Actualidad y sociedad
19 meneos
29 clics

India se prepara para eliminar más 200 aplicaciones chinas, entre las que se incluye PUBG y Clash of Kings

De acuerdo con Economic Times, el gobierno de la India tiene en su radar más de 200 aplicaciones que planean revisar y a fondo antes de permitir que se sigan vendiendo libremente en su mercado. El gobierno indio alega que estas aplicaciones están espiando a su población, por lo que ya ha eliminado más de 50 entre las que se incluye TikTok.

| etiquetas: india , apps , china , ban , espionaje , conflicto
  1. El espionaje no justificado es jurisdicción de la nación. Una nación soberana monopoliza el puteo a sus ciudadanos.
  2. Me fuí a instalar el PUBG ese. Al ejecutarlo me salió un aviso diciendo que mis datos serían transferidos fuera del espacio común europeo. Cerré y borré el PUBG.

    Ni de coña.
  3. Y luego, cuando China hace lo mismo con las apps del "mundo libre" la peña se rebota :troll:
  4. #2 Tarde, ya los tienen los chinos :troll:
  5. #2 Eso es normativa europea y te han de informar siempre que tus datos van a una base de datos bajo una legislación fuera de la UE, que es frecuente si usas una compañía no europea, sea de donde sea. Los que no lo dicen son los que deberían preocuparte más
  6. #5 Obviamente, TikTok creo que no informa. Y por eso borré el PUBG.
  7. #6 Alternativamente pueden tener una delegación europea que sea la que gestione en exclusiva los datos personales de ciudadanos europeos, este podría ser el caso de tiktok (o Google, o Amazon...) . Pero es algo que no se puede saber.
  8. #2 Si su política de privacidad cumple con la RGPD (GDPR en inglés), no debería haber ningún problema.
  9. #2 Actualizamos el Instagram cada diez minutos, posteamos en Facebook a cada persona con la que compartimos media hora, dejamos nuestras opiniones culinarias en tripadvisor, compramos en amazon como posesos, dejamos el micro abierto libremente a wathapp para escuchar nuestras conversaciones privadas, estamos geolocalizados a cada segundo que pasa y permitimos constantemente a Apple, Google, Amazon y demás piratas digitales mercadear con nuestros datos personales y toda la info nuestra que no sabemos ni que tienen..
    Pero mis datos no se los doy a ningún chino comunista comebebes que a saber que maldades hará con ellos.
  10. #9 Tú lo has dicho, no yo.
comentarios cerrados

menéame