Actualidad y sociedad
14 meneos
23 clics

Un informe señala que la universidad española "aprovecha bien sus recursos"

La universidad española presenta unos datos en cuanto a producción científica y a resultados académicos mejores de lo que le corresponderían por la inversión pública en I+D, en educación superior y en ayudas al estudio. En el informe se analizan los sistemas universitarios de 12 países europeos y, según sus resultados, Grecia, Italia y España son los que menos recursos dedican a I+D, con porcentajes entre el 0,28% del país heleno, el 0,35% de España y el 0,36% de Italia. Los Estados que mayor porcentaje de su PIB dedican son Dinamarca, Suecia

| etiquetas: informe , señala , universidad , española , aprovecha , recursos
  1. Hombre teniendo a miles de científicos cobrando como dependientes del Macdonals, saldrán unos resultados/inversión cojonudos...
  2. no se en produccion cientifica, en educacion y formacion en un mojon como un piano.
    Firmado un exalumno de la publica.
  3. Un informe que acabo de hacer yo mismo dice que soy guapo y mucho guapo. Mi abuela, miembro del comité revisor del informe, confirma la veracidad de mis conclusiones. (Pues lo de la universidad lo mismo)
  4. #1 Y eso a pesar de que el material disponible también estaba a la altura de incredientes de Macdonals.
  5. Pues quien ha escrito ese informe no tiene ni puta idea de lo que pasa día tras día en la Universidad española. Basta darse una vuelta por cualquiera pública para comprobarlo. Y lo digo con pesar.
  6. #2 yo recibí una formación buena. Obviusly puse bastante de mi parte!!!!
  7. #6 Y yo no me quejo de mi formacion. Pero el ratio esfuerzo/utilidad es lamentable.
    Ademas tu lo dejas bien claro, pusiste tu el 98% de tu parte. Para mi no hubiera habido mucha diferencia si lo hubiera hecho a distancia con videos de las clases.
  8. #5 o como dice #3, lo sabe demasiado bien, pero le gusta como esta el tema.
  9. #7 El 98% exactamente. Cómo lo sabías? :troll:

    Creo que tampoco hay que olvidar que la UNI es un proceso bastante autónomo. Antes se iba a clase de forma voluntaria, sin obligación de asistencia. Eso para mi es la Universidad, voluntad y autonomía. No como ahora, que te suspenden por faltar....

    En fin...
  10. #9 casi todo el mundo se inventa porcentajes, eso lo sabe el 70% de la gente (Homer dixit)

    En cuanto a tu mensaje si, aprecio la autonomia, pero tambien hubiera apreciado no perder tanto tiempo y esfuerzo en gilipolleces que no llevan a nada.

    Hubiera agradecido aprender cosas mas utiles, que las hay.
  11. #3 Sospecho un conflicto de intereses, con lo de tu abuela
  12. #11 Mi abuela es un organismo evaluador independiente, ¡¡¡no podrás probar lo contrario!!!
comentarios cerrados

menéame