Actualidad y sociedad
329 meneos
2306 clics
La Ingobernable o cómo dar vida a un edificio abandonado

La Ingobernable o cómo dar vida a un edificio abandonado

Un viejo hotel abandonado con más de 120 habitaciones en un barrio sin vecinos y en una ciudad gentrificada que expulsa a su gente. Ante esas lógicas, resurgen las Oficinas de Derechos Sociales de la mano de La Ingobernable.

| etiquetas: la ingobernable , madrid
160 169 9 K 378
160 169 9 K 378
  1. Mucho ánimo!!
  2. B R A V A S
    MA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
  3. Gran trabajo de rehabilitación de edificios abandonados
  4. #5 lo de este edificio es de vergüenza. Lleva ¿diez año? Desde el 15 m como minimo abandonado. Esta en pleno centro sin uso hasta quw han llegado a salvarlo...
  5. Ojalá más medios diferenciaran entre una oKupación, una ocupación (inmueble no habitado), y un allanamiento de morada.

    Después dicen que no hay pisos vacíos en las grandes ciudades...no pisos, sino edificios enteros :palm:
  6. #6 Por lo que leo en el artículo, llevaba 5 años vacío hasta que entraron. Y me sorprende lo que cuentan de techos caídos, escombros, filtraciones de agua, etc. He visto casas (casas con solera, no hablo de obra nueva, que también) que han estado más de 5 años cerradas y como mucho había que quitar polvo a punta pala y unas cuantas arañas.
  7. #5 #6 Hace bastante que no voy, pero durante época, eramos afiliados fijos a la terraza del Nova Galicia (el bar de entrente, cuando cambiaron los dueños perdió algo de regusto enxebre, pero sigue siendo un sitio muy recomendable pa echarte unas raciones) y confirmo que ese edificio lleva comiendoselo la mierda fácilmente una década
  8. #8 Cuando no están habitados, cualquier filtración de agua se convierte en un problema grande si no se corrige a tiempo. Pudre los techos, crea humedades y acaba colapsando parte del techo por su propio peso. Puede que la mayor parte del edificio esté bien, pero con zonas donde no se puede pisar y habitaciones que si no se apuntalan no aguantan mucho. Por supuesto esto los hace no habitables sin una obra de emergencia y apuntalamiento de muchas zonas.
  9. Sitio hay, pero a precios desorbitados, con caseros que piden mil mierdas imposibles de cumplir, que encima se meten en tu vida y en tu piso como Pedro por tu casa, y siempre prefieren al guiri chancletero tocapelotas antes que al buen inquilino. Bien que hace esta gente
  10. ¿Y que hacen? ¿Organizan actividades para la gente de otros barrios? ¿No sería más lógico hacer las actividades en proximidad?
  11. #7. Después dirán que la clase política española gestiona convenientemente este tipo de espacios en zonas tensionadas a más no poder en cuanto a acceso a vivienda de alquiler. Que ya no es solo eso, con este tipo de espacios reabilitados y bien gestionados se pueden ofrecer unos espacios culturales y públicos realmente interesantes con talleres y bibliotecas por poner un ejemplo. El negocio de la escasez sigue campando a sus anchas por España. No estoy en contra de la propiedad privada, en absoluto, pero en un caso como este el ayuntamiento podría haber comprado ese hotel abandonado a precio de saldo y darle un uso social al q
  12. Edit #13. #7 En un caso como este el ayuntamiento podría haber comprado ese hotel abandonado a precio de saldo y darle un visible uso social al que el español medio ya no esta ni medio acostumbrado a ver en ninguna parte.
  13. #8 los edificios abandonados se deterioran a una velocidad pasmosa.
  14. Mi apoyo a todos los CSOA que construyen contrapoder, aunque la "ingobernable" estaba demasiado calladita con Carmena...
comentarios cerrados

menéame