Actualidad y sociedad
518 meneos
5372 clics
La industria de las aves: 41 días, 15 centímetros

La industria de las aves: 41 días, 15 centímetros

Pollos a los que en muy poco tiempo engordan demasiado para su frágil cuerpo; patos y ocas a los que embuchan hasta que enferma su hígado; gallinas ponedoras que pasan su vida en espacios tan reducidos que ni siquiera pueden estirar las alas: esta la cruel realidad que esconden la industria avícola y las bandejas plastificadas de los supermercados.

| etiquetas: aves , granjas , pollos , patos , ocas , gallinas , huevos , alimentación
174 344 7 K 409
174 344 7 K 409
«12
  1. Es lo que hay si queremos comida barata. Si no te gusta lo que hacen con ellos, te compras gallina de corral y pagas el doble por el kilo de pollo y listo.
    Hay algo impepinable: comemos "mierda" porque no queremos pagar más.
  2. #9 El foi grass caro es de oca y el mas caro es etico (los anades migratorios engordan naturalmente su higado antes del viaje). Se hace por ejemplo en Extremadura.

    sousa-labourdette.com/
  3. Puede que suspiremos de alivio al leer en las etiquetas “huevos de gallinas criadas en libertad” junto a una imagen aparentemente bucólica. Pero esas gallinas corren exactamente la misma suerte que las criadas en una granja intensiva. Muchas de ellas sufrirán descalcificación por la excesiva puesta y tan solo unas pocas se librarán de una dolorosa peritonitis provocada por la ruptura interna de algún huevo que se quedará sin poner. El veterinario Antonio Rodríguez, de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid, explica que el proceso de puesta para las gallinas es igual que si a las mujeres se nos obligara a parir todos los días. “La selección genética”, asegura, “hace que tengan un fallo y por eso ponen huevos a diario”.

    Cualquiera con una minima experiencia con gallinas de corral sabe que lo de arriba es un conjunto de embustes de marca mayor y que el veterinario esta siendo citado fuera de contexto. Para empezar a hablar, las gallinas ponedoras no son un desarrollo moderno.

    /La exageracion, cuando no errores de bulto, es una de las caracteristicas mas lerdas de los animalistas. Lo cual no les quita razon en otras cosas, pero por ese camino no van a convencer a nadie con dos dedos de frente.
  4. #2 El problema, precisamente, es el tratar a los seres vivos como objetos. No el precio. A ver si te crees que a las pollos de corral los matan y despellejan con cariño.
  5. Sin embargo, para estos animales, que poseen una intensa emocionalidad, engordar tanto en tan poco tiempo es un calvario. Son bebés, polluelos condenados a ser esclavos dentro de su propio cuerpo. Sus frágiles huesos se rompen, padecen infecciones y afecciones cardiacas, y su corta vida está llena de dolor.
  6. Me encanta el foie, pero hace años que no lo como desde que ví lo que les hacen a los patos. También compro huevos de gallinas criadas en el suelo. No puedo obviar mi condición de omnívora y aunque la menos posible, como carne. Sé que no solucion nada, pero al menos creo que un grano de arena al desierto aporto. :-(
  7. Si todos tuvieramos un sueldo digno, quizás no haría falta inventar tantas cosas "low cost" que en el fondo son baratas porque se aprovechan de esclavizar personas/animales.
  8. #5 me da a mi que no has entendido nada del articulo :roll:

    Te lo explico a ver si asi mejor:

    "Los santuarios de animales que rescatan pollos broiler encuentran difícil luchar contra la naturaleza alterada (huesos rotos, infecciones y afecciones cardiacas) de estos pequeños"
  9. #6 pues cuidado con tu carnicero: o bien se lo acababa de inventar y te la metió doblada, o bien vende produtos de dudosa procedencia.
  10. #6 Antes de morir muchos seres vivos están vivos. Luego ya no.
  11. #28 Si los bosque se deforestan será porque el 85% de la producción de soja se destina a alimentar el ganado que después nos comemos, por ejemplo, para producir 1 kg de ganado bovino se necesitan 16 kg de grano.
    Me parece cojonudo que no os apetezca haceros vegetarianos, pero de verdad es necesario inventarse argumentos para ello?
  12. #17 demagogia en todo su esplendor, vamos a desviar la vista de un problema aludiendo a otro mayor.
    Cojo tu "la gente duerme en la calle" y lo subo a "los niños mueren a millares en África". Alguien da más?
  13. Como me dijo el carnicero la semana pasada: Que el corte había quedado mal porque los meten vivos a la máquina y se lo habían traído así.
  14. Los santuarios de animales que rescatan pollos broiler encuentran difícil luchar contra la naturaleza alterada de estos pequeños.

    xD Vamos que nunca han visto lo "malas" que son las gallinas al natural, luego rescatan unas, no son los querubines "intensamente emocionales" que se pensaban y se ponen a psicoanalizarlos.
    El mundo no es como una película de Disney ni como vuestro perrito o gatito mimoso.
  15. #9 ¡Qué barbaridad!

    En el Mercadona esta a 2,14€/Kg y en la pollería de la esquina, de toda confianza, a 1,99€/Kg
  16. #2 sí, el foie es barato de cojones.

    Ya hay tanto carne de pollos como huevos de gallinas criados en libertad o semilibertad a precios asequibles, desde luego es más barato que criarlos tú mismo.
  17. M_M #9 M_M *
    #2 O por que no podemos pagar más, en mi supermercado, pago entre 6€ y 9€ el kilo de pollo. Ya me cuesta llegar a fin de mes a base de choped y pollo. Ya tengo que dejar la ternera para las grandes ocasiones dejate dejate...

    #8 Y para hacer foie del caro, hacen un agujero en el suelo y entierran a un pato, solo dejándole la boca desenterrada, para reventarlo a pienso hasta que el higado se hincha lo suficiente, asi que, que sea caro no quiere decir que el animal no sufra...
  18. La información que puede haber en el artículo se oculta bajo un manto patético de hipersensibilismo.
  19. Esta noticia está llena de falacias y embustes con argumentos humanizados para dar más pena y hacer "conciencia social".

    Claro que a los animales se les hace muchas putadas, como lo de la alimentación forzada de los gansos y patos, pero:

    - Las gallinas no sufren tanto como dicen, de hecho las jaulas ya no son tan pequeñas como hace 20 años y por ley hay unas dimensiones mínimas para asegurar el confort del animal, las granjas que no respeten esos mínimos están saltándose la ley directamente.
    - Aunque los pollos broiler son aberraciones genéticas, no sufren tanto como el artículo dice ni se les rompen los huesos. ¿Cuántos pollos habéis despiezado últimamente? Porque en los últimos que he despiezado yo no he visto ninguno con lesiones internas...

    Y sobre el tamaño de las jaulas:

    Real Decreto 3/2002:

    Anexo II Cría en jaulas no acondicionadas
    (las más restrictivas).

    A partir del 1 de enero de 2003 todas las jaulas cumplirán, al menos, los requisitos siguientes:

    1. Las gallinas ponedoras deberán disponer de al menos 550 centímetros cuadrados de superficie de la jaula por gallina, que deberá ser utilizable sin restricciones, en particular sin tener en cuenta la instalación de bordes deflectores antidesperdicio que puedan limitar la superficie disponible, y medida en el plano horizontal.

    2. Deberá preverse un comedero que pueda ser utilizado sin restricciones. Su longitud deberá ser de al menos 10 centímetros multiplicada por el número de gallinas en la jaula.

    3. Si no hay bebederos en taza o de boquilla, cada jaula deberá disponer de un bebedero continuo de la misma longitud que el comedero contemplado en el punto 2. En el caso de los bebederos con conexiones, al menos dos boquillas o dos tazas deberán encontrarse al alcance de cada jaula.

    4. Las jaulas deberán tener una altura de al menos 40 centímetros sobre un 65 por 100 de la superficie de la jaula y no menos de 35 centímetros en ningún punto.

    5. El suelo de las jaulas deberá construirse de modo que soporte de manera adecuada cada uno de los dedos anteriores de cada pata. La inclinación no excederá de un 14 por 100 o de 8 grados. En el caso de los suelos en los que se utilicen materiales distintos de la red de alambre rectangular, la autoridad competente podrá permitir pendientes más pronunciadas.

    6. Las jaulas estarán provistas de dispositivos de recorte de uñas adecuados.


    Sí, 15 cm, totalmente.

    Y sí, también sé que muchas veces se incumplen las normativas, pero para eso están las denuncias.
  20. El articulo no puede ser mas sensacionalista.... conozco el campo, y aunque hay cosas que no me gusten, ni mucho menos se parece nada a lo que cuenta. No en nuestro pais. Las gallinas de puesta en intensivo, si dan penita, pero como dice #53 algo se ha mejorado. Las gallinas criadas en suelo viven bien, o muy bien...que pongan mas huevos depende de la alimentacion, la luz y la edad, cuando no ponen tantos van a matadero, no porque esten reventadas, por dios, esa comparativa con las mujeres pariendo es penosa... no conozco los patos, pero en españa dudo que se permita matar de esa manera, esas cosas se cuidan, aunque no os lo creais.... en cuanto al uso de antibioticos indiscriminado tambien lo dudo, cuando son necesarios se utilizan y se deja pasar el tiempo antes de ir a matadero por aquello de la trazabilidad, cuando no , cuestan un dinero y un veterinario no lo hace. En fin.... merece la pena ser algo mas criticos y no creer todo lo que nos cuentan. (Incluido mi comentario claro....)
    #16 Hay mucha gente que lucha por comercializar un producto ecologico con todas las de la ley (condiciones, controles sanitarios) Si llamamos ecologico a todo lo que criamos por nuestra cuenta vamos mal y nos cargamos toda esa lucha.
  21. #2 Esto es falso y una especulación que te sacas de la manga sin datos corroborables.

    Puestos a especular, comemos "mierda" porque a los empresaurios les encanta llenarse las arcas reduciendo costes a lo loco aunque signifique maltratar y enfermar a los animales y ofrecer carne de la peor calidad posible. Y apuesto a que mi especulación se acerca más a la realidad que la tuya.
  22. #6 ¿Y luego te pudiste comer esa carne sabiendo como la habían obtenido? Un poco de conciencia, por favor.
  23. #10 Tiene que haber gente dispuesta a ofrecer carne de calidad a buen precio. Por donde para?
  24. #30 Ni por esas. Pechuga fileteada a 5,40€/Kg
  25. Mis padres, al jubilarse, han vuelto al pueblo y han sembrado frutales y verduras en el huerto y llevan varios años criando gallinas y cerdos.

    Tener todas las semanas huevos ecológicos, lechugas y demás es un lujo!! Y de sabor, incomparables!!
  26. "estos animales, que poseen una intensa emocionalidad", "esas jaulas que tienen el tamaño de una tablet", "el proceso de puesta para las gallinas es igual que si a las mujeres se nos obligara a parir todos los días"...
    Difícil leer más tonterías en menos texto.
  27. #16 Tu lo has dicho un lujo. No se ría posible abastecer a la población así. Y hasta en muchos aspectos sería no ecológico. Así que disfrútalo ya que es un lujo no al alcance de cualquiera.
  28. #2 Pues ya está, sigamos así. Sigamos mirándonos el ombligo hasta desaparecer.

    Personalmente prefiero comprar media docena de huevos de código 0, y quitarme la tapita del viernes / mes / lo que sea a seguir ese sistema; siempre hay una alternativa. Como consumidores, somoS nosotros los que tenemos la decisión del mercado.
  29. #10 Totalmente de acuerdo. Gran parte del coste de los alimentos viene dado por el alto coste de la empresa que lo distribuye en muchos casos empresaurios. En la mayoría de los casos los productores de alimentos se llevan algo irrisorio en comparación al coste total de lo vendido.
  30. #28 no debería por que el factor de conversión proteína a alimento es directo, mientras que de animal mamífero no rumiante tienes que añadir un factor de conversión.
    Los pollos tuvieron el desarrollo después de la segunda guerra mundial por la disponibilidad de proteína vegetal barata, por que sin eso, los pollos estarían a precio de pato. Con lo que alimentas un pollo alimentas a un humano.
  31. Eso que dice que a los dos años les deja reventadas... una gallina pone huevos los dos primeros años, luego va bajando la producción de huevos y ya no es rentable, porque dándole el mismo alimento produce menos huevos y más mierda.
  32. #31 Tal vez sí sea posible. Sobran en las zonas rurales viviendas en las que pueden dedicarse a criar pollos, pero no lo hacen porque no lo necesitan.
  33. #66 Mas de la mitad de la población humana no come nunca pollo del malo ni del bueno, ni carne, y no pasa nada

    Lo de hijo de la gran p*t* te describe perfectamente.
  34. #20 Podría darte argumentos desde el punto de vista fisiológico, histórico, ético, y etc etc. Pero sólo te voy a decir, que desde que mi hermano es vegano cuido a su perro porque su novia vegana no soporta los animales. Ser vegano es una moda muy mierda. Que yo sepa Greenpeace no ha pedido nunca que dejemos de comer carne, sólo que no maltratemos animales para ello.

    Soys precisamente tan pesados y adoctrinantes que provocáis el efecto contrario. Muchos ignoráis que si que estáis teniendo problemas de salud, leves y en aumento, pero lo ignorais como quien se hincha a beber el finde y dice que no es un borracho.
  35. Y en un futuro no muy lejano: Pollos lavados en cloro www.meneame.net/story/pollos-banados-cloro-posibles-consecuencias-trat
  36. #2 #24 #34 no estoy de acuerdo, se debería prohibir ese tipo de trato y punto. No están prohibidos los toros en Cataluña???

    Si lo dejas en manos del consumidor acabará eligiendo la oferta mas barata. Y si no él, el vecino.

    O a lo peor ninguno de los dos.
  37. #55 No digo que los animales estén a su libre albedrío, sólo que no están tan sumamente mal como dice el artículo. ¿Has estado en alguna granja de pollos que cumpla la normativa? Porque yo sí y los animales no están precisamente puteados.
  38. #34 Lo que tiene que haber es una regulación y control por parte de los organismos dedicados a tal fin. Que tú, yo y otros cuatro tengamos conciencia de estas cosas y sepamos lo que significa el código 0 no va a solucionar nada porque la gran mayoría irá a lo barato. Este mismo debate se puede aplicar por ej. a las condiciones de trabajo de muchos seres humanos para que otros podamos comprar camisetas a 2€ en Primark. Regulación y control, es un tema complejo.
  39. #43 no, no es posible a no se que se reduzca la población mundial y la que quede se conciencie de que no se puede comer pollo y sus derivados cada día sino alguna vez a la semana.

    El tema ecologio sería otra cosa a tratar, consumo de agua, piensos, siempre va a estar más optimizado en grandes intalaciones que en la finca de cada uno.
  40. #16 Y se te olvida la condición de vida que le estás dando a esos animales
  41. #27 Si compras el pollo entero puede, si compras pechuga, vale eso, entre 6 y 9 euros
  42. #2 Bravo. Yo he he llegado a la conclusion de que el precio de inicio de algunos alimentos en un país como Dinamarca es más elevado en parte debido a que la franja de carne-basura que puedes adquirir en España, aquí no esta.

    Y, ¿por qué he llegado a esa conclusión? Porque si en España compras carne de calidad parecida a la de salida en DK, pagas un precio parecido.
  43. #99 creo que ambos tenéis un concepto erróneo de lo que es el animalismo.
  44. #104 un animalista no humaniza. Antepone el bienestar de los animales por la evidente carencia de medidas propias para proteger sus derechos, dando medidas especiales de protección.

    Ser más poderoso y consciente no da derecho a destruir algo, responsabiliza de destruir algo.
  45. #55 Las hierbecillas que pisas cuando caminas lloran de dolor y tristeza. Recuerda, no pises, vuela!
  46. #5 y si se c*g*n en tu Dios, al estilo de Charlie Hebdo, eres tan insensible como con el sufrimiento de los animales??? A ver si defiendes a las gallinas la mitad que a los obispos

    Por qué nunca entenderé a la gente tan reaccionaria???

    Que el mundo no es Disney...
  47. #4 polluelos condenados a ser esclavos dentro de su propio cuerpo

    Es que nadie va a pensar en los polluelos LGTB?
  48. #68 Supongo que si pidiese un masajista para las gallinas, mi nivel subiría, no?
    Quizás un podólogo, para que no tengan esas molestísimas de las esquinas de las uñas.

    Me voy a comer una hoja de lechuga caída de la planta, no sea que le cause estrés si se la arranco. Si sigui vivo, hablamos después.
  49. #20 ¿Y no te preocupa que se deforesten los bosques tropicales para plantar soja y que tu puedas tener proteinas vegetales?
  50. #49 si quieres te desgranado de forma pormenorizada el proceso de crianza de los cerdos, gallinas, etc. Y cómo hace con la fruta y verdura. A ver cuando aprendemos a leer sin tener la necesidad de puntualizar o dar por hecho que tu sabes más que el resto.
  51. #53 A eso le llamas tú asegurar el confort del animal? Desde luego el que no se autojustifica es porque no quiere.
  52. #66 Pues no, pero es subir el precio de la carne en 2 o 3€ no va a marcar la diferencia entre que la gente viva o se muera de hambre. El problema del hambre en España no tiene que ver con los precios de la comida, que en realidad son más bien bajos si se comparan con otros países, si no con un sistema en el que el paro o la precariedad laboral son las situaciones más habituales, y la inexistencia de ayudas a quienes las necesitan. No es que la gente no tenga para comer, es que no tienen para nada.
  53. #20 el comerte la comida de mi comida no te hace ni más sano ni mejor persona. En serio.
  54. #38 Pues eso nos pasa a muchos. O miras tu lado ético, o miras por tu bolsillo.
  55. #2 si la gente tuviese posibilidad de ver el origen de los alimentos... ni compraría ni comería

    Y lo peor es el nuevo trend "BIO" por el cual pagas más pero no te garantiza para nada mejor calidad... sigues sin saber de donde viene la comida.
  56. #82 No, si aquí en el Sánchez Romero está también a ese precio... ladrones hay en todas partes.
  57. #5 Entiendo que el radicalismo de estos grupos extremistas veganos incite a la respuesta, pero el que les de por sentimentalizar el asunto no quita que mucho de lo que explica ahí sea cierto. Que las gallina sean seres agresivos no es motivo para amputarles el pico, criarlas en cubículos y hacerlas parir hasta reventar.
    Los hechos que se presentan en el artículo son en su mayoría ciertos, pero explicándolos con ese tono moralista y apelando a la emoción lo único que van a conseguir es que la gente reaccione a la defensiva en vez de pararse un momento a reflexionar sobre sus decisiones alimenticias.
  58. El que quiera colaborar con esta salvajada que lo haga pero por favor ahorraros las excusas baratas. Hace ya 6 años que dejé de comer carne. Una de las mejores decisiones de mi vida. Y no estoy más enfermo ni me faltan nutrientes ni nada por el estilo, más bien al revés.
  59. #15 estaba comprando otra cosa y son los comentario que surgen en las carnicerías, como que hay plumas...
  60. #10 en el clavo
  61. #71 No entiendes a la gente reaccionaria porque tu mundo se reduce a lo visceral, probablemente.
  62. #20 Por donde dices que para tu dios?

    Vas de puerta en puerta?
  63. #45 aun así debería prohibirse, si lo investigas un poco verás que tampoco hay tanta diferencia de precio.

    Habría que ver hasta que punto no es artificial esa diferencia.
  64. #91 la proteína de bote es bastante habitual que sea de soja.
    Pato falso, que es una forma de cocinar el gluten. 80% de proteínas.
    El pato falso con salsa de pistacho es de las comidas más adictivas con las patatas fritas de bolsa y el chocolate.
  65. #84 y tu que sabes si yo puedo o no tomar carne de pollo? Yo no solo hablo de mis problemas, solo faltaba

    No, no te estaba insultando, tú si que lo has hecho
  66. #95 por eso puse la palabra gluten. Está el falafel y otros productos de fabáceas sin ser soja y la malta y el polen(aquí entra el uso de animales, las abejas, o no para su obtención) con el cuidado en la cantidad de azúcar de estos.
  67. “La selección genética”, asegura, “hace que tengan un fallo y por eso ponen huevos a diario”.


    En un progama de la tele llevaron al vete una paloma que por algun motiva ponia un huevo todos los dias y estaba hecha polvo. la hicieron un histerectomia.

    Tal vez la mutacion de poner huevos no sea tan rara. Supongo que lo mas dificil es que la gallina evolucione para poder asimilar todos los nutrientes. Con las vacas empieza a pasar, se diseñan las alimentaciones para que puedan absorber mas alimentos. Grasas pasantes, Urea azufre, para fabricar proteinas, minerales, melaza, etc. Incluso el cereal es bastante antinatural para una vaca o un equino.
  68. #102 explicate, me estás llamando mundano??? :-D
  69. #90 mirate las papilas gustativas, pq se nota.
  70. #79 Tener una granja con 100 pollos no tiene nada de antiecológico, incluso en la mayoría de los casos es totalmente al contrario. Deberías ver la película/documental Food.inc

    www.youtube.com/watch?v=sx6K3E6nTr0

    En las granjas masivas de pollos se abusa de los antibióticos y de muchas otras cosas. La gente que yo conozco que tiene pollos para consumo propio los alimenta sólo con harina de maíz, y no se puede comparar con los que se alimentan con piensos. Y sobre el consumo de agua, no hay desperdicio de agua en una granja con 100 pollos.
  71. #58 Se llama racionalidad. Matar a alguien por el hecho de que pertenece a otra especie es especismo.
  72. #120

    Simplemente se pone un problema X y se comprueba si un individuo lo resuelve. Hay humnanos que no resuelven X, otros sí. Hay no humanos que no resuelven X, otros sí. Así se comprueban capacidades, sin palabrería, con hechos.
  73. #2 Yo sí quiero comprar más calidad. El presupuesto no me alcanza ¬¬
  74. #44 Pues sí, es la ley de la oferta y la demanda. ¿Por qué en las tiendas no hay sólo pollo de corral? Porque hay gente que no podría pagarla, con lo cual, el proveedor tiene que ingeniárselas para hacerlo más barato, y mientras la legislación se lo consienta, seguirá cebando a los animales aunque no puedan moverse.
  75. Para mi como conclusión lo que falla es la sociedad, las personas. Queremos carne barata, de buena calidad y de animales no maltratados, pero no queremos pagar mas por ella, el que no consume carne es vegano o vegetariano, pero odia los transgenicos y pide menos tierras en cultivos y mas en bosques. Pero eso si, no nos pidan que nos esforcemos porque ahí si no, nos da pereza rebuscar mercados, salir de la ciudad a comprar en los pueblos a los productores, nos quedamos con lo que ofrezcan las grandes superficies o en la tienda de barrio y pare de contar. y si lo vemos en un anuncio de tv bien bonito ese es el que compramos.
    Los animales criados de forma "natural" libres, con todas las comodidades y alimentados naturalmente salen mas costosos por el simple echo de las densidades, la alimentación, el manejo y el tiempo que se demora en alcanzar un peso óptimo para el sacrificio. Ejemplo del pollo para carne, existen líneas genéticas como la Ross, Coob, Bross, etc son pollos que consumen mucho alimento en muy poco tiempo y ganan mucho peso muy rápido, las densidades que se manejan en producción son de 8 pollos por metro cuadrado, cada pollo se come alrrededor de 7,5 Kilos de pienso comercial para alcanzar un peso vivo de 3,5 kilos y esto lo logra en menos de 45 días, eso si, en un buen galpón, con buena iluminación, buena cama, temperatura, comida y agua 24 horas.
    Este mismo pollo de estas lineas, si los criamos "naturalmente" libres en el campo, en pastoreo, alimentandolos con maiz, desechos de comida, lombriz de tierra, a lo bien, lo mas seguro la mortalidad va a ser muy alta, los pollos muy enfermos (parasitos, bacterias) y se pueden demorar hasta 3 veces mas para alcanzar un peso razonable, estas lineas de pollo no son para criarlas asi, como dice el artículo "tienen el demonio adentro".
    Los pollos llamados criollos si son para criarlos al natural, son mas resistentes, comen un poco menos y se pueden tener libres, pero comercialmente no son rentables, ya que para alcanzar los 3,5 Kilos se demoran casi 5 meses, si en un metro cuadrado puedo tener 8 pollos "demonizados" en ese mismo metro solo puedo tener dos pollos criollos, en resumen el pollo criollo criado en libertad con alimento "natural" se demora mas, produce menos y ocupa mas espacio, por eso su carne es mucho mas costosa.

    Lastimosamente los animales que utilizamos como alimento, la mayoría compite con nosotros por el alimento, Soya, maiz, harinas de origen animal, etc se dan de comer a los animales como cerdos, aves, peces, es alimento que se deja de dar a los humanos, (aunque muchas materias primas son residuos de cosecha, residuos de procesos industriales de alimentos para humanos, o granos de baja calidad que por "feos" no son dignos de alimentar humanos, como el arroz quebrado, el maiz de colores opacos, etc) hay otros animales que aunque naturalmente no compiten con nuestra alimentación (rumiantes como las vacas, cabras, ovejas), somos tan brutos que les damos de nuestra comida para que produzcan mas así les caiga mal y les genere problemas digestivos, es mas le estamos dando úrea (derivado del petroleo) y harina de origen animal (carne) a los rumiantes que son estrictamente vegetarianos y pasa lo de las vacas locas y ahí si nos quejamos y hacemos pataleta.

    Para mi la solución es dejar de criar, de consumir, animales que compitan por nuestra comida el principal, el cerdo, las aves y algunos peces. dedicarnos a la cría en pastoreo libres de pequeños rumiantes, como cabras, ovejas, camuros, llamas, etc y centrar recursos he investigación en el desarrollo de la tecnología de cultivo de tejidos, producir carne sin el inconveniente del animal.
  76. #88 No sé cómo lo harán los vegetarianos que van al gimnasio. En ocasiones en las que he tenido que incrementar la ingesta de proteínas, he probado a comer e.g. soja guisada (la soja tiene una barbaridad de proteínas) y ... no me entra como la pasta :-S habrá otras fuentes no animales con alto contenido en proteínas, sin embargo y hasta donde yo sé, para esas necesidades, donde esté la pechuga de pollo o el salmón que se quite lo demás.
  77. #94 A ver, que yo me aclare: ¿un vegetariano no es el que no come nada animal? ¿o eso son los veganos? ¿o hay veganos ovo-lacto-vegetarianos? Madre mía, esto es peor que aprenderse las diferentes confesiones del cristianismo :shit:

    Y sí, también tomo huevos y leche, aunque supongo que los huevos y la leche no salen de sitios distintos a la carne, en términos de funcionamiento de las granjas.

    Al menos #92 ha propuesto una alternativa supongo que válida ... para los no celíacos.
  78. #2 ¿No queremos o no podemos? ¿Por qué piensas que las marcas blancas han aumentado tanto sus ventas?
  79. #95 #94
    Los que no comen nada de origen animal son veganos.
    Los ovovegetarianos comen verdura y huevos.No leche. También comen pasta o cualquier cosa que lleve huevo. No comen derivados de la leche.
    Los lactovegetarianos comen verdyra y leche y sus derivados, como queso o yogur. No comen huevo ni sus derivados.
    Los ovolactovegetarianos comen verdura y huevos y leche, y todos sus derivados.

    Los mejores de todos, los que se llevan la palma, son los crudívoros. Son veganos (solo verdura) que además no cocinan; se las comen crudas. Todo crudo. A saco.

    Eso si, todos toman complementos de soylent green ... vaaale, voy a ser bueno: proteínas de soja, como no puede ser menos.

    Tengo un amigo vegano y es curioso ver como siempre saca sus pastillas de complementos a la hora de comer mientras nos alecciona sobre lo mala que es la carne, la industria y las mierdas químicas que lleva.

    Como curiosidad, Woody Harrelson es crudívoro.
  80. #114
    Como he dicho, tengo un amigo vegano. Vegano estricto.

    Creo que toma 2 pastillas pero no te lo puedo asegurar. No le hago mucho caso cuando me habla de las ventajas del veganismo. Suelo compararlo con un buen filete sangrante y enseguida cambia de tema.
    Un detalle es que cuando hay marisco lo come. A regañadientes, pero lo come. Este fin de año se zampó unos langostinos.

    En cuanto a lo de cambiar verdura por productos no animales no tengo problema. Cierto que legumbres, tubérculos y cereales no son verduras. Hablaba en general, pero lo que dices es correcto.

    ¿Hay pastas que no lleven huevo?
    ¿Los crudívoros (son veganos estrictos) no toman ningún complemento?

    Solo pregunto :-)
  81. #33 me tiro el ordago de que el planeta tierra no tiene una defensa contra un evento de extincion masiva
  82. #16 #49 no son ecológicos, son ecológicos :-)
  83. #60 Entra en tumblr.
  84. Queremos que los animales vivan en condiciones saludables (por conciencia, por comer mejores alimentos, o por lo que sea) .... pero no queremos pagar mas dinero por los alimentos ....... ¿Alguien tiene la solución?


    Es que me hace gracias a todos los que se quejan de que los pobres animales las pasan putas, pero luego van al super y arañan los centimos en la cesta de la compra. Cuando adquieren huevos, los hacen de la clase 3 (en jaulas), teniendo en la estantería de al lado los de clase 0 (ecológicos, criados en libertad).

    Está muy bien el ser "ecologistas" de internet, criticando a los criadores de animales, y luego los mismos son los que compran esos productos.


    Hacer la prueba, comprar unos huevos ecologicos, unos de clase 3, preparar unas tortillas y catar ambas .... ni punto de comparación.

    Yo prefiero pagar algo de dinero en alimentarme mejor, que no en comprarme una consola, una reflex o el último Iphone 6 (que encima los impuestos los pagan en Irlanda).
  85. #90 Yo si que noto el sabor de los huevos ecologicos ..... para mi, los huevos de granja no tienen casi sabor, solo la textura.

    Y sobre lo de comer poca carne, es algo que hago, pero mas que nada por costumbre.

    Y una anécdota. En mi casa, el día de Navidad, se come un buen cocido. Con su sopa, sus pelotas de carne, verdura, pollo, ternera, garbanzos, etc .... Mi padre me comentaba, que cuando era niño (años 40-50) ese día era especial, por que comía carne, y en cantidad.
  86. #111 Mira, persona con necesidades especiales, me preocupa que se trate mal a los animales. Pero las putas gallinas cuidadas al aire libre, viven mejor que la media nacional. Si te quieres pajear pensando en el sufrimeinto de mental de un bicho que vive mejor que tus vecinos, alla tu, pero para venir a decir sandeces e insultar, casi mejor te buscas una cucaracha y le das carinho.
  87. #119 Y otorgar capacidades humanas a un animal, fábula.
  88. #2 totalmente de acuerdo si alguien quiere comer super sano y natural puede, espero que la gente deje de dar por culo con el tema de la comida y vote con la cartera

    toca pasarse a esto www.soylent.me
  89. #16 Que los haya plantado (los frutales se plantan) y sembrado verduras en el huerto no quiere decir que sean ecologicos. A ver cuando aprendemos que lo "ecologico" no es mas que una etiqueta legal que depende de los productos y tecnicas usadas en el cultivo y cria de animales.
  90. #52 eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:250:0001:0084

    En el momento en el que tu familia haga algo que no esté dispuesto aquí ya no es ecológico.
  91. #62 Eso no vende, para desviar la atención tienes que explotar la sed de sensacionalismo. Yo subí la apuesta de los sin techo aludiendo a los pobres niños, te sugiero bebés o gatitos si quieres causar efecto.
  92. #59 Qué nivel tú..
  93. #17 Uff comemos animales mientras en Plutón hace un frio del carajo... Anda que vaya argumentazo maj@.
  94. Además de que no veo en el artículo nada que no sea ya bien conocido, el artículo es más bien malo sin citas/referencias decentes (y las hay) y comparaciones más que pedestres. No entiendo que hace en portada...
  95. #73 si pasa o no pasa nada es su problema no el tuyo

    no no soy hijo de P por que yo no quiero que otra gaste dinero por mi ideología
  96. #74 si que marca la diferencia, es economía 101, si los productores podrían vender la carne 3 € mas cara yo lo harían, yo se que es dar de comer a un pollo de la manera antigua y dejarlo suelto por allí tu sabes la cantidad de comida que consumen si se tiene de una manera que no es intensiva si se hace de esa manera suburia el precio a nivel mundial de los cereales y la gente en el tercer mundo pasaría hambre, españa no esta en una burbuja los precios de las cosas son internacionales y afecta a todo el mundo
«12
comentarios cerrados

menéame