Actualidad y sociedad
16 meneos
42 clics

La industria alerta: hay riesgo de paradas por el precio de la luz

La patronal de empresas grandes consumidoras de energía, como ArcelorMittal, Azsa o Alcoa avisan de que si sigue la escalada de precios algunas plantas se verían obligadas a bajar producción para ahorrar

| etiquetas: escalada precio luz , posibles paradas , industrias
  1. Errónea, sensacionalista... Pero si decían que el precio de la luz iba a bajar un huevo.
  2. #1 tambuén. tenemos el de Caperucita,la bella durmiente y otros...
  3. Y esta posibilidad no se contemplaría si no fuera porque los hijos de la gran puta del PP se cascaron el impuesto al sol para evitar que las empresas tirasen de paneles solares para ahorrarse costes a medio plazo.
    Porque si no recuerdo mal no había penalización por ponerse placas en tu casa, pero si generabas una cantidad de energía enorme (para una casa, entiéndase) entonces empezaban los palos en las ruedas por todas direcciones y el tener que pasar por caja.
  4. Si una fábrica para de trabajar no sé si ahorrará mucho.
  5. cada día un paso más en la buena dirección para conseguir el paraíso soñado por los obreros de derechas. Mientras las empresas paran porque no pueden pagar la energía que consumen, ellos a jugar a la petanca...porque no le quedara suelto para solisombras e intercambiar preocupaciones por la situación de Venezuela.
  6. #3 también puede ser porque dentro de muy poco toca negociar convenio del sector en Asturias y claro las que menciona el artículo son de las pocas grandes empresas que nos quedan en Asturias y es otra manera de presionar a la baja ciertas cosas.
  7. #6 Vamos. Que les viene al pelo todo esto para empezar a despedir personal y joder salarios.
    Pues si lo hacen sería digno de un subnormal profundo. Parece mentira que con el historial que hay de huelgas en Asturias tanto en minas como en puertos tuviesen valor en pensar en forzar a los trabajadores a una huelga xD xD xD .
  8. Si hubiera una legislación, al menos como México, ahora todas estas empresas estarían construyendo plantas solares.

    De hecho, con al menos una de las que menciona el artículo estoy en un proyecto, inicial, de 50MW en México. Cerrarán la fábrica de España y se llevarán todo a México.
  9. #7 en Asturias hace años, muchos ya que no hay aquellas huelgas de las que la gente tiene en la memoria. Tenemos desde ayer al sector de la limpieza en huelga. ¿Has visto y oído algo?
  10. #9 Jamás. Pero ni ahora ni nunca.
  11. #8
    Donde trabajo en Alemania, todo el tejado lo tienen petado de placas solares .
    Son autonomos energéticamente.
  12. Y eso que las grandes empresas tienen un precio del kilowatio que es la mitad del que pagamos los ciudadanos.
    www.mincotur.gob.es/es-ES/IndicadoresyEstadisticas/DatosEstadisticos/I
  13. Es lo que toca. Hay empresas que se estan beneficiando de descuentos en la electricidad por permitir interrupir su demanda en momentos puntuales. Ahora que no lloren.
    www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Energia_electrica-Elect
  14. #13 no entiendo que tiene que ver
comentarios cerrados

menéame