Actualidad y sociedad
527 meneos
1861 clics
La «indignante» historia de la mujer a la que Renfe dejó en tierra por viajar con su perro

La «indignante» historia de la mujer a la que Renfe dejó en tierra por viajar con su perro

Al estar interrumpido el paso entre León y Asturias, la solución de la empresa fue poner un autobús que no aceptaba mascotas, ni sillas de ruedas ni carritos de bebé. Durante toda esa tarde, su marido intentó ponerse en contacto con los teléfonos de Renfe para que alguien le diera una solución. Sin embargo, solo se encontró con respuestas del tipo: «Es la política de la empresa», «qué quiere que le haga yo» o «no es la primera a la que le pasa».

| etiquetas: renfe , mascotas , perro , asturias
185 342 5 K 369
185 342 5 K 369
Comentarios destacados:                                  
#8 #1 Sí. A mi me pasó lo mismo y la policía me dijo que tomara un taxi y le pasara la factura a Renfe.
Al final el conductor del autobús dejó subir a mi perrete y no hizo falta.
«12
  1. Y no tiene renfe obligación de solucionar todos los casos?
  2. Una tragedia
  3. Lamentable...indignante...
  4. ¿Por qué indignante está entrecomillado?Es indignante, a mí me lo parece, al redactor se lo parece, no hay por qué entrecomillar nada
  5. Problemas del primer mundo.
  6. Indignante xD
  7. #1 Sí. A mi me pasó lo mismo y la policía me dijo que tomara un taxi y le pasara la factura a Renfe.
    Al final el conductor del autobús dejó subir a mi perrete y no hizo falta.  media
  8. Lamentablemente muchas empresas de buses y taxis no admiten mascotas. Supongo que puede ser una falta de previsión por no buscar un plan B a esos billetes vendidos, o que se vendieron sabiendo la situación de la línea, o que simplemente no se encontraron otros medios.

    Pajares continúa cerrado no por mal tiempo, sino porque una locomotora de mercancías se empotró en la boca de un túnel por un desprendimiento. El maquinista quedó grave pero vivo. Esto sucede tras décadas de abandono del tren convencional.

    No digo que este caso esté directamente relacionado, pero creo que tiene que saberse

    www.larazon.es/castilla-y-leon/20211208/bqxe3yf4jbfhllqoef2rxdijpe.htm
  9. #1 En realidad no. También puede devolver el billete (que con retrasos lo hace aunque ponga autobuses). Otra cosa es que la empresa asuma esa responsabilidad voluntariamente

    CC: #11
  10. ¿Entendéis ahora por qué no se debería admitir el cierre de la línea convencional de Cuenca?
    www.meneame.net/story/ultimos-dias-regional-cuenca-asi-mata-espana-tre
    Dicen que el autobús sale más barato, pero lo que no os dicen es que es a costa de perjudicar la calidad del servicio.

    #1: Lo suyo es que el transporte alternativo fuera en las mismas condiciones.
  11. #12 por ley asi es
  12. Si desde un principio no se hubieran permitido animales en los vagones no existiría este problema.
  13. A mí me hace eso Renfe y le pongo una zancadilla al tren
  14. #12 en las mismas condiciones nunca va a ser. No habrá el mismo espacio, o la misma luz, ni tardará lo mismo...

    Lo que si es verdad es que al menos tiene que poder ir todo lo que iba a ir en el transporte original.
  15. #9 Problema de Renfe en cualquier caso.
    Pero ante cosas así, lo que dice #8. Taxi y factura. Lo jodido es lo que tienes que pagar tú primero y luego pelear para que te lo paguen.
  16. #15 Tampoco existiría ese problema si las mujeres no pudiesen viajar solas, puestos a proponer "mejoras" en el servicio.
  17. Una vez, como muchas veces, me dirigí a las máquinas para comprar el billete, estaban todas KO y fui al mostrador, me dijeron que el billete del perro no me lo podían vender, que lo comprara en el tren.

    El cabrón del revisor me dijo que eso no se podía hacer y que estaba intentando timarlo, el muy cerdo me hizo bajar a mitad de viaje, de noche en invierno en medio de la Mancha (Valdepeñas). Tuve que esperar hasta las 2 de la madrugada o así para seguir en Bus.

    Todos se echaban la culpa a los otros, uno que él era de ADIF y el otro que era RENFE, me cago en toda su casta que mal día me hicieron pasar.

    Otras tantas veces he visto que hacían la vista gorda con gente que les contaba cualquier milonga.
  18. #15 ¿Y por qué razón o motivo no se deberían de permitir animales de cuatro patas y sí a animales de dos patas? porque yo he visto a algunos que vamos, entre que iban borrachos, apestando o molestando de todas las formas posibles cualquier perro es más educado que ellos.
  19. #17: Ya, pero sin embargo lo hacen, mira lo de Cuenca, que ahí ya no es por un accidente, sino algo que quieren hacer definitivo. Están desmantelando la red ferroviaria y solo nos daremos cuenta cuando sea tarde y reconstruirla cueste mucho más que lo que costaría recuperarla para que de un buen servicio.
  20. «Es la política de la empresa», «qué quiere que le haga yo» o «no es la primera a la que le pasa».

    Tres frases que resumen a la perfección la desidia de renfe como empresa y de sus trabajadores de cara al público.
  21. #20 probaste a pedir al revisor que te diera su nombre e identificación así como una hoja de reclamaciones? Cuando la gente ve que la queja va a ser a título personal de golpe se vuelve muy competente y preocupada.
  22. Hay "redactores" que no saben "cuando" usar las "comillas".
  23. #21 Déjalos, anda. Si no hay remedio con esta gente... Menos mal que el mundo avanza, quieran o no.
  24. #8 es que así da gusto, lo llevas hasta con mascarilla :shit:
  25. #24 El tipo no pudo ser más borde, y me dijo que reclamara en la web, un auténtico imbécil con todas las letras, por lo visto dijo que el de las quejas era el interventor y no el revisor (imagino que me soltó una chorrada como una casa).

    He usado mucho el tren y he visto a algunos revisores muy idiotas, algunos sobre todo muy misóginos cuando alguna chica joven era la que tenía el problema.

    Gente que desgraciadamente les da mal nombre a Renfe y a sus empleados, que los hay maravillosos,
  26. #5 Porque es la palabra textual usada por la señora. Otra cosa es que no se entienda el titular, pero correcto es.
  27. #9 cuando es una linea regular entonces si deben de ser aceptadas las condiciones y prohibiciones del mismo servicio, pero si hacen un servicio substitutorio entre lineas por cortes o obras, dicho servicio debe de tener las mismas condiciones que el anterior dado que estas usando el mismo billete de transporte, imaginate que esa persona usa un perro de guia por tener problemas visuales o es un perro de compañia para tratamientos de depresion, a parte, si son adoptados, son miembros de tu familia y como tal no pueden ser rechazados.
  28. #25 Cierto, aunque a ti te falta una tilde.
  29. #10 un billete es un contrato. Si cuando lo compras hay unas condicioens (viajar con perro), renfe no lo puede cancelar y no proveer una solución. Devolver el dinero no es una solución, salvo que la parte a la que se lo cancelan la acepte como tal.
  30. Y a los que nos molestan los animales aguantando perros de otros.

    A veces pareciera que tienen más derechos los perros que algunas personas. Y no solo no piensan en nosotros, el otro día nos tocó bajar de un avión una chica con una reacción por alergia al pelo de gato.

    Que no digo que no tengan que viajar con animales, lo que no puede ser es que algunos nos enteremos cuando ya estamos sentados para viajar
  31. #20 Lo que comenta #24 es buena opción pero para cuando ya está el tema jodido.

    Lo que conviene hacer es ir a buscar al revisor, no esperar a que pase. Hace mucho que no pillo un tren "al vuelo", ni siquiera sé si se puede hacer ya, pero en los viejos tiempos si que viajé mucho en tren y si en algún momento he tenido que subirme sin billete por la razón que fuera lo más efectivo para no tener problemas es ir directo a por el revisor y contarle el problema. Te echaba la bronca igual pero por lo menos sabía que no estabas intentando viajar por la cara. Si esperabas a que pasara se podía pensar que simplemente estabas esperando a que llegara tu parada para bajarte.
  32. #31 mezclas churras con merinas. No es lo mismo un perro guia que un perro adoptado. Por mucho que sea parte de la familia, creo que una cosa es como quitarle un audifono a un sordo y la otra es una incomodidad sin mas.
    Falta cultura en España del transporte de animales por parte de las empresas y de los usuarios. Yo tengo perro y ne encantaria que pudiese ir en cualquier medio de transporte. En los trenes podria haber un vagon destinado a poder ir con tu mascota (y si no se llena, ofrecerlo con descuento las 24h antes bajo esas condiciones) igual que podria haber un vagon para viajar con niños que tuviese juegos (en alemania hay cabinas de 8 personas cerradas diseñadas para eso). Pero tambien requiere responsabilidad sobre lo que haga/rompa/ensucie el animal. Porque en España somos expertos en exigir derechos sin cumplir deberes...
  33. #35 Yo tenia mi billete, y cuando el paso le dije de comprar el del perro.

    Pero vamos que llevas razón en que hay que hacerlo viendo lo estupidos que son, cosa que no debería ser así.
  34. #29 tan facil como decir que no te bajas, que solucione el problema o llame a la policia para que medie.

    A mi me pasó una vez que iba Cordoba-Bcn y me subi en el que pasaba 5 min antes que iba a Madrid.
    El revisor me empezó a gritar y decir que iba a tener que pagar el billete, que iba de polizonte... Al principio de la vergüenza me callaba, pero me toco las narices y le dije "bueno, vamos a ver, ya esta bien. Es indudable que no deberia estar en este tren y que yo soy el primer perjudicado porque yo voy a Barcelona y no a Madrid. Lo que no voy a hacer es bajarme, asi que llame a quien tenga que llamar y que tenga la capacidad de ayudarme a encontrar una solución. Y esto no son formas, así que me quedo con su nombre que lleva en la plaquita del pecho para saber quien me ha tratado como un criminal por subirme en el tren que pasaba por el mismo anden 5 minutos antes."
    Y se fue a por el supervisor, que aviso en Madrid, me cambiaron el billete y llegue a bcn con solo 1.30h de retraso. (Encima habia cogido tren porque el avion me lo habian cancelado). Al final el que quiere echarte un cable, encuentra la manera. Y el que no, la encuentra de joderte.
  35. Para los que iban en silla de ruedas es una grandísima injusticia y no hay derecho. Para los que iban con perro, podría decirlo con más tacto pero prefiero decirlo lo más claro posible: que se jodan. Y si no se les permitiese una aberración como meter al perro a un transporte público, estaría solucionado el problema desde el primer momento.
  36. Si pones transporte equivalente pones transporte equivalente
  37. #9: Lo que no tiene sentido es que unas líneas de transporte por carretera no discreccional no tengan unos criterios similares a los del ferrocarril, tanto en retribución de los trabajadores como en servicios. Vale que no vas a pedir que en un autobús mini tengan un aseo, pero sí debería estar previsto que si un pasajero necesita hacer uso de uno al menos pueda bajar en una parada y que el autobús tenga que esperar, y que haya un mínimo de paradas para que nadie tenga que estar aguantando (algo que las personas mayores no pueden hacer con tanta facilidad). O lo mismo pasa con las plazas PMR, si los trenes llevan plazas PMR, los autobuses interurbanos deberían llevarlas también. Y la distancia entre asientos también debería ser similar, que en algunos autobuses parece que los hubieran diseñado para perros salchicha. En cuanto a transportar mascotas o bicis, debería ser posible, como pasa con los trenes regionales (afortunadamente las bicis suelen permitirlas en el maletero de abajo), y en equipajes también debería ser igual, o la información al pasajero en Internet, paradas, poder comprar billetes con antelación, al menos el de vuelta cuando sacas el de ida...

    Luego dicen que es más barato un autobús... no me extraña.
  38. #36: En los trenes puedes ir con el perro si va dentro de un transportín, el problema es cuando te cambian el transporte por un autobús y no te dejan... Si el dueño del autobús no quiere, que te pongan un taxi y para la próxima vez que saquen la licitación que especifiquen eso.
  39. #39 osti...13 años diciendo éstas subnormalidades.... Mucho duras, galán
  40. #20: Recuerda que el objetivo es que la gente NO viaje en tren, así pueden suprimir el servicio con más facilidad.
    www.meneame.net/story/ultimos-dias-regional-cuenca-asi-mata-espana-tre
  41. #46 Que me vas a contar, Malaga - Cordoba solo se puede hacer en alta velocidad o en autobús puesto que eliminaron el media distancia (creo que esto antes era el regional express, el barato).
  42. : Es que ni aún así, en España hay muchas líneas que antes eran en tren que son concesiones de servicio público, todas esas lineas deberían tener unas condiciones similares a las que ofrece un tren.

    Es decir: ¿Que no me ponéis un tren regional para ir de Valladolid a Aranda de Duero? Vale, pues el autobús que tenga las mismas prestaciones que ofrece el tren. La velocidad va a ser que no sería posible, pero ir con mascotas debería serlo.
  43. #15 si desde un principio no hubieras nacido, no tendriamos que aguantar tus gilipolleces
  44. #6 Más bien lo contrario, problema propio del tercer mundo.
  45. #39 (Ironía on) por supuesto, lo debería haber hecho es atar a su perro en la primera farola que viera y ya lo encontraría alguien.
    (Ironía off)

    Si contratas un medio de transporte que te permite viajar con tu compañero perruno, si además pagas un billete que en ocasiones es hasta más caro que el propio y ni siquiera puede ocupar más que el asiento libre para tus piernas... Es responsabilidad de la empresa proporcionarte los medios para completar el viaje contratado. Así de simple, viajes con perro, pájaro, gato, conejo, carricoche o silla de ruedas, es Renfe quien debe asegurarse de que puedas ir del punto A al B dentro de una franja horaria tal y como has contratado y sino, debe pagar gastos e indemnización por las molestias ocasionadas.
  46. #34: La solución podría ser simple: autobuses con una mampara intermedia para que las que van con animales puedan ir atrás, y que las personas puedan entrar y salir por cualquiera de las dos puertas.

    En los trenes suele haber varios compartimentos (mínimo 2 en el caso de una 440 de 2 coches), ahí la solución es simple: establecer algunos compartimentos para viaje con mascotas.
  47. #31 y si no son adoptados no son miembros de tu familia? qué necesidad hay de especificar eso? :shit: ?(
  48. #47: Esa fue una subida de precios muy canalla, lo de renombrar el servicio a MD y poner una subida de un 16% de golpe, y luego en 2013 metieron un 10% a todos los trenes MD (en general, regional, rex, MD y Avant). Si querían usar el nombre MD solo tenían que renombrarlo y punto, no hacía falta subir las tarifas... pero claro, así la gente sigue viajando en tren y no pueden suprimir el servicio.
  49. #43 o sea yo contrato un viaje que permite llevar un perro y a mitad de camino sin aviso me dice que el perro no puede completar el viaje incumpliendo lo contratado. ...

    ¿Y dejar que una empresa incumpla su obligación legal es buenismo ? Quizás a ti te gusten que te timen y te den por culo, pero generalmente la gente no se deja pisotear alegremente
  50. #54 El desmantelamiento de nudos ferroviarios de mercancías como el de Linares - Baeza merecen un libro aparte.

    Lo voy dejando KO para luego decir que transporten en camiones que es mejor, cuando el tren es el transporte de mercancías más eficiente.
  51. #8 Perdona si me salgo del tema del hilo. Solo quería comentarte que usar ese tipo de bozales es mala idea.
    Esos bozales solo deben usarse para manipular al perro en consulta veterinaria (cuando lo crea conveniente el veterinario y solo durante el tiempo imprescindible) o para trabajo de conducta (puntualmente durante el tiempo de adiestramiento y siempre con supervisión).
    No son para uso diario ni uso habitual.
  52. #20 Probaste a tener coche? :troll:
    En serio, qué gusto desde que el último año de carrera me pude agenciar un coche de segunda mano
    PD: Me pasó lo mismo hace años en Barcelona
  53. #44 Aqui un compañero ha subido una foto de su perro en el autobus de sustitución y ese no cabia (ni iba) en un transportin....
  54. #39 Debes de ser una persona adorable.
  55. #59: Lo suyo es que fuera en su transportín, al menos en tren tiene que ser así, y si ladra hay que permitir que otros pasajeros puedan acariciarlo y tocarle la trufita, bueno, esto lo digo yo, Renfe solo pide que no molesten. :-P
  56. #58 Pues aún no tengo coche y el carnet me lo saque hace ahora casi un año porque siempre he sido un fuerte defensor del transporte público, pero al final he claudicado
    y me saqué el carnet (casi 40 tacos tengo ya). Así que todo esto me jode mucho porque siempre he preferido el tren, al tener perro prefiero llevarlo en tren que en la bodega del bus, que no siempre tienen espacio de animales y si lo tienen no siempre está aclimatado.
  57. #32 ¿Dónde? Ilumíname. Pero antes de hacer más el ridículo, consulta la cuarta acepción.
  58. #61 Jajajajajajaajaja me he reido mucho.
    Yo la mia no ladrs ni molesta, pero como le des mimos no te la quitas de en medio.

    Y no, no cabe en un transportin, creo que ademas tienen que pesar menos de 10kg. Vamos que el transportin tiene que oder ir a tus pies. Porque yo tenia uno para ella que pesa 30...:troll:
  59. #63 … no saben cuándo…
  60. #39 En Renfe pagó un suplemento y billete para que viajara el can. No entiendo por qué no lo deben aceptar en el Bus.
    Si fuese un niño molesto durante todo el viaje ¿también preguntarías por qué tienen hijos?
  61. #65 Insisto en que consultes la cuarta acepción de "cuando" en rae.es para aprender que la tilde es opcional.
  62. #22 Cuando quiten los railes, venderán la moto de pista verde para la práctica del deporte en naturaleza.
  63. #9 La mascota pagó billete por ir en el tren. Renfe debe poder llevar a esa mascota si el tren no puede llegar. Da igual que sea bus, uber, taxi o incluso Isaías Táboas Suárez, presidente de Renfe va con su vehículo partícular a realizar el trayecto.
  64. #40 Una aberración es meterte a ti en un transporte público. Deja de decir sandeces. Los mismos derechos tienen todos y si incumplen con el servicio están obligados a darte una solución vayas con silla, niños, perro...
  65. #15 «La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en que se trata a sus animales»
    Mahatma Gandhi
  66. #73 Tu debes de ser imbecil.

    El bicho no puede viajar, pues me voy en coche (que me he comido mucho mucho coche por el bicho) o le pago un sitio donde quedarse.
  67. #69: Será por falta de caminos... :roll:
  68. #78 he dicho debes de ser, no que lo seas. Es más una probabilidad leyendo la sarta de estupideces que dices que un insulto.

    Pero tampoco espero que lo entiendas.
  69. #40 Aberración es que tu puedas comentar en esta página.
  70. #40 no hombre, te tienen que dejar moverte por España.
  71. #28 hombre, supongo que es un bozal...:troll: :troll:
  72. #39 empatía= -65
    ...... mírate un poco lo de ir al psicólogo, que estás a un paso de la psicopatía anda......
  73. ahora ser educado y tener empatía es "buenismo".....pues prefiero ser "buenista" que lo que sois vosotros la verdad.....
  74. #60 muy querido por su familia "probablemente"......:wall: :wall: :wall:
  75. #6 ahora no se va a poder denunciar que una empresa deja tirada a una señora y su perro porque Mombatu Mentete se está muriendo de hambre en Angola.....pues nos podremos preocupar de las dos cosas digo yo!!
  76. #36 si me pones un vagón en el que me aseguras que va a haber perros reservo seguro (por desgracia no tengo, pero me encanta achucharlos)
  77. #15 y otro odia perros, joder, os habéis puesto de acuerdo para venir los 4 que sois???
  78. #49 positivo por el ingenio :-D
  79. #18 Bueno, problema de Renfe... Más problema es para la persona que se ve en la tesitura.
  80. #55 ¿No te dejas pisar alegremente? Eres un puto buenista de los buenos... Será posible, defender tus derechos, ¿Que será lo próximo, hacer que se cumplan? Malditos buenistas.
  81. #71 En tonces solo es adorable a tus ojos, para el resto es un engendro demoníaco salido del averno.
  82. #72 #80 Un respeto, follaperros.
  83. #57 Oh, no lo sabía, lo uso solo para el transporte público de forma puntual, gracias por el aviso {0x2764}
  84. #92 conparar un niño con un chucho ya explica el tipo de persona que eres...
  85. #83 no no, empatia toda la del mundo

    Lo que pasa que yo no obligo a los demas a tener que asumir mis caprichos. La que no tiene empatia por el resto de pasajeros es ella
  86. #60 no. Lo que pasa que cuando entro en un SERVICIO PUBLICO trato de no molestar a los demas....
  87. #51 o viajar sin perro :roll:
  88. #45 por puntos paisano:

    1. Yo al menos en castellano se montar una frase con sujeto+predicado

    2. Lo del grado de inteligencia de mis observaciones te lo ahorras porque no hace falta sacarse un doctorado en el MIT para saber que en un SERVICIO PUBLICO de trasnporte de PERSONAS la entidad que lo presta puede no dejar entrar animales de compañia
«12
comentarios cerrados

menéame