Actualidad y sociedad
4 meneos
17 clics

Informaciones científicas: los peligros del sesgo de publicación y citación [ENG]

Recientemente, algunos han comenzado a inspeccionar la calidad de la evidencia en la literatura científica, cómo se usa esa evidencia y cómo se difunde y forma la opinión en la comunidad científica. El más conocido de estos sesgos es el sesgo de publicación, que surge de los científicos que publican preferentemente experimentos con resultados estadísticamente significativos ("positivos"). Estos estudios se citan con más frecuencia que los estudios con hallazgos negativos o no significativos.

| etiquetas: sesgo de publicación , sesgo de citación , artículos científicos
  1. Pues me ha parecido interesantísimo el artículo. Y tiene sentido lo que cuenta. Una cosa es ser muy científico al hacer el estudio, y otra ser distante con los resultados. Pero en la recepción y expansión se introducen los sesgos humanos...

    "En 1992, Uffe Ravnskov analizó cómo se citaban los ensayos de intervenciones dietéticas para la enfermedad coronaria. Los ensayos que respaldaban su eficacia se citaron, en promedio, 40 veces al año, encontró Ravnskov , pero los ensayos que no respaldaban su eficacia se citaron solo siete veces al año."
  2. #1 Si, educarse y ser consiente de ellos para no equivocarse.
  3. #2 Pero esto no es novedoso. Asimov en la serie Fundación, describe una sociedad que se va al garete porque todas las decisiones se toman a partir de investigaciones y opiniones pasadas sin tener en cuenta las evidencias presentes. Hay que tener en cuenta lo que vemos y no solo lo que nos dicen. Y con esto no quiero decir que hay que enrocarse en nuestros pensamientos sin tener en cuenta las ideas de otros.
  4. #4 Se va al garete porque aparece el puto Mulo, que es un caso individual imprevisto en sus perfectos planes psicohistóricos, no porque no tengan en cuenta el presente. Sino porque aparece un cabrón con poderes cuya existencia era absolutamente imposible de prever. xD
  5. Un problema de al financiación publica de la ciencia es que solo se van a financiar los proyectos que les viene bien a la ideologia de turno. Y con esto no estoy diciendo que esté mal la financiación publica de la ciencia, si no que tambien hay que promover la financiación por otros medios.
  6. #5 ¿Y porque era imposible de prever? De echo ya prevén que se iba a pasar algo que les llevaría al caos, aunque no pueden saber por qué.

    Es algo muy similar a lo que ha pasado con el COVID. Hay quien estaba avisando que iba a pasar, pero no fueron capaces de predecir el momento exacto en el que iba a pasar y cuando paso, tardamos en reaccionar porque no nos lo creíamos.

    A partir de ahora será mucho más facil encontrar subvenciones para investigar virus y su propagación.
  7. #8 Pues porque no puedes prever que nazca un pavo (suponemos que por alguna mutación genética) con el poder único y jamás visto de controlar las voluntades ajenas. Ahí está la gracia.

    Y te recuerdo que le vencen porque el propio Hari Sheldon había creado otra Fundación secreta para prevenir incluso algo así. De modo que la propia novela refuta lo que dices: es la opinión pasada y la investigación del ya muerto Sheldon quien les salva el culo.
comentarios cerrados

menéame