Actualidad y sociedad
620 meneos
2628 clics
Indignación entre los sanitarios que se juegan la vida por la imprudencia general en la desescalada

Indignación entre los sanitarios que se juegan la vida por la imprudencia general en la desescalada

Quizás los destinatarios de este reconocimiento preferirían ahora que los aplausos se tornaran en otras actitudes, casi todas en torno a una palabra: responsabilidad. Grupos de personas que quedan para verse, gente que camina sin mascarilla y barrios enteros que se echan a la calle sin mantener la distancia de seguridad. Para cualquiera podría ser una falta de civismo: para ellos, la posibilidad de que se repita una pesadilla que no ha terminado.

| etiquetas: imprudencia , desescalada
215 405 17 K 335
215 405 17 K 335
Comentarios destacados:                    
#3 Y cuando nos vuelvan a meter en casa, a llorar que es una violación de nuestros derechos, que es un golpe de estado encubierto, que si la economía, etc.
  1. Pues ya verás la cara que se les va a quedar el proximo otoño.!
  2. No me extrañaría pidieran la baja psicológica y ahí se apañen.
  3. Y cuando nos vuelvan a meter en casa, a llorar que es una violación de nuestros derechos, que es un golpe de estado encubierto, que si la economía, etc.
  4. Algunos parecen haberse olvidado de lo que se vivía en hospitales y centros de salud de todo el país hace poquísimo tiempo -en zonas todavía se vive-.

    Creo que debería haberse mostrado más lo que se ha pasado en los hospitales. Mucha gente no es consciente de ello y actúa como si esto fuera un juego.
  5. A ver, claro que hay gente haciendo el imbécil. Pero lo estaban haciendo algunos cuando morían 800 personas al día. Incluyendo ancianos de los que salían tres y cuatro veces al día con cualquier excusa.
    Pero la mayor parte de la población se ha comportado con una responsabilidad muy grande. Lo único que esto de las fases ha traído comportamientos absurdos como que salir a hacer deporte, que es una actividad ideal precisamente, esté restringido. A ver qué problemas de salud genera un ciclista que va por la calzada ¿Que le tose a los conductores? O que niños y abuelos compartan un parque si mantienen la debida distancia.
    Hemos estado dos meses encerrados en casa y eso tampoco es saludable, así que hay que buscar un término medio.
  6. A ver si así.....  media
  7. #5 más saludable que morir sí es
  8. #7 Venga, la excusa chorra del día ¿Crees que la inactividad absoluta (que sí, que caminas por el pasillo y sales al balcón a tomar el sol) es buena para algo?
    A ver, toda muerte es dolorosa, pero el café para todos ha traído cosas absurdas.
    Yo no niego la necesidad del confinamiento. Pero si en Zaragoza (700.000 habitantes, por si no lo sabes) no hemos tenido ingresos en UCI en una semana no creo que debamos mantener esa disciplina militar equiparable al toque de queda. Y yo tengo pongo un ejemplo de una gran ciudad, ni te digo en las pequeñas.
  9. Habrá que llamarles #subnormales e #irresponsables como hacían con los padres los primeros dias...
  10. #4 Hay quien sostiene que nos tienen acojonados con este tema pero yo no lo veo así. Las imágenes de los hospitales siempre son amables, con gente que sale recuperada entre aplausos.
    Hacen falta informativos que cuenten la verdad, que dejen espacio también para otras noticias y que no saturen con el mismo tema de continuo, porque de ese modo lo único que se consigue es el rechazo de la información relevante.
  11. #10 Creo que es el efecto psicológico de es mala suerte morirse. Ya ha pasado lo peor. No se puede evitar...
    Me visto pocos (o ninguno) testimonios de gente que ha sobrevivido y cuenten que no podían dormir o hablar por no poder respirar.
  12. #5 La discancia de seguridad con tos: es parado ,5m, caminando 4m y corriendo 10m.
    Hacer deporte y estar cerca de deportistas es seguro dependiendo de condiciones. Y en muchas zonas no se da (por aglomeración, ancho de calles...)
  13. #8 La gran mayoría de pueblitos de la sierra a los que no va ni Christopher deberían haber sido desconfinados. Pueblos enteros de 300, 500 ó 1000 habitantes en los que no ha habido ni un solo caso en toda la epidemia no deberían mantenerse en confinamiento alguno, sinceramente. El confinamiento que se siga en las ciudades y pueblos donde hay casos.

    Todo esto desde mi posición de cuñado sin puta idea de nada, claro. Igual viene un médico y nos explica a ti y a mí por qué estamos equivocados.
  14. El problema es que la deseada debería haber empezado cuando ya no hubiera contagios. Pero claro... El PIB es lo que importa.
  15. Bazofia informativa de primera...sera en Madrid...y viendo fotos con perspectiva engañosa...
  16. #2 ¿Baja? Tal vez necesiten sanitarios en Alemania, por ejemplo. No iban a ser los primeros en ir para allá, ni en querer volver a España no más que una semana de vacaciones.
  17. #10 Todos los días dan en todos los medios cifras de muertos, infectados... Qué es lo que hace falta ¿Que te enseñen los cadáveres? Ya somos mayorcitos.
  18. "Algunos parecen haberse olvidado de lo que se vivía en hospitales y centros de salud de todo el país hace poquísimo tiempo -en zonas todavía se vive-."

    ¿Que pasaba en los hospitales? Yo solo veia enfermeras aplaudiendo cuando sacaban a los enfermos de la U.C.I. totalmente recuperados de esta gripe.
  19. Que cada uno se imagine en su trabajo que de repente se le multiplica por 10 la producción, que le quitan las medidas de seguridad, que ven morir gente y encima él o algún compañero suyo muere.
  20. Ya no hay policías para desincentivar los incumplimientos a base de multas?
  21. #6 esta claro que su labor es fundamental, pero como la de muchos otros. Imaginate que los trabajadores de los súpermercados se quedarán en casa. En una semana había saqueos. O sin informáticos, que no tuvieras Internet en casa... O sin repartidores o sin luz..
  22. No creo que patine mucho si afirmo que probablemente la mayoría de los que ahora no cumplen las normas son los que antes se dejaban las manos aplaudiendo... el postureo suele tener estas contradicciones.
  23. Meneo por la miniatura.
  24. #14 ¿Crees sinceramente que se podría haber aguantado seguramente años confinados? Porque mientras haya gente trabajando y yendo a comprar seguirá habiendo contagios.
  25. Como han dicho antes, los medios han sido demasiado blanditos, demasiados aplausos, bailecitos y celebraciones. Y el resto no han dejado de ser números y hay gente que somos sensatos en general y entendemos el peligro, pero por otro lado hay mucho exento.
  26. Es normal que estén indignados. El discurso buenista del Gobierno creo que no ayuda. No puedes hablar permanentemente de 'algunos insolidarios' cuando en algunas zonas, es más que evidente que pasan de todo. Los seres humanos somos gregarios, si vemos que otros disfrutan haciéndolo mal, inconscientemente vamos a relajar la actitud, porque también queremos disfrutar. El discurso de la solidaridad vale para unos, para otros vale el discurso del palo. Y por alguna razón, al menos en mi barrio en Madrid han dejado de multar. Pasa mucha policía, que 'avisa', pero no multa, la gente ni se esfuerza en disimular delante de ellos. Me parece muy curioso que ni siquiera personas muy afectadas por la situación estén cumpliendo. Ayer, una secta de origen latino entregaba comida en un local debajo de mi balcón. Previsiblemente a gente que por la crisis ha quedado en paro. Las actitudes en la cola eran obscenas: se quitaban las mascarillas para besarse y abrazarse, todos firmaban con el mismo boli (y pasaron cientos de personas). Y hablamos de la gente más directamente afectada por el parón económico.
  27. Creo que ya han pasado sufientes cosas como para saber de qué va esto. El virus se transmite fácilmente, si lo pillas probablemente te vas a pasar un mes bien jodido aunque no seas población de riesgo y veremos las secuelas que te deja. Ya se sabe las precauciones que hay que tomar y son bien sencillas.

    Algunos lo hemos aprendido por las buenas, otros se ve que quieren aprenderlo por las malas.
  28. !Coño que aplaudo todos los días ¡ serán egoístas los sanitarios puffff,ya no les aplaudo más.
  29. #16 Pues no sé, será por salario. Porque lo que es por las medidas de relajación... Aquí la gente lleva mascarilla en el transporte público y en supermercados (eso se está respetando bien), pero el distanciamiento social se lo pasan por el forro.

    Los parques, a rebosar (exageradísimo), y la semana que viene abren ya bares y restaurantes en exteriores e interiores, a plena capacidad... Eso sí, piden distanciamiento, pero también dicen que no lo van a controlar. Vamos, que acabará como los parques.

    Y encima están planeando volar a España de vacaciones a partir de junio ya.

    A mí personalmente me preocuparía más que os llegasen casos importados de Alemania y otros sitios de Europa.
  30. #21 Sin duda tienes toda la razón y son siempre los grandes olvidados.
  31. #5 He comentado antes pero aquí va el enlace (no he encontrado nitro que vi) incluye vídeo que es bastante gráfico.
    Distancia segura con bicis "rápidas" 20m.
    Faltaría ver cuál es el efecto del viento.
  32. No era todo culpa de los niños?
  33. #23 Ese cuerpo no puede estar encerrado en casa.
  34. #6 Yo ya estoy cansado del tema. Si solo te dejan salir a las 20h y a 1 km de tu casa y además restringen zonas verdes donde el espacio es mayor, como cojones esperan que se respete la distancia? Déjame salir a las hora que yo quiera y verás como se junta menos gente. Déjame ir al campo en vez de a la acera frente a mi portal y verás que se respeta más la distancia.
  35. #29 Evidentemente por salario. Si me tengo que comer una mierda, mejor con virutitas de chocolate encima que sola.
  36. Supongo que también estarán indignados por imágenes como las de sus compañeros de ifema haciendo la conga.
  37. No nos damos cuenta de nuestras acciones hasta que estamos en el precipicio, como decía keanu Rieeves en "ultimátum a la tierra", y es cierto, tendemos a reaccionar cuando el mal nos acecha a nosotros mismos pero cuando es al vecino no pasa nada. Pero esta es la vida en todo su esplendor, gente concienciada y solidaria y gente inconsecuente e incívica.
    Y mientras tanto en medio sin poder evitarlo la gente obligada a limpiar y deshacer los errores de gente que carece de la mas mínima empatía.
    ¿Quién dijo miedo habiendo hospitales?...
  38. #17 Mayorcitos? Yo no lo veo.
  39. #5 Creo que poca gente critica que se permita salir pasear y a practicar deporte individual. El problema es que mucha gente aprovecha la situación para hacer cosas indebidas: sentarse en un banco a charlar, reuniones de amigos, salir de paseo con el vecino, etc.
    Y la verdad, en general, yo no veo responsabilidad en ese sentido... no sé que porcentaje de la población es, pero veo incumplimientos generalizados cada vez que salgo. Y en esta fase la vigilancia policial es imposible, va en la responsabilidad personal de cada uno... así que viendo lo simples que son las directrices a seguir ahora, ya me imagino lo que pasará cuando abran bares, comercios, centros comerciales, donde habrá que cumplir unas medidas de higiene y seguridad estrictas.
    La verdad, con nuestra cultura veo poca solución, llegará antes la inmunidad de grupo que la conciencia y el civismo (ojalá me equivoque).
  40. #35 Bueno, pues si es por salario no sé dónde está la relación con la cuestión actual, porque esa ya era una circunstancia que existía antes.

    De todos modos, como médico sale bien. Para enfermería, no tanto. Al margen de que son profesiones que no se pueden ejercer sin hablar alemán a un nivel muy alto (a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con programadores o ingenieros de ciertas ramas), y eso reduce mucho el número de profesionales sanitarios que están en condiciones de trasladarse a Alemania de un día para otro (o de un año para otro) por motivos laborales.
  41. #38 A mí no me ha hecho falta ver cadáveres, ni hospitales hasta arriba de pacientes... Y no soy ninguna eminencia ni un ejemplo de madurez.

    A la gente que sale le suda la zona de ocio genital que le pongas imágenes de la tragedia o no. Lo hacen por egoísmo, por sus huevos o su seta torera, lo que corresponda. Y eso no lo va a cambiar ni la imagen de un cadáver ni la de 40.000, a un animal no se le educa de un día para otro.
  42. #13 El problema puede estar en que hay gente en esos pueblos que trabaja fuera, que compra cosas de fuera, etc... creo que tendría más sentido haberlos metido en fase 1 hace semanas que suspender todo tipo de confinamiento.
  43. #3 Cuando nos vuelvan a meter en casa saldremos a aplaudirles y a dejarles mensajes de amenazas en sus coches y escaleras de vecinos.
  44. #40 Yo hablaba sobre el comentario de la baja, un posible. Una baja psicológica qué te puede solucionar... ¿Un año?

    Vas a terminar infectada igual (o muy posiblemente) pero con unas condiciones laborales y de vida sensiblemente mejores que las de aquí.

    Respecto al resto de tu comentario pues te doy la razón o mejor dicho te creo, porque son cosas que desconocía hasta ahora.
  45. #17 llega un momento en el que esas cifras se convierten en solo cifras. si en lugar de esas cifras pusieran por ejemplo como era la vida de algunos de esos muertos, es posible que fueramos mas conscientes de que no son numeros y de que podiamos haber sido nosotros
  46. #22 Efectivamente, en mi opinión hay una correlación entre postureo y falta de responsabilidad. No me parece mal que se aplauda a los sanitarios pero nunca lo he hecho. Bajo mi punto de vista los sanitarios están haciendo su trabajo y más que aplaudirles lo que se debería hacer es facilitarles las condiciones, incluyendo no haber votado a partidos que trabajan para empeorarlas y evitando imprudencias que llevan al colapso de hospitales. Estoy seguro que la mayoría de los sanitarios preferiría esto a los aplausos.
  47. #4 hay países en los que ya están teniendo 0 contagios al día y siguen teniendo mucho cuidado. No se que coño estamos pensando en España para abrir los bares
  48. #3 ¡Elemental, querido Watson! , país de poca lectura y mucho TV5.
  49. #4 País de muy poca lectura y mucha televisión tipo TV5.
  50. ¿Entonces es muy contagioso o no tanto?, no me entero.
  51. #17 País de muy poca lectura y mucha televisión tipo TV5.
  52. #44 Las condiciones laborales, no te lo niego. A mí en España nadie me pagaría lo que me pagan aquí por mi trabajo. Y es mucho más fácil tener un contrato indefinido (aunque eso no te libra de ser despedido por reajuste de plantilla al año y pico, que es algo que le ha pasado a más de un conocido cercano).

    Lo de condiciones de vida... Es discutible y depende mucho de cada uno. La vida es bastante distinta a como es en España, lo cual ya puede hacer que para más de uno no merezca la pena. Por otro lado, los impuestos también son sensiblemente más altos, y por lo tanto para ciertas profesiones la diferencia tras impuestos no es tan alta (para otras profesiones sí, claro). Al final, un marketer junior o un técnico de RRHH o algo así gana 35000 al año sin problemas, pero con ese salario en una ciudad grande sigue teniendo que compartir piso o vivir en un miniestudio o muy lejos del centro y de su lugar de trabajo.

    No sé, imagino que son cosas que cada uno tiene que valorar en relación con sus circunstancias, pero desde luego emigrar por 10000 más al año no creo que sea una decisión tan fácil o para todo el mundo.
  53. #13 Es imposible por ley regular cada caso en concreto, es lo mismo que pedir un policía detrás de cada ciudadano. Es una cuestión de responsabilidad y civismo básico.
  54. #39 Totalmente de acuerdo.Es imposible por ley regular cada caso en concreto, es lo mismo que pedir un policía detrás de cada ciudadano. Es una cuestión de responsabilidad y civismo básico.
  55. #5 Hay que tratar cada zona por separado, como se está haciendo. Corroboro que ayer en Madrid la gente no respetaba la distancia. Salí a dar una vuelta en bicicleta porque prácticamente no había coches y se podía circular con mucha tranquilidad. Al parar en los semáforos otros ciclistas, que además no llevaban mascarilla, se me ponían a un metro de distancia. No entiendo a estos individuos. Si no comprenden lo que ocurre a estas alturas, no sé qué más puede hacer falta.
  56. #8 son 15 días los que hay que tener en cuenta, no una semana.
    Yo, a estas alturas, haría lo siguiente, quien quiera que firme una declaración jurada rechazando su derecho a ir al médico y que haga lo que le salga de las narices ahora, si enferma que se ingrese debajo de un puente. Y que pierda la patria potestad de menores a su cargo. Tanto egoísmo, tanto yo, yo, yo solo se soluciona forzando a la gente a ser responsable de sus actos (incluido penalmente).
    Vivo en una aldea de literalmente 8 casas, ningún caso, hemos cumplido el confinamiento todos los vecinos.
  57. #39 De acuerdo totalmente.Es imposible por ley regular cada caso en concreto, es lo mismo que pedir un policía detrás de cada ciudadano. Es una cuestión de responsabilidad y civismo básico.
  58. #23 Lo dices porque la muy gilipollas va sin mascarilla, ¿no?
  59. #34 Seguramente, se juntaría la gente mayor, los abuelos, con los nietos y todos saldríamos a la hora del vermut y misa a las 12....
  60. #3 Si ocurre eso, algo me dice que las medidas serán bastantes más fuertes (o sea, multas de mayor cuantía a todo el que se mueva).
  61. #52 Yo salgo próximamente a Francia, y he pasado muchos años fuera en otros muchos países. Y bueno, en mi caso que no tiene que ser el de todos si que estoy dispuesto a ganar bastante más que tener aquí el solecito y la jarana pero no poder disfrutarlos por tener que trabajar 14 horas al día y tener que usar el fin de semana para el descanso, de nuevo hablo por mí únicamente. En Francia por ejemplo trabajo la mitad y el sueldo no es que sea sensiblemente superior, es que con dietas doblo el que pudiera tener aquí.

    De todas formas como he dicho antes, lo comentaba como un posible, que estando en esta situación puede ser una opción bastante buena ¿No crees?

    Por cierto otro positivo, porque como se dice aquí; que gusto da leerte pijo. Impecable.
  62. #14 Triste verdad...pero hay que comer y nadie nos va a dar nada regalado y menos un holandes/aleman.
  63. #45 Si para ti 30.000 muertos es una cifra tal vez seas como esa gente que se amontona en la calle. Reitero, yo no soy ninguna eminencia ni un ejemplo de nada, pero me dices no ya los muertos, los infectados, y se me hiela la sangre.
  64. #51 ¿Lectura? El libro de la Esteban y el Marca.
  65. #24 Es un tema de evitar que se saturen los hospitales, he leído.
  66. Imprudencia no, que son gilipollas. Les das la mano y te cojen el brazo. Parece que todavia no se han enterado de que estamos en alerta sanitaria, que el bicho es supercontagioso. Ves a niños jugando juntos, a adultos juntados en corrillo sin mascarilla...en fin, en una semana empezaran a subir los contagios y luego vendran los lloros
  67. #62 Ya he hablado de esto muchas veces pero lo repito:

    Se ha parado la actividad no esencial pero no la producción de comida. Si producimos la misma comida de antes pero menos coches y casas, lo lógico sería que no tuviéramos coche nuevo pero siguiera habiendo comida para todos. Si no es así ,es que nuestra sociedad funciona muy mal.

    Claro, cuando no hay un virus matándonos no nos damos cuenta de lo mal que funciona todo. Sólo ahora que tenemos que hacer cosas que no son necesarias es cuando nos damos cuenta del problema que tenemos. Tal vez esto nos explique por qué no podemos dejar de contaminar el planeta aunque nos vaya la vida en ello. El problema es exactamente el mismo: deberíamos dejar de hacer algo pero si dejamos de hacerlo, "no comemos".
  68. #18 En un mundo feliz , lleno de alegría y de color...o algo así era la canción.
  69. #24 Justamente por eso es que China cortó el virus en seco: bloquearon las calles y nada de trabajar ni de ir de compras. O teletrabajo o nada. Todo envío a domicilio. Incluso el ejército estuvo repartiendo la comida.

    Con esa estrategia en 50 días habían llegado a cero contagios y pudieron eliminar los bloqueos.

    Pero claro... ellos tienen un régimen de gobierno que les permite hacer lo que les parezca necesario sin tener que estar haciendo tratos políticos.
  70. #20 ... estarán en actos de VOX, protegiendo.
  71. Que les entiendo, pero que se indignen también con el IFEMA, con las congas, con las fotos abrazados en los hospitales.
    Que somos TODOS irresponsables, digo como sociedad. Otra cosa es a título personal.
  72. #56 Y que solo se junte con gente que haya firmado la misma declaracion. No te olvides de que aquí el problema no es sólo lo que te pase a tí, también lo que puedes hacer que le pase a otros.
  73. #3 En un país de borregos donde lo único que les importa es cuando vuelve el fútbol, si se abren los bares o si empieza la nueva edición de Gran Hermano no se puede esperar gran cosa.
    Toda esta gente que no cumple las normas y hace lo que le sale de las pelotas es la misma que cuando los enfermos se están muriendo en los pasillos de los hospitales porque los sanitarios no los pueden atender se les llena la boca diciendo lo mal que funciona la Seguridad Social y que la culpa la tiene el gobierno.

    País de borricos........
  74. #18 pues yo también me indignaba viendo a sanitarios aplaudiendo en las puertas todos apelotonados, sin mascarillas ni guantes, abrazándose en grupo, haciendo pasillos...

    y eso sin contar con los bailecitos, congas, fotos de grupos, selfies en el cierre de ifema (que no creo que les pusieran una pistola en la cabeza para que hicieran todas esas cosas)
  75. #34 puedes salir de 12 a 19 a dar una vuelta con alguien que viva contigo a 1 km de tu casa. A hacer deporte puedes salir tu solo a las 20h hasta las 23 y te puedes ir hasta donde tus piernas te lleven.
  76. #15 Respecto a lo de Madrid puede ser, pero la perspectiva engañosa con mis ojos no sirve, y veo muchos incumplimientos. Igual no es tan exagerado, pero ves a parejitas paseando al bebé, abuelos sentados en bancos, familias al completo por la calle, mucha gente sin mascarilla...
  77. Que manera mas patetica y descarada de pasarle la responsabilidad a los ciudadanos. Vamos a encerrar al perro hambriento en la habitacion con un chuleton y cuando se lo haya comido vamos a llamarle imprudente.
  78. #4 Eso me recuerda a la indignación por estas fotos:

    www.meneame.net/story/mundo-publica-foto-feretros-morgue-palacio-hielo

    www.meneame.net/story/mundo-publica-foto-persona-fallecida-coronavirus

    Que igual el problema es que mostraba una realidad incómoda, que no casaba con las celebraciones en los balcones (y ojo, que no critico a éstas últimas, sino a pensar que todo se reducía a eso).
  79. #70 Eso y que pudieron tener a 1000 millones de personas trabajando mientras el resto se confinaba. No veo yo a Murcia y a Melilla llevando el peso de la economía española mientras Madrid y Barcelona se confinan 2 años, con todos mis respetos.
  80. Lo sigo diciendo,cuando se vuelvan a disparar los contagios,los sanitarios deberían hacer corte de mangas y que los atienda su puta madre.Asi ganamos todos,nos deshacemos de los imbéciles y se terminó.
  81. #81 La producción de comida no se ha detenido, así que puede que no tengamos coche nuevo pero el sustento básico no tiene por qué faltarnos.
  82. #58 La mascarilla no es obligatoria.
  83. #84 Hay que apelar a la responsabilidad personal. Tampoco es obligatorio no toser a pleno pulmón sin taparse la boca. Pero si estás haciendo deporte y no la llevas, al menos no te pongas a 1m de los demás.
  84. #61 Te entiendo perfectamente: yo vivo aquí porque me permite adquirir una experiencia que a mi edad nadie me brindaría en España (o, si acaso, pagándome muy poco). En ciertos sectores, la diferencia de sueldo es altísima; no tanto en otros, sin embargo. Por lo que puedo entender al leerte, tú trabajas en un sector en el que merece totalmente la pena emigrar -y, bueno, Francia no está tan lejos-. Yo tan solo exponía mi punto de vista, que es el de alguien que ve esto como algo temporal y que tiene la intención de regresar a España una vez que pueda permitirme vivir allí en mejores circunstancias.

    Y muchas gracias por el positivo y por el halago. Tengo que admitir que escribir es parte de mi trabajo, de todos modos :-D . Un gusto leerte también, cada vez es más difícil encontrar comentarios bien redactados :hug: ¡Buena suerte en Francia!
  85. #85 No está a 1m de nadie, pero bueno. Que vamos, que te has venido arriba con lo de llamar gilipollas a la chica.

    Y por otro lado, si le toses a alguien la cara hoy por hoy, ya te pueden acusar de atentado contra la salud pública o movidas así...

    Pero vamos, que antes también, que no solo daba asco, también era sancionable.
  86. #39 #34 #59 Siempre va a haber un porcentaje de personas que no cumplan, pero ya en condiciones normales que algunos sean delincuentes no nos impide salir a la calle a los demas. A la gente que no cumple le va a dar igual las restricciones que pongan, se las van a pasar por el forro, por eso no entiendo muchas de las restricciones absurdas que hacen, porque lo unico que consigues asi es que paguen justos por pecadores.
    La mayoria del mundo ha utilizado la responsabilidad individual y no ha legislado hasta detalles minimos absurdos que ha hecho que los decretos tengan muchisimas inchorencias. Y cuando algo es incoherente o no tiene sentido es muy dificil que la gente le tenga respeto, pierden el respeto no solo las leyes sino tambien los responsables que en su calidad de expertos deberian ser capaces de emitir decretos con sentido, no decretos incoherentes que en algunas cosas parecen emitidos por el cuñado del bar, en resume son mejores las ordenes sencillas y coherentes, que las ordenes super complejas, ilogicas y dificiles de entender.
    Por ejemplo el ultimo BOE permite circular sin restricciones por la provincia, pero solo puedes pasear en tus franjas horarias. Esto es absurdo, que expliquen la diferencia entre circular y pasear, pista no se puede diferenciar. Yo cuando leo cosas asi aburdas en un decreto pierdo todo el respeto por los "expertos" que han decidido estas cosas, a partir de mañana basta con decir que estas circulando en lugar de paseando y listo y si esto no vale, basta ir y volver a cualquier bar o comercio .
    Alguno pensará que con esto ultimo estoy intentado "hackear" el sistema e ir contra el espiritu del decreto y que hay que salir lo minimo y cerca de tu domicilio, pero no es asi, ir a un comercio o al bar a tomar un cafe no es algo esencial, por lo tanto si el espiritu de la ley es quedarse en casa, seria absurdo abrir los comercios, no tiene sentido abrir los bares y a la vez decir a la gente que no vaya a ellos, porque ir a un bar a tomarte un cafe o un whisky no es algo esencial y necesario para sobrevivir, lo haces porque te apetece, y si te apetece ir 3 veces al dia y de paso desagarrotar la piernas y tomar el sol en una terraza, nada en la ley hace pensar que tengas que limitarte.
    En resumen en la mente de los legisladores con este decreto está la reapertura del consumo, no en hacer el paripe abriendo los comercios pero esperando que nadie vaya a ellos, porque esto ultimo seria una tomadura de pelo para muchos comerciantes que a duras penas podran sobrevivir con las restricciones de capacidad y medidas de seguridad que tienen que aplicar.
  87. #88 sí, hay zonas grises como las que comentas. y pueden dar lugar a ambigüedades, pero están claros ciertos comportamientos que, sin lugar a dudas, están prohibidos. Te cito los que he observado los últimos días, bastante generalizados:
    Grupos de adolescentes andando juntos en bicicleta, monopatín o similar.
    Gente sentada en bancos, en jardines, o en la playa.
    Muchos encuentros con conocidos en la calle con saludo (dos besos) y conversación.
    Salir de paseo con el amigo/vecino.

    Creo que el confinamiento ha funcionado por que había medidas coercitivas, en el momento en que las medidas se basen exclusivamente en la responsabilidad individual, la adherencia va a caer (ha caído) mucho. Tampoco veo una política de comunicación efectiva por parte de las autoridades para cambiar esto.
  88. #89 El confinamiento ha funcionado porque hemos estado mas de un mes sin poder salir de casa para casi nada. Pero una vez que empiezas a dejar salir a la gente a la calle, poner unas reglas complejas, unas franjas horarias, o que diferencies de una forma absurda circular de pasear, no va a hacer que algunos grupos de adolescentes no salgan juntos, o que alguna gente no se siente en el banco, esto va a pasar exactamente igual.
  89. #90 claro que va a pasar, pero la medida en que suceda dependen de la conciencia cívica, y de la percepción del riesgo de las personas. Y estas dos cosas dependen en gran medida de la política de comunicación por parte de las autoridades, que está siendo pésima.
  90. #91 Mi opinion personal ese que las restricciones y reglas tan detalladas son contraproducentes y estan haciendo mas mal que bien. Lo que deberia hacer el gobierno es decir claramente y machaconamente que salir a la calle puede ser peligroso, que se salga cuando se necesite pero con toda la precaucion del mundo, mantener las distancias, usar mascarillas y aplicar el sentido comun y si empieza a ver demasiada gente en la calle volverse a casa o cambiar de lugar.
    En cambio lo que tenemos son unas serie de reglas restrictivas que consiguen lo contrario, anulan la responsabilidad individual de la gente, asi que cuando te toca la hora en que puedes salir, sales porque si, porque asi lo ha dicho el gobierno, y es el unico momento en que puedes hacerlo, cuando solo puedes salir digamos una hora al dia a la calle (y para mucha gente solo sera ese tiempo porque en su franja horaria tambien tiene que trabajar o hacer la cena, etc) no hay opcion a decidir, sales si o si.
    Las aglomeraciones a las 8 de la tarde son responsabilidad del gobierno, y lo que es peor no han tomado ninguna medida para intentar paliarlas, es increible porque en muchas zonas el resto del dia las calles estan casi vacias, pero siguen insistiendo en obligar a la mayoria de la poblacion a salir en una franja horaria muy limitada del dia.
    Lo siento pero cada dia que pasa menos fe tengo en los expertos españoles, y lo que mas me preocupa es que se supone que esos expertos es de lo mejor que tiene el pais, en serio ?
  91. #26 a mi me preocupa más el discurso buenista del Gobierno pero del de la Comunidad de Madrid que ese es hasta obsceno
  92. #4 Y ataudes, se han visto muy poquitos en los telediarios. Muy poquitos.
    Habiendo mas de 25.000 fallecidos.
comentarios cerrados

menéame