Actualidad y sociedad
17 meneos
23 clics

La inflación deja en las arcas del Estado hasta julio 22.200 millones de euros más que en 2021

El Estado ha recaudado hasta el mes de julio 146.235 millones de euros por el pago de impuestos, un total de 22.283 millones de euros más de lo que ingresó en el mismo periodo de 2021 debido a la mayor aportación que han hecho los contribuyentes por medio del IVA a raíz de la elevada inflación y por IRFP. El aumento de la recaudación por IVA registrado este año no tiene precedentes y se debe tanto al buen comportamiento del consumo como, sobre todo, a las subidas de precios que no se veían en España desde la década de los 80.

| etiquetas: agencia tributaria , inflación , crisis , impuestos
  1. Aun podrian aumentar la ayuda a los carburantes en vista de que la ayuda actual de 20 cents/litro no solo no le ha costado dinero al estado sino que han recaudado 900 millones de euros extra. Señor Sánchez, hágalo.
  2. #1 No llega, hay que ampliar subvenciones y comprar mas votos, que se nos cae el chiringo
  3. #1 #3 seguimos endeudándonos...

    La Airef estima un 4,8% y eso que tenemos empleo récord y inflación...


    www.airef.es/es/noticias/la-airef-estima-un-deficit-publico-del-48-en-
  4. #5 Fantásticos gestores
  5. #4 El estado tiene beneficios?
  6. Ese récord de recaudación viene solamente de los impuestos a los ricos, como prometió el moñetas
  7. #7 superávit se llama, pero no sé yo si eso lo veremos algún día volveremos a verlo en España

    algo tan sencillo como no gastar más de lo que ingresas, debería de ser completamente obligatorio para un país pero...
  8. Los tendría si no se defraudase, y si no se defraudase se podrian bajar los impuestos. Pero como se defrauda y no llega, se suben, y si no se suben, viene la inflación y te los sube igualmente. Enhorabuena defraudadores.
  9. #8 Los gobiernos no crean riqueza. Eso es una soberana gilipollez. La contención del gasto te la compro, menos en servicios públicos. En cuanto al ahorrador, con la subida de tipos de interés los bancos deberían empezar a remunerar los depósitos de ahorro. En escenarios de bajos tipo de interés y baja inflación como el que teníamos, los ahorradores no sacaban nada tampoco
  10. #11 No es cierto. Tener un cierto nivel de deuda es asumible e incluso deseable. Lo que si hay que tener es equilibrio presupuestario y déficit cercano a 0
  11. #9 Supongo que lo que quieres decir es que "debería de tener superávit si gestionasen bien" pero tus sesgos ideológicos te impiden encontrar las palabras correctas
  12. #2 Ayuda ??? Vamos a ver... si te quitan 10, y te devuelven 2 no te están ayudando. Solo te están quitando un poquito menos
  13. SI .. si .. y el paciente esta ya de camino a cuidados paliativos {0x1f616}
  14. #16 Prefiero la gasolina 20 centims mas barata que la gasolina 20 centimos mas cara en el surtidor, si, ayuda. Y lo que pido es que sea 30 centimos mas barata dado que el estado no pierde.
  15. #13 El gobierno no crea riqueza... El gobierno tiene que crear el entorno para que los ciudadanos y las empresas creen riqueza y empleo, y este gobierno se dedica a hacer todo lo contrario
  16. #1 Ni siquiera eso; casi todo va para las comunidades.

    El panfleto presentando la noticia, a la seguidilla el PP, como su Pedro se fuera a quedar ese dinero.

    Puto asco de medios.
  17. #7 Que no les des de comer coño....
  18. #19 El estado siempre va a querer mas dinero, nunca va a tener suficiente para aumentar sus redes clientelares
  19. #14
    No soy capaz de imaginar ningún escenario en el que tener un déficit por encima de 0 sea bueno, aunque sea inevitable.
    Sobre tener un cierto nivel de deuda bajo, de nuevo lo veo asumible, al utilizarlo para inversiones a muy largo plazo, pero deseable, tampoco lo veo.
  20. #16 el Estado, que somos todos, ingresa más: MUY MAL.

    Repsol ingresa más: ni se comenta ni se proponen medidas: TODO CORRECTO
  21. #26 el estados somos todos ? Jajajajajaja claro, unos mucho mas que otros.

    Mientras haya libre competencia me la suda que una compañia gane mucho dinero
comentarios cerrados

menéame