Actualidad y sociedad
303 meneos
2145 clics
Una infancia que trabaja de sol a sol [en imágenes]

Una infancia que trabaja de sol a sol [en imágenes]  

En los campos mexicanos de chiles y jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de niños indígenas de la etnia rarámuri. El propietario de la finca cuenta que algunas veces, ha tratado de frenar el ingreso de menores, pero entonces el resto de trabajadores se solidarizan y se niegan a faenar ese día.

| etiquetas: semiesclavitud , explotacion infantil , niños indígenas , menores
118 185 0 K 358
118 185 0 K 358
  1. Y por eso se inventó la escolarización obligatoria: porque los principados interesados en que los niños trabajen son los padres, pues así adquieren un jornal más. Es lo mismo que sucedió en Inglaterra durante el siglo XIX. Y solo se arregló cuando ir al colegio era una obligación, sancionada con multas o hasta con la retirada del niño a un hospicio o a la adopción.

    Y por eso, en la actualidad, los padres no son los dueños de sus hijos, sino sus tutores legales dentro de una estructura legal y estatal.
  2. #2 El problema era que eso perpetuaba la condición de ser chusma, porque privaba al niño de la ventaja de los estudios, que eran por entonces un privilegio de las clases altas.

    La prohibición del trabajo infantil fue desde el primer momento una exigencia de los obreros organizados y de los partidos de la izquierda. Al empresario le venía muy bien tener niños baratitos haciendo trabajos por los cuales un adulto cobraba el doble.

    Así que no se lo agradezcas a "papá estado y burguesía, empresarios y políticos, prohombres de verdad", sino a la lucha obrera, que buscaba extender la educación a las clases trabajadoras, privadas del acceso a ella. La burguesía, los empresarios y la mayoría de políticos pusieron al principio el grito en el cielo. Luego ya fue imparable.
  3. #4 "Tus dos comentarios los veo hasta contradictorios: por un lado dices que a las familias de la clase trabajadora son a las que les interesa que los niños trabajasen pero luego es el propio movimiento obrero quien pide la escolarización obligatoria y el fin del trabajo infantil... Es decir, ¿el movimiento obrero contra sus propios intereses?"

    Si no entiendes esta "contradicción" es porque no quieres y punto.

    ¿Tú ves bien que trabajen?
  4. #4 Yo entiendo ese discurso pero no entiendo a dónde quieres llegar o cual dices que es tu opinión.
    Sin una educación obligatoria seguirían existiendo camadas de trabajadores que entrarían en servicio activo al alcanzar la edad suficiente para poder trabajar en la fábrica.
    La educación obligatoria hace que esas camadas de trabajadores retrasen su entrada en el "servicio activo" e incluso puede hacer que se conviertan en empresarios o trabajadores autónomos especializados.
    Sin ese retraso obligatorio habría muchos cachorros de trabajador que se meterían a trabajar durante su infancia/adolescencia y no aprovecharían esos años para formarse con el mínimo necesario como para que puedas acceder a una educación superior y especializada.
  5. #7 Lo que pasa es que la gente no tiene los medios que tienes tú. Educación, sanidad, etc solo por nacer en españa.
  6. #7 Y encima pretenderán tomarse una cerveza y fumar.

    Hay que ver, esta gente pobre y mísera, que tiene hijos a lo loco, tal y como se han tenido los últimos 250.000 años )excepto los últimos 50, en que una minoría acomodada ha podido hacer uso de los métodos modernos de planificación familiar).
  7. #10 sí. Los condones son cosas de una minoría acomodada. Lo que hay que leer.
  8. #11 Imagínate si son irresponsables, que traen a sus hijos a un mundo en el que hay mascotas como tú.
  9. #12 Para mucha gente pagarse un plato de comida va antes que pagarse un condón, y ya no te digo aprender a usarlo.
  10. #8 Pues entonces habrá que subir el salario a los adultos o redistribuir mejor las ganancias. En México hay unos cuantos mil millonarios. Seguro que con sus restos puede alimentarse a esa gente.
  11. #15 Si yo hubiera podido elegir, tengo muy clarísimo que hubiera preferido no nacer jamás ni existir en una mierda de país como esta ni en una mierda de mundo como esta.

    Que no has elegido llegar hasta aquí, en eso te doy la razón. Pero lo de quedarte ya es elección tuya. Por nosotros que no sea: puedes marcharte cuando quieras.
  12. #4 No, no es una contradicción.

    El movimiento obrero quería que los hijos de los proletarios tuvieran acceso a la educación y que los niños no sufrieran el trabajo infantil. Cuando lograron que el gobierno dictara leyes prohibiendo el trabajo infantil, se toparon con que muchos padres (no todos, pero sí bastantes) querían que sus hijos siguieran trabajando. Así que se instituyó par educación OBLIGATORIA.

    El movimiento obrero no iba contra sus intereses. Eran algunos obreros los que lo hacían. Y lo hacían contra los intereses de sus propios hijos.

    En cuanto a fuentes: "La formación de la clase obrera en Inglaterra", de E.P. Thompson y "Manual de socialismo para mujeres inteligentes", de Bernard Shaw.
  13. #8 Eso creo yo, muchas de esas familias necesitan que los hijos trabajen para poder comer, entonces seria, prohibirles trabajar para que mueran de hambre en la escuela o que se ganen la vida desde pequeños y no puedan estudiar, pero bueno gente como nosotros del primer mundo nunca entenderemos su situación. Es muy facil decir desde tu iphone12 de 1000 pavos que los niños no pueden trabajar y tendrian que ir a la escuela, pero para ellos es mas importante sobrevivir a enterrar a sus hijos muertos de inanición con un graduado escolar.
  14. #4 la educación obligatoria (y gratuita) puede ser el primer peldaño de la la escalera social, pero esa educación en manos del estado puede ser una fábrica de robots.

    La emancipación de las clases oprimidas vendrá junto con el acceso al conocimiento, sea mediante la educación reglada o no. De todas maneras, por muy malo que sea el sistema escolar actual, sigue siendo mejor que su ausencia.
  15. #1 Si hacen esto muchos lo llamarán comunismo
  16. #1 un liberal te diría que ellos son libres para elegir si quieren trabajar y por qué no deberían hacerlo. Su generación se sacrificaría por las siguientes, ya que el mercado es quien se decide a sí mismo. Los padres serían quienes decidiría por los hijos y si ellos consideran que deben trabajar, dejémosles. Imagine.
  17. #8 Más pobre que Cuba no es Mexico y allí no se permite el trabajo infantil y tienes problemas serios si tus hijo no va al colegio , está claro que es una cuestión de prioridades
  18. #11 Los animales no humanos no saben que el acto de apareamiento es lo que causa el posterior nacimiento de descendencia

    Pero que dices?
  19. #7 Te recuerdo que en muchos de estos países no está al alcance de todos los medios anticoncepción, los abortos demasiado caros y en la mayoría puedes terminar en la cárcel y no salir
  20. #21 Búscatela, vago. Si tanto te duele la vida esfuérzate por sacártela de encima. Trabaja más por tu bienestar cualquiera de esos pobres que desprecias que tú mismo por resolver tus putas neuras.
  21. #24 Y en algunos países de África se conforman con no morir antes de los 19.

    Pero ello no convierte ni en defendible ni en necesario que haya trabajo infantil en un país cómo México.

    México tiene un PIB por habitante superior a China o Brasil. Que fueran a morirse de hambre si unos niños no trabajan es bastante dudoso.

    Hablarme de la paz mundial es echar balones fuera frente a un problema social real que se soluciona políticamente.
  22. En mexico eso es lo mas normal del mundo, tengo familia alli y conozco muchisimas familias que en su casa tienen menores trabajando ayudando en casas.
    Cuando viajas a ciertos paises todas estas cosas te chocan muchisimo y te cuesta comprenderlas pero para los que viven en esos paises no les parece nada malo al contrario.
  23. #32 De nada, hombre.

    El primero es un clásico. El de Shaw es más rollo panfleto político (aunque son 600 páginas), pero se lee que es una verdadera maravilla y es entretenidísimo. Bueno, fue premio Nobel de literatura por algo.
  24. #28 Más que solución diría que es el interés de sus gobiernos
  25. #21 Hay tantas maneras de producir monóxido de carbono que si no lo has hecho ya es porque no quieres.

    Has venido con tus aires de digno y te ha salido el tiro por la culata, lo mejor que puedes hacer es cerrar la pestaña del navegador e irte a otro meneo.
  26. #1 #3 A lo mejor estás más enterado que yo, pero me suena que hay países donde la escolarización no es obligatoria. Mismamente Inglaterra y España. Lo que es obligatorio es la educación y no tengo muy claro que los chavales tengan que pasar exámenes a no ser los correspondientes para ingresar en la universidad.

    Por otro lado, por lo menos en Inglaterra, no fue tan bonito como que "la lucha obrera lo consiguió". También hubieron factores externos como las guerras. La creación de colegios públicos fue gracias en gran parte a ello, así el padre iba al frente, la madre podía trabajar para la maquinaria bélica y el hijo estaba bien cuidado.

    No niego lo que dices, es más una explicación complementaria.
  27. #39 Sobre lo primero: en Inglaterra no sé, pero en España es obligatoria desde los 6 años (y el trabajo infantil está además prohibido, claro): www.elcomercio.es/asturias/asturias-covid-si-se-produce-absentismo-esc.

    En UK parece que parecido: trucoslondres.com/vivir/estudiar/sistema-educativo-ingles/

    Sobre lo segundo: sí, sé que la situación es más compleja. Pero he puesto un elemento clave porque el comentario anterior se puso sarcástico a propósito de la burguesía, papá estado y no sé quién más. Pero sí, hay muchos factores. De todos modos, la obligatoriedad empezó en el siglo XIX: es.qaz.wiki/wiki/History_of_education_in_England#Compulsory_and_free_p

    Con sus más y sus menos, claro.
  28. #22 Solución fácil: se prohíbe la educación privada en primaria y secundaria. Que el hijo del empresario y el hijo del presidente vayan a clase con el hijo del obrero.

    Ah no, ahí tocaríamos hueso.
  29. #1 Y a algunos les sorprenderá que en el pasado, los hijos eran una forma barata y divertida de obtener esclavos y mercancía: los varones para arar la tierra, las mujeres para cuidar a los padres cuando fuesen ancianos o para matrimonios de conveniencia.
  30. #34 ilegales? En españa no es ilegal ni el suicidio, ni el consumo de drogas ni la tenencia de armas si se cumplen un par de requisitos. Deja de dar la murga. Te vas a ir al ignore.
  31. #3 En esa época no existía el concepto de "chusma" tal como lo entendemos ahora. Las familias llegaban del campo (donde había un esquema feudal que sí era de auténtica esclavitud) a la ciudad a trabajar a destajo en las fábricas, pero con libertad de trabajar las horas que quisieran y ganando un salario. Esa emancipación del campesinado convirtió a Inglaterra en potencia mundial, ni más ni menos. Por supuesto hoy en día a cualquiera le aterra el trabajo infantil, porque lo vemos desde la óptica de nuestra era. Tu tienes la versión marxista de la historia, que en parte es acertada pero es incompleta.
  32. #40 No está bien explicado y creo que se usan los términos "educación" y "escolarización" indistintamente. Pero no es lo mismo.

    Me refería a esto:
    "En la mayoría de los países europeos existe la educación obligatoria. Finlandia, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Australia y EE. UU., en vez de la escolarización obligatoria, establecen la obligación de educar a los menores, permitiendo formas alternativas a la escolarización, como educar a los menores en casa."
    es.wikipedia.org/wiki/Educación_obligatoria

    Por un par de reportajes que había visto creía que en España tampoco había escolarización obligatoria, pero sí que la hay. Lo que pasa es que algunas familias se saltan la ley y no pasa nada. www.otraspoliticas.com/educacion/educarse-fuera-del-sistema/
comentarios cerrados

menéame