Actualidad y sociedad
6 meneos
27 clics

El informe de la ley de vivienda: un fracaso en tres actos

Lo que mal empieza, mal acaba y la ley de vivienda, que empezó condicionando los Presupuestos Generales del Estado, ha terminado sin el informe preceptivo del Consejo General del Poder Judicial. De esta forma, la ley no podrá aprobarse en Consejo de Ministros esta semana, tal y como había anunciado el Gobierno de Pedro Sánchez. La propuesta del vocal, Álvaro Cuesta, fue rechazada y el pleno extraordinario avaló las enmiendas del consejero a propuesta del PNV, Enrique Lucas, que censuran el intervencionismo del Estado en materia de vivienda.

| etiquetas: ley de vivienda , informe del cgpj
  1. De los 65000 millones de la banca y el intervencionismo en el mercado bancario, ya tal.
    De la regulación de un derecho constitucional, intolerable.
  2. #1 Ya, pero ¿qué podríamos haber hecho con esos 65.000 millones? ¿650.000 pisos de 100.000€ c/u destinados a alquiler social a 400€/mes? ¿Para sacar poco más de 3.100 millones al año por ellos mientras mantenemos su propiedad como estado?

    Mejor haberlo regalado todo a la banca, así sin avales ni garantías. Que para sacar de beneficios el equivalente a 2 veces al año lo que se "vendió" Bankia a CaixaBank (a cambio de humo), mejor estar sin vivienda pública, sin banca pública, con miles de desahuciados al año, y ser simplemente los avalistas que acabamos pagando por la cara esa deuda a altos intereses.
comentarios cerrados

menéame