Actualidad y sociedad
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación alcanza su nivel más alto en casi tres años y medio

El Instituto Nacional de Estadística revisó al alza el viernes la tasa interanual de inflación de diciembre hasta el 1,6 por ciento desde el 1,5 por ciento inicialmente estimado por la subida de los precios de los lubricantes y de la electricidad. Así el repunte de la inflación iniciado hace cuatro meses ha tocado en diciembre su nivel más alto desde julio de 2013.

| etiquetas: ine , inflacción , economía , ipc
  1. Finalmente, como siempre, el petróleo:

    www.datosmacro.com/materias-primas/opec?anio=2016
  2. #1 Y la luz, todo lo que maneja las grandes
  3. #2 En Venezuela la luz y el petróleo no están manejados precisamente por las grandes..
    Ya sé que meter a Venezuela por el medio teniendo la mayor inflación del mundo, un 600% comparado con nuestro ridículo 1,6% puede parecer traído por los pelos pero solo lo digo por las causas que citas y que atribuyes a nuestra inflación.
  4. #3 Por los pelos no, has traído Venezuela por tus cojones.
    #chupito
  5. #4 Si hablamos de inflación, nada mejor que hablar de la reina de la misma que es Venezuela. Y por otra parte no soy yo el que digo que la culpa de la inflación es de como la luz y el petróleo están controladas por las grandes empresas. Por lo menos en el caso de Venezuela, eso no se cumple.
  6. #5 Pues eso, en ningún caso son situaciones comparables. Nuestra economía no tiene nada que ver con la venezolana ni con la de Sudán, Malawi o Irán, las otras "reinas".
  7. #6 La inflación no tiene nada que ver con el tipo de economía que tienes. La inflación venezolana es consecuencia de las políticas monetarias. Venezuela perfectamente, incluso con su economía dependiente del petróleo y con su estructura económica actual, podría tener fácilmente una inflación cercana a la de España, como la tienen otros países latinoamericanos. Colombia, incluso siendo un país que esta saliendo de un guerra civil ha cerrado el año con un 5,8% de inflación.
  8. #7 Lo dicho. No sé que pinta Venezuela en este hilo, ni sus "políticas monetarias".
    #chupito #chupito
  9. #3 Buena comparativa respecto a otro país europeo.
  10. #8 Me he limitado a responderte ahora sobre lo que afirmas en el comentario #6 de que el tema de la inflación no tiene nada que ver al ser economías diferentes. Simplemente te aclaro que en el tema de a inflación no tiene nada que ver. Ahí tienes el ejemplo de Colombia.
  11. #9 Bueno, si prefieres un país europeo que también depende mucho del petróleo como Venezuela por cierto y que es considerado un paraíso eléctrico y ejemplo por aquí, tenemos a Noruega con su 3,5% de inflación con el que cerró el 2016.
  12. #1 la noticia habla de lubricantes, no de carburantes :troll:
  13. Lo de echarle la culpa al petróleo es correcto, pero no nos puede hacer que desviemos la atención. También debido a la bajada del petróleo, la inflación se ha mantenido cercana a cero o negativo en los últimos años, por lo que sí descontamos el efecto del petróleo, en términos generales la inflación no ha parado de subir. De hecho, si el petróleo se vuelve a disparar nos espera inflacion de la buena otra vez.
  14. #3 Pues vale, pero a mi me han subido la luz, la calefacción y la gasolina, lo de Venezuela está muy bien pero no pintan nada en el mundo salvo si sirve para atacar a Podemos
  15. #14 Hombre, pintar pinta algo. Es una potencia petrolera y su modelo económico alternativo ha sido hasta hace poco referencia de partidos de extrema izquierda de todo el mundo. Pero en esta noticia concreta, en el debate sobre la inflación y sobre algunas cosas dichas sobre la causa de la misma sí que es bien traído, independientemente de los vínculos o no de determinado partido al que por cierto no nombré para nada.
comentarios cerrados

menéame