Actualidad y sociedad
49 meneos
53 clics

La iniciativa 'Hablamos?' convoca manifestación este sábado y pide colgar sábanas blancas en los balcones

La iniciativa 'Hablamos?' convoca manifestación este sábado ante Cibeles y pide colgar sábanas blancas en los balcones La acción se pretende repetir en todos los ayuntamientos del país. El manifiesto, que arranca defendiendo que "España es un país mejor que sus gobernantes", comienza haciendo un llamamiento a la intervención de la sociedad para evitar que España "se convierta en un país difícil de habitar". "Debemos dar un paso adelante toda la ciudadanía y salir el sábado con ropa blanca o lazos y carteles blancos".

| etiquetas: iniciativa , hablamos , diálogo , cataluña , manifestacion
  1. Por favor, no lo hagáis, mi peor experiencia con Madrid al principio fue notar que la ropa tendida coge olor a comidas y polución; mucha gente de la propia ciudad ni es consciente, pero claro cuando vienes de un país como el mío notas eso muchísimo.
    Mejor comprar una cartulina o un A03-A0 y colgad eso.
  2. Es una lástima pero le auguro poco éxito, lo que vende son los extremos.
  3. ¡¡Madridistas!!
  4. Almidón de pasión; mi bandera!!!
  5. Al gobierno catalan no le interesa laa independencia. Esta tratando de presionar hasta el límite para llegar a un "diálogo" que nos lleve a una España federal en la que poder seguir siendo españoles (seguir vendiendonos el 40% de lo que producen) y continuar dentro de la UE, lo que les permitíría manejar sus impuestos y sus intereses sin intervención del Gobierno de la Nación.
    ¡Que no nos sigan manipulando!
  6. Mientras no retiren la DUI no hay nada que hablar, y lo saben tanto el gobierno del estado Español como el gobierno de la autonomía catalana,
  7. Yo creo que todo el mundo razonable está a favor del diálogo, pero más allá de eso me pregunto:

    1- ¿De qué deberían hablar en concreto? (Nadie lo dice: solo "diálogo", sin más).

    2- ¿Por qué lo llaman diálogo si es una negociación?

    3- Tengo la impresión de que esa negociación sería: dame más dinero y más poder y no me independizo. O sea, no solo un chantaje sino una traición a sus propias promesas de independencia.

    4- ¿El PP, dialogando con la CUP, o viceversa? Se me desencaja la mandíbula de la risa.
  8. #6 No pueden retirar la DUI porque aún no la han proclamado. Y para negociar lo único que hace falta son ganas. Las condiciones se ponen mientras se dialoga, no antes
  9. #6 Te apuesto 100 duros a que la retiran, en aras del diálogo y de mediadores que le cuenten a Rajoy las maravillas de un Estado Federal.
  10. #9 Es la única salida que tienen.

    Por eso el gobierno de España no va a negociar mientras este la DUI encima de la mesa.
  11. #8 xD

    Que retiren sus intenciones de proclamar la DUI, Sheldon.

    Ya estamos negociando, lo primero que se negocia son las condiciones para sentarse en la mesa y el gobierno de estado español ya lo ha dejado claro.

    Si el gobierno de la autonomía catalana quiere proponer otras condiciones para sentarse en la mesa, que lo haga.
  12. Quien pida dialogar con un golpista es que no tiene el más mínimo sentido de Estado. Imaginemos a Tejero el 23-F dando su punto de vista en la Sexta Noche, debatiendo con Sardá, ese extraño ser cada vez más chocheante: ri-dí-cu-lo. A los criminales, que eso es lo que son, se les persigue por sus crímenes y se les lleva ante la justicia.

    Los que piden diálogo son esos que dicen: "si veo a un maltratador pegar a una mujer intervendría para defenderla". Pues no, chavales, si veis algo así miráis para otro lado. Una democracia valiente no dialoga con maltratadores, terroristas o golpistas, se arma de valor y con toda la razón del mundo se enfrenta abiertamente al problema para solucionarlo, sacando pecho.
  13. #7 por ejemplo, como escuche ayer en el intermedio.

    1- retiran la diu
    2- recuperan el estatut que en principio, es el inicio de todo esto.
    3- fin

    Todos más o menos contentos...

    Lo de un estado federal o como se llame, no veo al ppsoe por la labor..
  14. #5 Lo que quieren en realidad son privilegios fiscales. Lo demás les da igual que sea en un estado federal o autonómico.
  15. No me aburro de decirlo, Puchi no seas cagon y declara la DUI ya, déjate de tonterías de diálogo, ya no vale dar pasos atrás.

    A lo hecho pecho, venga juégatela, tienes la suit en soto Del Real preparada.
  16. #13 2- recuperan el estatut que en principio, es el inicio de todo esto.

    Ya, pero el problema es que el estatut de la discordia tiene algunos puntos que son escandalosamente anti constitucionales:

    es.wikipedia.org/wiki/Sentencia_del_Tribunal_Constitucional_sobre_el_E

    Si los lees con atención (son solo 14), hay unos cuantos que no pueden aplicarse ni de coña. Y a ver cómo sales de ahí.
  17. #11 Negociar es hablar directamente, no a través de la prensa ni de intermediarios. Ahora no están negociando, están Rajoy y Puigdemont con la chorra fuera viendo quién la tiene más larga. Cuando se la vuelvan a meter en los pantalones y se laven las manos podrán sentarse a negociar y establecer las condiciones
  18. #16 Ya, es por poner un punto de partida... al menos, aprovar las que otras comunidades tiene aprovadas, y seguir opr ahí... pero me da a mi que ni se lo plantean. Miedo (tengo yo).
  19. #13 En el punto 2, qué estatut? El que se aprobó siguiendo todos los preceptos legales, aprobación por mayoría cualificada tanto del parlamento autonómico como del parlamento nacional y de la población en referendum, o ese "Estatut otorgado" que impuso el PP vía Tribunal Constitucional, que convierte a Cataluña en la única autonomía que tiene vigente un estatuto que no a sido aprobado según marcan los preceptos constitucionales?
  20. #17 Parece ser que estamos de acuerdo.

    La chorra que se sacó el gobierno de la autonomía catalana es el DUI, hasta que no lo guarde no habrá negociación.

    ¿Cual es la chorra que se sacó el gobierno de España que tiene que guardar?
  21. #20 La intervención policial y enfocar el asunto como un problema jurídico en lugar de político
  22. #12 Criminales??? Entonces por qué no los detienen? Quizá porque no encuentran ningún artículo del Código Penal ni de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el que apoyarse, y que no les lleve de cabeza, cuando todo se aclare ante el Tribunal de Estrasburgo, o en de La Haya, a los Marianos, Zoidos y demás matones ultranacionalistas, al cajón de los necios como al serbio Milosevic?
  23. #22 No los detienen, de momento, porque están usando como arma a la población civil y como escudos humanos a niños y ancianos.
  24. #23 Estás seguro?? Ni yo ni la opinión pública mundial vimos en las imágenes que dieron la vuelta al planeta entero esa posverdad que algunos seguís repitiendo como cacatúas sin la más mínima noción ética, ya ni siquiera este inútil gobierno de ultranacionalistas que nos toca sufrir tiene la desvergüenza de sostener tan estúpida falacia.
  25. #25 Europa dijo esto:

    La violencia no arregla nada en política, nunca es una respuesta ni una solución. No puede ser usada como arma o instrumento. Nadie quiere ver violencia en sus sociedades. Sin embargo, es el deber de todo Gobierno mantener el Estado de Derecho y eso a veces requiere el uso proporcionado de la fuerza.

    www.elmundo.es/cataluna/2017/10/04/59d4a73722601daf318b45ed.html

    Es decir, que el Estado va a restablecer el orden constitucional y actuará proporcionalmente al tipo de resistencia que encuentre para poder llevarlo a cabo con el apoyo, por supuesto, de la comunidad internacional y las personas con sentido común.
  26. #26 A ver, eminencia, a qué coño crees que se está refiriendo Europa, y el resto de la comunidad internacional cuando dice: a veces requiere el uso proporcionado de la fuerza. después de verse obligada a sacar un comunicado que empieza con: La violencia no arregla nada en política, nunca es una respuesta ni una solución. No puede ser usada como arma o instrumento. Nadie quiere ver violencia en sus sociedades. si siempre se había mostrado tan callada después de ver imágenes similares durante el 15M, o en las protestas contra la Ley Mordaza, o las de "rodea el congreso" o en tantas y tantas ocasiones similares en las que no dijo ni mú?
  27. #27 Se está refiriendo a la actuación policial durante el 1-O, a eso y no a otra cosa. ¿Qué me habla usted del 15m, de la ley mordaza y demás? Aquí estamos hablando de un golpe de estado de la burguesía catalana, de un ataque a la democracia y a la Constitución: por extensión, hablamos de que todo el pueblo español ha sido agredido y, por supuesto, Europa aprueba que se tomen las medidas necesarias para volver al orden constitucional.

    No se me vaya por las ramas.
  28. #9 te apuesto 100 duros que la declaran en diferido, la aprueban y dan seis meses de plazo para hacerla efectiva
  29. #28 Sabe usted perfectamente que es la primera vez que Europa le tuerce el morro a España y no se pregunta por qué?

    No, yo no me voy por las ramas, busco explicaciones racionales abriendo el foco todo lo que soy capaz. Se da cuenta de que usted se está escudando en una supuesta incapacidad lectora, que además de falsa es completamente estúpida?

    Estúpido es aquel que se hace daño a sí mismo para dañar al otro.
  30. #30 Si no sabes leer el problema es tuyo.

    Saludos.
  31. #21 el problema jurídico es tan innegable como el problema político.

    El problema jurídico se quita de la mesa quitando el DUI
  32. #31 Menudo argumento, de fascículo.

    Gracias.
  33. #9 "100 duros" suena a otra cosa
  34. #32 Ya, pero en este momento está dificultando la solución política, además de que el problema jurídico es consecuencia de la negación del gobierno a considerarlo un problema político.

    Y el problema jurídico no se quita de la mesa quitando el DUI. Los cargos por sedición y otras cuestiones siguen estando ahí
  35. #35 ¿Cuál es el problema político?
  36. #36 Que una parte importante de la población catalana quiere hacer un referéndum de independencia y el gobierno se niega
  37. #37 No veo el problema.

    a) Una gran parte de la población Española quiere prohibir los toros y el gobierno se niega.

    b) Una gran parte de la población Española quiere legalizar la marihuana y el gobierno se niega.

    c) Una gran parte de la población Española quiere X y el gobierno se niega.

    d) Una gran parte de la población Española quiere la independencia de cataluña y el gobierno se niega.

    No veo que d) sea un problema político más que a), b), y c)

    Lo que tienen que hacer esas grandes partes de la población española es convencer a más gente, conseguir apoyos, alcanzar consensos, para al final conseguir una situación favorable que permita que un parlamento apruebe una ley.

    Si a, b, c, o d, se saltan a la torera las leyes, creando un problema jurídico no se convierten sus pretensiones en problemas políticos por arte de magia.
  38. #34 A 500 pesetas. Pero si pierdo se lo voy a pagar en duros.
  39. #12 No negoció el estado español con ETA????
comentarios cerrados

menéame