Actualidad y sociedad
692 meneos
3255 clics
Informe de la ONU: “El rápido aumento de los precios es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica”

Informe de la ONU: “El rápido aumento de los precios es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica”

“El rápido aumento de los precios desde el año 2000 -metales, 176%; caucho, 350%; y energía, 260%- es un indicio de una tendencia potencialmente catastrófica de incremento de los costes". Lo dice el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en uno de sus últimos informes. Según ese documento, los precios de esos productos se han disparado "debido a los actuales patrones de consumo", patrones que, además, traen consigo "el rápido agotamiento de los recursos no renovables del mundo”.

| etiquetas: precios , materias primas , alimentos , energía , minerales , onu , informe
239 453 2 K 973
239 453 2 K 973
  1. La burbuja actual es de proporciones desconocidas, a ver cuando estalle y recordemos que siempre han estallado.
    El como da igual, es cuestión de tiempo, ¿cuando? Da igual, lo que hay que hacer es tomar posiciones para algo que es inevitable.
  2. Da igual, seguro que es porque la clase trabajadora está viviendo por encima de sus posibilidades.
  3. #1 Un par de escopetas con municion, viveres y agua potable en un bunker y el dinero en oro. A mi no me pillan.
  4. “es evidente que ya son perceptibles los efectos negativos del uso insostenible de los recursos naturales"

    Como dice una compañera de trabajo:
    "si los que cortamos la mies nos damos cuenta de lo que está pasando, como es posible que los que mandan no lo vean".

    La respuesta es sencilla: Los que mandan lo ven, pero nadie se atreve a bajarse del tren que va a toda velocidad hacia el abismo, mas bien al contrario, los adalides de la competitividad, el liberalismo y la globalización, nos dicen que hay que pisar mas el acelerador para solucionar los problemas.
  5. Para el caso que sele hace a la ONU como si dijese "¡vamos a morir todooooos!" A los poderes se la trae al pairo.
  6. #4 los que mandan no lo ven, les llega información muy filtrada por sus intereses y sus lobbies
  7. #4 Lo vean o no, qué más les da si están más que enriquecidos y la mierda ni les salpicará. Ahora estarán en la recta final en la que tienen que abastecerse bien de víveres y a vivir la vida. El problema queda para los pobres y las generaciones futuras.

    Igualmente los que mandan no se llevan el 100% de la culpa. Nosotros, como consumidores, hemos sido, y somos, gran parte del problema.
  8. Que dicen los chinos que muy bien, pero que ésto no va con ellos.
  9. ¿Aumento de los precios o bajada de los salarios no? puta neolengua
  10. yo voto por cerrar la city ( mayor casino bursátil del mundo ), expropiar goldman sachs y similares, y ya veriamos como estas cosas no sucedian....
  11. #3 Que te alimente bien el oro. :-D
  12. "debido a los actuales patrones de consumo", patrones que, además, traen consigo "el rápido agotamiento de los recursos no renovables del mundo”

    Eso si que me parece preocupante, la tecnología echa moda va a acabar con recursos no renovables por una espiral de consumismo y productos de usar y tirar, ya sea por obsolescencia programada o modas.
  13. Vendo Opel Corsa. 135.000 € :troll:
  14. #12 En cuanto se ven amenazados montan una buena guerra para que se maten los que quieren cambiar algo

    www.meneame.net/story/segunda-guerra-mundial-ocurrio-hacer-mundo-mas-s

    #13 Siempre es mejor tener tierras, animales y vegetales con herramientas para explotarlas. Pero si tienes oro seguramente vendrán a llevárselo y así tienes un flujo constante de carne para alimentación canibal... [ironía off]
  15. Solución 1. Políticas mundiales medioambientales, sociales y culturales que permitan que se deje de despilfarrar, se haga incapie en un consumo local y centralizado de los productos que cada país genera y una exportación controlada y justa del excedente priorizando el ahorro en transportes....... Aunque grandes empresas pierdan competitividad y suculentos beneficios.


    Solucion2. La de Chimo Vayo. ....... La destrucción va a llegar a si que todos a bailar, bombas, bombas, que pasa?
  16. El destino del pueblo es morir matándonos entre nosotros mismos, pero no os preocupéis, una vez muertos no acabará todo, vagabundearemos con un ambiente de ensueño por las ruinas de las guerras haciendo UHHooohUUHhhooooo. Gran beneficiado de todo esto? Pues está claro: "Iker Jimenez" ...
  17. Cuando el petróleo supere su record de 147$ / barril... invertid en latun.
  18. #2 y por eso estan exterminando a la poblacion del tercer mundo, como en españa, si perteneces al 99% sobras en este planeta
  19. #1 Esto no es una cosa de burbujas financieras, es el planeta el que va a reventar.
  20. #3 horcas y antorchas para una justa retribucion de las tierras de trabajo, y no hace falta esperar a mas crisis, cuanto antes lo hagamos, mejor para todos
  21. Quisiera aprovechar esta oportunidad para recordaros que los precios de las materias primas ni representan ni obedecen a las verdaderas oferta y demanda. Son precios especulativos. ¿Si no de qué iban a subir y bajar los precios del arroz y el cobre al son de la bosla?

    La única crisis que hay es que la que causan los estafadores financieros y se acabará cuando estén en la cárcel. Mirad si no la propia gráfica del artículo: las burbujas y petes coinciden con burbujas y petes financieros, en 1974 y en 2008 por ejemplo.  media
  22. #13 Por eso guardo tambien viveres y agua.
  23. #11 Leerse el articulo para darse cuenta de que no tiene nada que ver con salarios, ¿no? ¿Verdad?

    #17 Te voto positivo pero que conste que te deberia votar negativo. La mirada fulminante de mi jefe al soltar una carcajada al leer tu solucion 2, me va a costar quedarme media hora a la salida.
  24. Antes dejabas un coche en una calle y te lo encontrabas sin radio, ruedas, etc. Dentro de poco lo dejas y te lo encuentras sin chapa...
  25. ¡Que no pare la FIESTA! ¡Inconscientes y mundopiruletistas del mundo, unios!
  26. #4 Donde no hay mata no hay patata. Y hay una recua de imbéciles que siguen a pies juntillas los sinsentidos dicatdos por los tontos de la economía y del mundo infinito.
  27. Y tan rápida, una nevera que vi la semana pasada ésta valía 30€ más.
  28. Otro informe estupido hecho por chupatintas innecesarios, a toro pasado. Porque este inorrme no salio hace 15 años?. Lo dicho, inutiles enchufados con sueldos millonarios, que nos dicen lo que ya sabemos, pero con la aureola de la ONU.
  29. El capitalismo tal y como lo conocemos tiene los días contados. Crecer y aumentar el PIB a costa de usar recursos que se están agotando solo nos traerá una gran miseria.

    La producción de petróleo ya ha alcanzado su techo mundial, en unos años veremos las graves consecuencias que traerá el abuso que hemos hecho a todos los niveles de este recurso.

    Cuanto antes nos demos cuenta de que este sistema está acabado y empecemos a mirar las empresas más por su retorno a la sociedad y su consumo de recursos, en lugar de mirar únicamente sus beneficios económicos, mejor. Cuanto más tiempo pase, más sufrimiento y miseria nos aguarda...

    #32 Innecesarios de verdad? Lo quieras o no, las decisiones de la ONU afectan a todo el mundo y a mi este informe me parece muy importante, pues reconoce indirectamente que el capitalismo está acabado y necesitamos cambiar nuestro modo de vida. Que pudo haber llegado antes? Pues claro, pero hace 15 años se trataba de locos a los que hablaban de la futura escasez de recursos. Ahora lo mismo, pero esto va a cambiar cuando la realidad les estalle en la cara
  30. #1 No se trata de una burbuja. El precio de las materias primas se ha disparado en la última década porque la producción no es capaz de igualar a la demanda. Desde que China ha empezado a consumir ingentes cantidades de todo (a principios de este siglo), el precio de todo se ha disparado.

    Un burbuja se produce cuando el precio es ficticio dado por la especulación y acaparación. En este caso no es una cuestión especulativa sino de la más básicas de las leyes de la economía: la ley de la oferta y la demanda.

    Ojalá fuera una burbuja: eso significaría que tarde o temprano estallaría (con consecuencias imprevistas) y todo volvería la normalidad tarde o temprano. En este caso el precio va a seguir subiendo sin parar y sólo los más ricos tendrán acceso a esas materias primas.
  31. En realidad que las materias primas suban de precio es sobretodo consecuencia a la incorporación de muchos consumidores desde el "Tercer Mundo" lo que es una buena noticia. La cuestión es nuestra capacidad para sacar desde los mismos recursos más productos finales, ya sea por mejora de la eficiencia como por búsqueda de alternativas "renovables".

    #34 Toda la razón, pero yo precisamente deseo que no sea una burbuja y cada vez más gente se incorpore al consumo global. Lo que pasa es que con el ritmo de consumo de los países ricos, necesitaríamos varias Tierras para que todo el planeta lo pudiera igualar. Ahora nos falta ser más productivos y depender menos de las materias primas.
  32. #23 Es el resumen de algún libro? Lo digo por buscar la versión no resumida
  33. El problema creo que ha sido, históricamente, justo el contrario. Que las materias primas, minerales y energía no han reflejado correctamente sus costes de extracción presente y futura, de agotamiento y de descontaminación. Eso favorece un uso desmedido de los recursos y ahora nos encontramos de narices con la realidad: que muchas de esas materias primas están a pocos años o décadas de agotarse para su uso comercial. Una contabilidad de costes más realista (aunque sea imposible poner 'precios objetivos') fomentaría un uso más eficiente de recursos escasos.
  34. #36 en la primera página hay los enlaces al contenido original.
  35. #33 Eso se lleva diciendo desde 1820 que en 15 o 30 años años se agotan los recursos naturales. Y aquí seguimos casi 200 años después con recursos y futuro.

    Sobre la noticia pues aguja se pincha la burbuja como nos pasó en España con el ladrillo y a volver a empezar.
  36. #38 Aah jaja gracias, la pasé rápido y no lo ví ;)
  37. #40 Con la ligera diferencia que en estos momentos hasta la Agencia Internacional de Energia ha reconocido que tocamos techo del petróleo en 2008. Esperaté unos años y verás la que se avecina de verdad.
  38. #26 Sí en el fondo me quieres, por qué te picas?
comentarios cerrados

menéame