Actualidad y sociedad
16 meneos
511 clics

He recorrido 63 km de sal y hielo para volver a Madrid: si puedes, mejor no lo intentes

Este lunes sí o sí tenía que volver a Madrid desde la Sierra Norte y esto es lo que me he encontrado. Si puedes evitar coger el coche, hazlo

| etiquetas: filomena , carreteras , cadenas
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
  1. con un truco: mete segunda, siempre, es tu solución contra la nieve.

    Ideal con baja adherencia ir con marchas cortas :palm:
  2. #1 Creo que se refiere a cuando inicias la marcha,en vez de primera,segunda
  3. #1 yo he entendido que se refiere al arrancar y cuando vas despacio en una via secundaria.

    En esos casos si, no puedes ir a 20 o 30 en tercera,se te cala el coche en la minima subida si no tiene potencia.
  4. #2 #3 Yo no entiendo que quiera decir eso. En cualquier caso hay que usar siempre la marcha más larga posible.

    De hecho, lo que comentáis, de parado y con dificultad para salir en nieve profunda (aparcado tras varios días), hay que quitar el ESP y hacer patinar las ruedas. Osea que no me vale el "truco"
  5. Artículo titulado "consejos vendo"
  6. #5 a saber que era eso que le ha obligado a desplazarse sin poder evitarlo.
    Lo mismo tenía que dar de comer al gato. O a cambiar cinta de la máquina de escribir.
  7. #1 se refiere que si sales en primera, transmites mucho par a las ruedas y eso te hace perder tracción.
    Salir en segunda te garantiza par para mover el coche pero menos que te haga patinar en la nieve.

    Es un viejo truco: quieres tener la rueda traccionando con la nieve, no escarbando.
  8. #4 sí y no.
    Si haces patinar las ruedas, escarbas. Si la capa de nieve es pequeña, llegarás a algún lugar donde tracciones y sales.

    Si la capa de nieve es grande, es un gran error: te vas a ir enterrando cada vez más. Lo que tienes que hacer es traccionar: te toca, salir, escavar debajo de las ruedas y meterle algo que haga que traccione la rueda: arena, cartón, piedras, ropa, tela: lo que sea.

    Si te dedicas a acelerar sin sentido, las ruedas van a ir escarbando, dándote bandazos y normalmente moviendo tu coche de forma lateral.

    Si tienes un 4x4 o tracción integral (mi viejo Audi allroad era eso) es mucho más facil
  9. En esas circunstancias lo mejor es no pasar del punto muerto ni quitar el freno de mano. Si algo no puede esperar avisar al 112, no añadir otro problema más a la ecuación.
comentarios cerrados

menéame