Actualidad y sociedad
27 meneos
37 clics

La inflación se sitúa en el 6,8% en noviembre, la cifra más baja desde enero

La inflación continúa moderándose en España, encadenando cinco meses seguidos de bajada. Según los datos confirmados esta misma mañana por el Instituto Nacional de Estadística, la inflación se frenó en noviembre hasta el 6,8%, recortando medio punto su tasa interanual. Así, registra la cifra más baja desde el pasado mes de enero.

| etiquetas: inflación , 6 , 8% , noviembre
22 5 0 K 118
22 5 0 K 118
  1. Putadón para Daniel Lacalle.
  2. Je, como si fuera poco :-S
  3. Ayer estuve de compras por el Mercadona. Nadie con dos dedos de frente se cree esta cifra.
  4. Buena noticia, parece que la subida de los tipos de interés y las medidas van haciendo efecto. Aun así al ser una tasa interanual lo normal es que baje más a medida que lleguen los meses que ya tuvieron una inflación alta el año pasado.
  5. #3 No solo cuenta el Mercadona (supermercado de los que más ha subido) si no el resto de supermercados y el resto de productos. Hay cosas que han subido menos y algunas incluso bajado.
  6. #3 Está cifra incluye lo que dices: "Su descenso ha sido posible gracias a que se modera el precio de los carburantes y de la electricidad. Por el contrario, los alimentos han disparado su precio un 15,3 %."
  7. Malas noticias para la pepesunia y la voxemia que sólo pretenden la ruina de España.
  8. #6 el precio de los carburantes y de la electricidad están menos de un 7% más caro que hace un año?
  9. #5 me puedes poner un ejemplo de algo que haya bajado de precio con respecto a hace un año? Sinceramente, no se me ocurre nada. A ver si algún sectario nos ilumina.
  10. #8 los carburantes, puede. La luz NO
  11. #9 Las tarjetas gráficas, que hace un año estaban super infladas.
  12. #_3 Sigues repitiendo el mismo mantra en cada noticia. Además sin leertela, ya que especifica que los alimentos siguen muy altos. Y te da igual que te respondan como #5. Tú vienes a hacer campaña. Dudo siquiera que te hagas tu propia compra.
  13. #_8 No, la inflación se ha moderado no es que esté más baja. Significa que se desacelera. Lo sabes de sobra, sólo quieres machacar un mensaje político.
  14. #11 y los Bitcoins
  15. #9 #10 Según este calculo de la OCU la factura media de la luz ha pasado de 96€ en Noviembre 2021 a 74€ en Noviembre 2022: www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/precio-luz#:~:text=Evol.
  16. #16 Ha bajado de Julio a Noviembre y se ha moderado la interanaual. En Julio de 2022 la gasolina estaba a 1.75 y en 2021 estaba a 1.40. Mientras que en Noviembre de 2022 estab a 1.53 y en Noviembre de 2021 a 1.51
  17. #3 Si hubieses leído el articulo habrías visto que Por el contrario, los alimentos han disparado su precio un 15,3 %.. Pero claro, leer está sobrevalorado.
  18. #17 Según el enlace que he adjuntado, que no sé si será correcto, la super 95 en diciembre de 2021 estaba a 1,488 y en diciembre de 2022 está a 1,688. Eso a ojo es algo así como un 15% de incremento.
  19. #15 ni la OCU, ni el instituto Nacional de estadística, tienen en cuenta la tasa de compensación. Por eso salen esos datos, que son erróneos.
    Ya le han llamado la atención al gobierno por manipular el dato del coste de la luz con ese truco.
  20. #8 Según la nota de prensa del INE, los carburantes están aproximadamente un 14,2% más caros que hace un año.
    www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipc1122.pdf (página 8 tabla 2)
  21. #18 lo he leído, galán.
  22. #22 No solo hay que leer, hay que comprender lo que se lee. Y ese es tu punto débil.
  23. #23 porque no me enseñas comprensión, galán?
  24. #19 Tienes que restar los 20 céntimos de descuento a la cifra de 2022. Y se te queda un 0% de incremento. Aparte que el dato de la información es de noviembre no de diciembre.
  25. #24 Puedes empezar por aquí...  media
  26. #9 Según el sectario INE, las Comunicaciones han bajado en torno a un 2% con respecto a hace un año:
    www.ine.es/daco/daco42/daco421/ipc1122.pdf (página 8 tabla 1)
  27. Cuando estaba alto era el apocalipsis, ahora que se modera hay que encontrar peros porque no puede ser que a España le vaya mejor que al resto de Europa.
  28. #25 entonces si nos "dieran" a cada español, por ejemplo, 6000€, la inflación bajaría de un plumazo?
  29. #28 ahora ya me empieza a cuadrar
  30. #27 te dan muchas collejas en el insti?
  31. La acumulada debe estar por mas del 25%.
  32. #20 Si te lees el artículo verás que la OCU sí tiene en cuenta el mecanismo del tope del gas: El coste del tope de gas durante noviembre se ha reducido a 0,010276 euros/kWh
  33. #9 la luz, la gasolina, los coches usados seguramente. Además que la inflación dice que tenemos una subida de más de un 6% frente al año pasado que ya había subido en diciembre mucho, no que haya bajado nada. Es que la gente no entiende lo que es una subida del 6%
  34. #32 ¿Estás buscando a alguien que le pase lo que a ti?
  35. #36 no, pero podría ayudarte
  36. #37 No sé como podría ayudarme que encuentres a alguien que le den collejas en el instituto como a ti.
  37. #38 habla con la educadora social y cuéntale el problema. Dile que no entienden tu humor.
  38. #39 Dime cual es tu instituto e iré a hablar con tu educadora social, cuanto antes empieces el proceso antes saldrás de ese pozo.
  39. #40 eres muy poco creativo
  40. #41 Eso es subjetivo, pero tu problema es más grave y no depende de mi creatividad.
  41. Perdón, no había leído el artículo.
    El INE no lo hace y creía que sacaban el dato de ahí.
    "El Instituto Nacional de Estadística (INE) acumula ya un año de retraso para poner en marcha un cambio total de cómo mide la evolución de los precios electricidad para calcular la inflación, con el objetivo de ajustar mejor los datos al consumo real de los hogares españoles. Prevista para enero de 2022, la modificación de la forma calibrar el precio de la luz sigue sin fecha para activarse.
    El organismo modificará la base de cálculo del IPC para utilizar todos los tipos de tarifas no sólo para la electricidad, también para el gas natural, y tendrá un impacto al alza de la inflación.
    Los cambios, que se aplicarán de manera simultánea para ambas energías, acumulan un año de retraso y el INE sigue sin marcar fecha para aplicarlos.
    El Instituto Nacional de Estadística (INE) acumula ya más de un año de retraso.
    www.epe.es/es/activos/20221203/ine-cambiara-mide-precio-gas-79474005
  42. #30 No, porque la inflación mide el incremento de precios no los ingresos. Pero si el gobierno decidiera bajar el IVA del 21% al 16% la inflación bajaría. De la misma forma que si decidiera subir del 21% al 26% la inflación subiría.
  43. #43 Bueno ahí lo que dice es que el INE va a medir también para el cálculo las tarifas del mercado libre, no solo el PVPC como hace ahora. No veo nada que diga que no incluya el coste del mecanismo de tope del gas.
  44. Y tienesrazón : la variación global del IPC ha bajdo de un mes a otro pero NO el precio de los alimentos que SI ha subido.
  45. #44 bien, que subvencione los precios de todo. Te gusta el trilerismo económico?
  46. #47 ¿Bajar impuestos es subvencionar? ¿Si sube el IVA no debería medirse su efecto en el IPC?
  47. #48 porque no lo hacen?
  48. #49 ¿No hacen el qué?
  49. #45 el.mecanismo del mal llamado tope del gas, lo pagan lo que están en el mercado libre. Me he explicado fatal. Pero en el artículo se detalla mejor. :->
  50. #51 El mecanismo del tope del gas lo pagan todos, tanto los de mercado libre como los de mercado regulado. Solo los que tienen un contrato libre anterior al 26 de abril se libran del pago. www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/coste-tope-del-gas
  51. #50 bajar impuestos, ya que recaudan mucho más con la subida de precios
  52. #53 Es lo que han hecho con la gasolina. la luz y el gas.
  53. #46 Realmente ha bajado de octubre 15,4% a noviembre 15,3% aunque es insignificante.
  54. #54 pues todos contentos. Circulen, aquí no ha pasado nada
  55. #20 yo tengo PVPC (sí, me puedes llamar gilipollas, derrochador, dejado o vago, total ya lo han hecho antes unos cuantos)

    Mis facturas de los últimos 6 meses, redondeando al €

    42-47-38(vacaciones)-48-35-33

    Los últimos dos meses han bajado bastante. Creo que el pvpc es el que se usaba para la cesta del IPC, ya sé que es un caso particular y otros con distinto perfil de gasto no pagarán lo mismo, pero en mi caso es así.
  56. #55 los alimentos han subido un 0:5,% , no han bajado .
  57. #57 yo también tengo PVC. Somos dos y gastamos poco. Con una aplicación me manejo para poner las cosas que gastan mucho una vez a la semana. Mis recibos han subido, pero lo controlo mejor así, de momento
comentarios cerrados

menéame