Actualidad y sociedad
20 meneos
357 clics

Infografía sobre los refugiados que están llegando a Europa  

Infografía con información oficial y actualizada sobre la cantidad de refugiados e inmigrantes, así como su demografía, lugar de orígen, sexo, etcétera. Creada por la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas.

| etiquetas: refugiados , inmigrantes , siria , infografía
  1. Entiendo que haran como "antiguamente" en Espana. Primero van los hombres para abrir camino y despues se traen a las mujeres e hijos ... si es que cuadra claro .
    Porque si por alguna razon, ahora mismo tuviera que emigrar otra vez (vivo en el extranjero y soy mujer) ni por asomo dejaria a mi hijo atras... muchos me acusaran de temeraria, pero mi hijo, conmigo ... cueste lo que cueste ...
  2. #1 Me imagino que en muchos casos pasen primero ellos con la idea de poder ayudar después desde mejor posición y con menos incertidumbre a sus familias. Tampoco deben salir muy baratos los viajes...
  3. 51% sirios 14% afganos, me imagino que la mayor parte de estos son los que dejan los campos turcos para dejar sitio a los nuevos que han de venir, y quizás una pequeña cantidad desde egipto que toman la ruta sur norte del mediterráneo hacia Italia y Grecia junto con eritreos y libios que huyen de también de un estado fallido bajo fuego tb yihadista. La crisis de Siria en su momento mas álgido desde que se comenzase la invasión yihadista para derrocar al gobierno es la causante principal de la crisis de refugiados. Millones se encuentran aún desplazados dentro del propio país buscando una salida :-/
  4. #4 Totalmente de acuerdo, lo cual significa que tienen otra intencion ... no entro en cuales, pero dejar en esas situaciones, en las que nadie deberia encontrarse, yo solo me fiaria de mi mismo ....
  5. #4 Algunos tienen a sus familias en países como Jordania o con familiares. De todas formas la aventura no debe salir barata y tal vez no da para toda la familia y deben esperar a que consiga el dinero para poder sacarlos. No debe ser nada fácil...
  6. #8 eres europeo :roll:
  7. #10 pues no hables por mí, gracias :-)
  8. #8 Yo me pregunto si tendrán a donde volver
  9. #10 si? No me digas... :tinfoil:
  10. #12 La mayoría, sirios o libios por ejemplo, volverían con gusto al país que tenían hace pocos años, antes de que fuese destruido.
  11. #15 El coste de la vivienda no supone un problema por igual en toda Europa ni en todos los estados miembros de la Unión Europea y ni siquiera por igual en cada uno de los estados federados o autonomías o prefecturas o departamentos que componen cada uno de esos estados miembros.
  12. #15 Tal vez con el dinero de las armas que vendimos los europeos y que sirvieron para arruinar su país...
  13. #8 No ayudamos en nada trayendo refugiados
    solidaridad cristiana, así me gusta ¬¬

    Lo ideal es ayudarlos allá mismo
    lo ideal. Pero no se si te diste cuenta que vivimos en un mundo que está lejos de ser ideal.
  14. #23 no, en Alemania por ejemplo las zonas de pleno empleo no son precisamente las grandes ciudades. Hay zonas en Baden Württemberg por ejemplo que la tasa de paro se encuentra en valores negativos, es decir hay más trabajo que gente.

    Por otro lado los refugiados no se incorporarán al mercado laboral hasta que no hayan completado su periodo de integración tras el cual comenzará el de inserción y formación profesional. No antes de dos años en la mayoría de los casos. Mientras tanto serán alojados en Heime (algo que a mi y a muchos más no nos termina de convencer) y se les proporcionará una dotación económica que les permita adquirir bienes de consumo, los niños serán inmediatamente escolarizados, dependiendo de la edad pasarán antes por un curso de adaptación.
  15. #1 A ti que te va a preocupar, si llevas aquí semanas insinuando que esta gente no escapa de la guerra y viene aquí practicamente de vacaciones www.meneame.net/c/17647098
comentarios cerrados

menéame