejas y cabras.

    Claro, si el monte está pelado por ellas, no arde. Eso lo sabe hasta George W. Bush.
  13. Los funcionarios y expertos de la administración son una calamidad y un estorbo con patas.

    DOY FÉ.

    Un experto, como soy yo, no cobro sueldo y asesoro gratuitamente. 8-D
  14. #2 Tienes razón que el pastoreo en exceso lleva a la desertificación ya que no le dan tiempo a las plantas a regenerarse. Es un grave problema. Pero en el problema esta la solución.

    Mediante lo que se llama el "ecosistema del miedo" manteniendo a las cabras (u otros animales de pastoreo) en movimiento como si fueran perseguidas por un depredador para que nunca agoten la capacidad regenerativa de las plantas, arbustos o árboles de un terreno. elverdecillo.com/el-ecosistema-del-miedo/

    Hay varias propuestas para este tipo de método de pastoreo, algunos lo llaman Pastoreo racional Voisin (Luis Carlos Pinheiro) otros manejo holistico (Alan Savory) pero en definitiva se basan en lo mismo sin despreciar ninguno de ellos.

    Os dejo un par de videos para haceros una idea de lo que se puede hacer con un buen rebaño como solución a incendios, falta de fertilidad, desertificación, alimento...

    - Luis Carlos Pinheiro: www.youtube.com/watch?v=ZyAKoKALOIo

    - Alan Savory: www.ted.com/talks/allan_savory_how_to_green_the_world_s_deserts_and_re

    La verdad que pude ver en directo al Profesor Pinheiro y además de ser un amor de hombre es un estudioso de la ingeniería agronómica que da gusto escucharlo.

    Un saludo y abajo esos incendios que merman nuestra capacidad para hacer frente al cambio climatico imposibilitando el carbono fijado de la atmósfera en forma de biomasa y emitiendo grandes cantidades de CO2 realimentando positivamente el aumento de las temperaturas del planeta.
  15. #13 Pues sí que has bajado tus honorarios ultimamente... www.meneame.net/story/estudiantes-disenan-500-dolares-web-como-costo-1
  16. me caen bien las cabras, son unos monos simpaticos
  17. #16 Esos ojitos diabólicos, esa lengua aspera gatuna, ese balido solícito...
  18. #18 No puedo poner noticias en los subs, si alguien lo sabe hacer... :-P :-)
  19. #19: No hace falta que la cambies ahora.
  20. #14 en el primer enlace está sobre fauna salvaje, no ganado y lo alrededores de un parque natural, no monte para explotación.

    Ahora te expongo el problema, en monte de pinar o eucaliptal las cabras no tienen alimento palatable, por puro sombreo, así que toca hacer incendios para que llegue luz a la altura donde crece el alimento de las cabras. Los incendios de otoño de 2015 fueron en gran parte eso, pura obtención de beneficios económicos, por lo que empiezan muchos incendios para otros usos.

    Aquí tienes otra solución totalmente distinta pero no para parque naturales: www.youtube.com/watch?v=NX1xnWPSjKg

    Si quieres un bosque no tienes que hacerle nada, si quieres un terreno lleno de árboles para aprovechamiento forestal, ahí entra algo distinto y ninguna solución va a ser perfecta y menos cuando las especies no concuerdas con las propias que habría en el ecosistema.
comentarios cerrados

menéame