Actualidad y sociedad
38 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en España ante los planes estadounidenses de producir jamón ibérico en Texas y Georgia [ENG]

Los españoles consideran el jamón ibérico el caviar de la península ibérica. Pero ahora dos empresas estadounidenses han tenido la increíble temeridad de comenzar a importar cerdos <pata negra> a Estados Unidos para producir y elaborar su propio jamón ibérico, que comercializarán como jamón ibérico armericano. Fuentes del sector, indican que “el problema real es que somos una nación de idiotas que ha regalado nuestro tesoro ganadero, porque nuestros gobiernos no han hecho nunca nada para proteger nuestra genuina raza porcina ibérica".

| etiquetas: pata negra , jamón de bellota , texas , georgia , españa , estados unidos
  1. Ahora la culpa es del gobierno. Si hubiera sido el mismo gobierno que plantades cara y prohibirse vender estos animales, estarían interfiriendo en los negocios privados y llevando a la pérdida a los empresarios.
  2. Pues a mí me parece fenomenal, igual aprenden a comer un poco mejor.
  3. ¿También han pirateado la encina ibérica? ¿O van a comprar todas las bellotas?
  4. No sabía que las razas porcinas tuviesen copyright
  5. ¿el jamón? eso es mojama de pierna de cerdo, os creéis que en el extranjero se valora un trozo de mojama.
  6. #3 quizá tengan algo mejor aún....
  7. #3 #7
    Pasturas Ibéricas se está aprovechando de la cosecha autóctona del estado para alimentar a los cerdos no con bellotas sino “nueces, cacahuetes y girasol”.

    jamón ibérico de cacahuete.

    me indigno por no poder probarlo.

    que un par de españoles se lleven cerdos de España a otro país es como cuando traen vacas limousin de por ejemplo Francia, globalizacion, mercado, negocios.
  8. Posiblemente Canadá haga de intermediario a través del CETA.
    www.noalttip.org/ceta-asi-han-votado-los-eurodiputados-espanoles-uno-a
  9. Curiosamente esta noticia podría ser buena para los productores españoles.
  10. #8 que sí, que fuera de tu pueblo no puede haber algo mejor...

    Y nos reímos de los chauvinistas franceses...

    País..
  11. Pues nada, vamos a producir microprocesadores como en Silicon Valley y les hacemos compentencia que en España nos sobra I+D...
  12. #5 Las denominaciones de origen están protegidas en Europa y en prácticamente todos los países con los que se tienen tratados comerciales.

    Es una de las razones que bloquean un acuerdo de libre comercio con los EE.UU. a ellos no les da la gana respetarlas.
  13. #13 una cosa son las denominaciones de origen y otra las razas porcinas
  14. #11 lumbreras, interpretas mal mi mensaje y es muy claro.

    "me indigno por no poder probarlo"
    no te hace interpretar que me parece bien que se hagan negocios?
  15. La verdad es que a mi me indignaria mucho que hagan horchata de chufa en Botsuana.
  16. Pues a mí me parece bien.
    Así los españolitos de a pie podremos comer jamón español a un precio asequible a nuestros bolsillos. Que los yanquis se coman su jamón con su ketchup y sus pimientos habaneros cubiertos por capas de queso fundido
  17. Si por estos fuese, en Europa no cultivaríamos maíz ni patatas.
  18. Me entero por The Guardian que los españoles estamos indignados. Mi primera noticia.

    Al menos no por eso.
  19. #10 es lo que pensé yo.

    Que abran el mercado de eeuu con un sucedaneo barato, y luego se podrá exportar mejor un producto original a precio premium
  20. "Acornseekers, established in Flatonia, Texas, by two Spaniards, and Iberian Pastures, another Spanish-American venture in the state of Georgia, were both set up recently to capture the American market with their own version of Spanish ham."

    Pero si son españoles los que han llevado allí a los gorrinos.

    A ver, creo que hasta hace no mucho estaba prohibido importar jamón en EEUU, como es habitual con carnes no cocinadas. No se sigue en vigor pero si no, me imaginaba la cantidad de controles certificados y demás nque pedirán en USA, buenos son ellos para estas cosas.

    No lo veo negativo, pero no sé como se acogerá allí el producto.
  21. #6 pues esta rico de cojones....

    Si no lo valoran peor para ellos y mejor para mi. :-D
  22. Como nos espabilemos nos roban el gazpacho y la tortilla de papas.
  23. #21 Pues lo mismo hasta consiguen el efecto contrario.
    Popularizar su consumo y que el público quiera probar el auténtico y al final terminamos vendiendo más.
  24. #13 #14 Correcto. Pasará como con el Kobe, que es una denominación de origen, pero cualquiera puede criar esa raza bovina (wagyu) en cualquier lugar. Pero aunque críes wagyu con las mismas técnica y condiciones, nunca será Kobe. De la misma forma, puedes criar en el extranjero cerdo ibérico e incluso alimentarlo de bellota en dehesas que nunca será "de Jabugo", que sí es una D.O.P.

    El peligro es que pase como con el Kobe, que teóricamente te lo vendan en cualquier hamburguesería de barrio cuando probablemente, como mucho, será un cruce criado en Australia.
  25. #20 Justo eso he puesto mas abajo pero que mesesequen losojo si te he copiado :-D
  26. #16 Otra herencia del emérito? :troll:
  27. Igual es en represalia porque nosotros hemos importado halloween, santa claus y demás mierdas :troll:
  28. Jamón iberoamericano ¿O lo llamarán jamón latinoamericano?
  29. a mí ya me indigna que se haga en Valencia...
  30. Una pregunta tonta, ¿desde cuando hay productores españoles que lo producen en Chile y nos lo venden como nacional?
  31. #23. ¿El gazpacho andaluz?...
  32. #32 El manchego va a ser demasiado complicado para ellos xD
  33. #23 Y la paella, seguro que alguien le pone hasta chorizo.
  34. #34 Ojo amigo, que eso es casus belli, en Valencia ya están reclutando voluntarios en caso de que haya que tomar medidas drásticas.
  35. #11Edit: Era lo de cañete.
  36. #17 El precio del jamón en España es ridículo. Ojalá los chinos también se metan y más barato nos salga.
  37. #14 #25 No todos los países respetan las denominaciones de origen. Si no tienen un acuerdo con la UE al respecto pueden venderlo perfectamente como "Jamón Ibérico de Jabugo".

    Por ejemplo en Australia se vende Queso Manchego hecho ahí:
    www.elconfidencial.com/mundo/2019-08-13/productos-ue-australia-acuerdo
  38. #38 Prácticamente ninguno las respeta en su totalidad. Ni otras muchas cosas. Anda que no hay "chuletón de buey" por ahí adelante...
  39. #38 no pueden ponerle sello de la DO, eso sería una falsificación en cualquier lugar del mundo.
  40. #8 yo creo que los cerdos americanos son descendientes de los que llevaron desde España en el siglo XVI. Volverán a cagarla.
  41. En realidad esto podría popularizar más aun el Jamón ibérico español
comentarios cerrados

menéame