Actualidad y sociedad
132 meneos
133 clics
Industria detecta que las eléctricas han abusado del carbón y el gas para encarecer el precio de la luz

Industria detecta que las eléctricas han abusado del carbón y el gas para encarecer el precio de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) abrió hace unas semanas una investigación para averiguar las causas de que el precio de la luz en el mercado mayorista se disparara en la última semana de agosto y durante todo septiembre. Según fuentes del sector, los resultados de esa investigación han concluido que la mayor aportación de las fuentes de energía más caras (carbón y gas), unida a una menor producción eólica y de generación hidroeléctrica, son las responsables de esta subida.

| etiquetas: eléctricas , luz , encarecer , gas , carbón
103 29 3 K 678
103 29 3 K 678
  1. Las eléctricas roban de todas las formas posibles.
  2. Electricas ladronas, gobierno cómplice.
  3. y lo saben los mineros? esos que quieren que las minas de carbón sigan abiertas y subvencionadas hasta el fin de los tiempos?
  4. Inaudito!! No será verdad!!
  5. Oh,ah, que sorpresa...
  6. Repetid conmigo: "La privatización mejora el sistema de producción y la competencia; y eso hace que bajen los precios".
  7. Pues nada,diez mil millones de multa y asi otra vez se lo pensarán.
    Lo malo que si te descuidas sera hasta legal.
  8. #3 Vaya, yo pensaba que los mineros son esos que se meten en un agujero bajo tierra a dejarse el pellejo y la salud por cuatro duros. Y no me salgas ahora con el cuento de que cobran nosecuantosmiles de euros porque eso ES MENTIRA.

    ¿Quieres indignarte con la minería? Ahí tienes a UMINSA (la patronal) y a las administración pública fundiéndose los fondos MINER de la UE para todo tipo de memeces que nada tienen que ver con asegurar la sostenibilidad del sector (que es estratégico) ni con la reconversión económica de las cuencas mineras.
  9. #4 Falso (según fuentes de el confidencial), los datos de generacion del 2014 y del año movil (de octubre 2013 a octubre 2014) www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2014/10/31

    La hidraulica embalsada incremeta su generacion en un 5,1% y 6,2% respectivamente
    El carbon sube un 13%, pero baja el gas un 10%, por lo que el incremento no llega al 5%, no un 20% como indican.

    Y la hidraulica fluyente disminuye cuando no hay lluvia, al igual que la eolica cuando no hay viento.
  10. Vale... ¿Y van a hacer algo al respecto o seguimos igual?
  11. #10 de todos es sabido que no existe un control establecido y que salimos hace dos ańos del siglo XIII. Sé paciente hombre, que estas cosas llegarán por el siglo XX
  12. #7 Es que es legal, el sistema de subastas unicamente funcionaria bien en el caso de que hubiera muchísimas empresas compitiendo, pero hay 2 con el 80% y 5 con el 95%.
comentarios cerrados

menéame