Actualidad y sociedad
437 meneos
2181 clics
Inmunidad legal de por vida para los Sacklers, la familia que está detrás de la crisis de opiáceos en Estados Unidos [ENG]

Inmunidad legal de por vida para los Sacklers, la familia que está detrás de la crisis de opiáceos en Estados Unidos [ENG]

Los Sackler eran propietarios y dirigían en gran medida Purdue Pharma a finales de la década de 1990, cuando la empresa comenzó supuestamente a vender de forma agresiva y engañosa su analgésico opiáceo altamente adictivo, OxyContin. Purdue, que se ha declarado culpable en dos ocasiones de cometer irregularidades en la comercialización de OxyContin, es considerada en gran medida la causante de la epidemia nacional de adicción a los opioides y de las sobredosis. La crisis de los opioides ha causado la muerte de casi 500.000 personas en EE.UU.

| etiquetas: sacklers , purdue , inmunidad , opiáceos , oxycontin
184 253 0 K 423
184 253 0 K 423
Comentarios destacados:                    
#17 #13, #12 Les sale a devolver, está claro. Han ganado muchísimo, muchísimo más. Seguirán ganando una barbaridad de pasta que los hará seguir siendo ricos de por vida, y encima ni pisan la cárcel ni hoy, ni mañana, ni nunca. Negocio redondo. Cosas de esa mezcla imprescindible entre capitalismo y "justicia".
  1. Que son compañeros coño
  2. La tierra de las libertades
  3. El opio es el opio del pueblo, necesario para el alienamiento de la población.
  4. Que alguien me aclare una cosa: ¿Esto va con receta? Porque entonces los culpables serian los médicos por recetarlo alegremente para cualquier tipo de dolor por pequeño que sea.
  5. Algo falla en una sociedad cuando la gente se tiene que drogar en masa para poder seguir adelante. Por circunstancias de la vida he conocido bastantes estadounidenses. En la mayoría de ellos parecían estar muy orgullosos de la cultura esa de trabajar y trabajar y ni siquiera tener vacaciones. Francamente a mí eso me sonaba a vida de mierda.
  6. #6 Eso fue lo primero que pensé. Busqué un poco por google y sí, hace falta una receta. Lo que hicieron las farmacéuticas fue presionar a los médicos y convencerles de que eran el mejor medicamento. Después de eso cuando la adicción era generalizada e incontrolable empezó a crearse un mercado de recetas falsas y opiáceos de contrabando.
  7. #6 youtu.be/uaCaIhfETsM Un vídeo que cuenta una versión.
  8. Y aun no entiendo porque me la tiraron.
  9. #8 recetaban ( o siguen haciendolo) como si fuese paracetamol, osea, para todo, vas por un dolor en el hombro y acabas siendo un yonki.
  10. #1 Hombre, pues para ser compañeros les ha tocado soltar 4.500 millones en indemizaciones...
  11. #12 A cambio de inmunidad legal de por vida, no van a pisar la cárcel después de causar la muerte de miles de personas. 4500 millones en indemnizaciones ¿Cuánto dinero han ganado en estos 30 años?
  12. #8 y no solo eso, cuando no se podían conseguir de contrabando mucha gente se pasó a la heroína, mucho más fácil de conseguir sin receta
  13. #14 #11 hasta tal punto llegó, por lo visto, que en muchos estados la policia llevaba de dotación en el coche naxolona, que es la sustancia que te salva de una sobredosis de opiáceos.
  14. La mano invisible del mercado.
  15. #13, #12 Les sale a devolver, está claro. Han ganado muchísimo, muchísimo más. Seguirán ganando una barbaridad de pasta que los hará seguir siendo ricos de por vida, y encima ni pisan la cárcel ni hoy, ni mañana, ni nunca. Negocio redondo. Cosas de esa mezcla imprescindible entre capitalismo y "justicia".
  16. #6 Si, pero leyendo sobre el tema la cosa se complica por como funciona el sistema sanitario en EEUU. Al ser casi todabla atención privada y pagada por el paciente, el médico acaba haciendo lo que el paciente quiere. Y por lo visto en EEUU consideran que como pagan pueden exigir al médico soluciones en vez de opiniones fundadas. Así que si algo les causa un dolor que les impida ir a trabajar o hacer vida normal aunque sea durante un tiempo hasta mejorar, muchos exigen a su médico "que les arregle ya" y el médico que no quiere quedarse sin clientes o teme ser despedido si trabaja en una clínica y los pacientes se quejan de el, acaba recetando pirulas milagrosas (opiáceos) que te ponen de maravilla en un periquete.
    Y así les está yendo.
  17. #2 Si tienes dinero
  18. #18 no solo eso, las farmacéuticas sobornan a los médicos con viajes a todo trapo para "convenciones" con todo pagado y si sigues recetando mis drogas te vuelvo a invitar el año que viene. Eso entrando solamente en la parte ilegal, por supuesto son habituales los sobornos directos, al final el paciente se va sin dolor, médico y farmacéutica sacan su beneficio y todo esto lo paga el seguro, así que todo el mundo contento.
  19. #11 Una farmacia concreta llegó a generar una receta de opioides por minuto en un pueblo de menos de 400 personas
    www.eldiario.es/internacional/theguardian/mingo-virginia-norte-analges
  20. #18 también está la parte de que muchísimos traumas y lesiones que no son graves, pero duelen, que se podrían curar con una pequeña operación o rehabilitación son denegados por los seguros y claro... No te queda otra que mandarle algo que le quite el dolor.
  21. A los médicos privados en EEUU les sale muy rentable recetar medicamentos adictivos. Se aseguran un cliente para siempre.
  22. #12 les sale a 9000$ por muerto. Ya sabes lo que vales en EEUU
  23. Se puede hablar ya de los muertos del capitalismo con cosas como esta, o es precipitarse?
  24. #15 naloxona
  25. #8 hay un documental en Netflix sobre el caso.
  26. La farmacia el opio del pueblo
  27. Que bonito es el capitalismo... Bueno, de todas formas, la justicia es igual en todos los sitios, depende del dinero que tengas. Si robas un poco para comer cárcel, si robas millones, no pasa nada, esto es lo mismo, si matas a una persona en EEUU y no tienes un duro, cadena perpetua, si matas a medio millón, una multita... Y luego la justicia es igual para todos, dicen...
  28. #10 pues así a bote pronto yo veo microblogging de libro. Pero bueno, esa es mi opinión, aunque no creo que yo te votase negativo algo así; me parece que el microblogging, si aporta datos y no se inventa o intenta "modificar" la información es beneficioso.
  29. #6 Sí, una desgracia la crisis de los opiáceos en EEUU. Y cuando no tenían receta pero ya estaban enganchados conseguían Fentanilo en las calles.
  30. #27 Cruzados y reconstrucción de menisco, me dieron Enantyum, las pasaba putas en rehabilitación, un chaval me invitó a un petardo de María y mano de santo y encima no engancha.
  31. Justicia comprada.
  32. #7 Crees que aquí no pasa? Con la marihuana por ejemplo. No con receta por supuesto.
    Pero a ver si crees que el consumidor medio de marihuana son chavales en un parque o de fiesta...
    Hay mucha gente con vidas de mierda (y más que va a venir) que la fuman simplemente para poder dormir.

    No, la vida que llevamos no es sana. Porque no trabajamos 8 horas, hay que contar desplazamientos, más luego los niños, el trabajo de casa...
    Cuántos españoles no hay que sus horas de tiempo libre o descanso solo son unas pocas el domingo?
  33. #34 No tiene sentido que alcohol y tabaco sean legales y en cambio no la María, incluso para uso recreativo.
  34. El opio es mío y me lo follo cuando quiero.. dijeron los Slackers…
  35. #12 el muerto les sale a $9000 toda una ganga.
    Edit, ya lo ha dicho #24
  36. Si yo fuera un padre al que está familia se ha cargado a mi hijo, cogería mi fusil de asalto de debajo de la cama y me los cargaría a todos, sería benévolo y no los torturaría.
  37. Y miles de pobres desgraciados en las cárceles por haber vendido un poco de droga .
    Estos como son ricos y de buena familia pueden causar 4000 veces más daño y sin consecuencias . La aristocracia siempre a sido la misma mierda .
  38. #37 creía que la María sin thc si era legal para uso médico o recreativo, me equivoco? Por que mi planta es una mod sin thc, las llamada CBD
  39. #42 Esa a mi solo me relaja, cuando tengo dolor la que me sirve es la que lleva THC.
  40. #43 yo probé gracias a mi cuñada una pomada que llevaba thc en la composición y era mano de santo para el dolor de espalda, tendría que preguntarle cómo se llamaba, por qué la dosis de muestra no da para mucho y hace ya un año.
  41. Esto debe ser una epidemia... www.youtube.com/watch?v=lXXRu1FyJXs
  42. #28 La peli Réquiem por un sueño trata el tema también
    www.filmaffinity.com/es/film747961.html
  43. #20 Leyendo tu comentario me he acordado de un episodio de la serie Scrubs donde el director se iba a una de estas convenciones a un sitio turístico.
  44. #12 un chollo: 4500 millones por 500.000 muertos, no pisar la cárcel, inmunidad de por vida y después de haber ganado mucho más dinero de esa cantidad.

    Un chollo total
  45. #13 Según la Wikipedia de la empresa, sólo en 2017 ganaron 3.000 millones de dólares, con un acumulado total de 35.000 millones. Y cuando les empezó a vigilar el gobierno en 2019, sacaron de la empresa 10.700 millones de dólares para simular la quiebra. En el 2017 Forbes le atribuia a la familia una riqueza de 13.000 millones de dólares, aunque muchos estados dicen que es todavía mayor.

    El en 2018 patentaron la Buprenorfina, un opiáceo para tratar la adicción a los opiáceos :shit:

    en.wikipedia.org/wiki/Purdue_Pharma
  46. #7 Aquí el 90% de la población se alcoholiza como mínimo una vez a la semana. Lo suficiente para taponar cualquier atisbo de conciencia por encima del rebaño.
  47. #36 Es el precio del progreso. En la Edad Media casi la mitad de los días del año eran fiestas vde guardar.
  48. #50 ¿El 90% solo? Te has quedado corto, el 200% si cuentas a los turistas.

    Estos porcentajes sacados de los huevos y sin sentir puta vergüenza.
  49. "Iguales ante la ley" xD xD xD
  50. #46 P - E - L - I - C - U - L - O - N
  51. #45 Solo le falta la música de Walking Dead y ya tienes una de terror
  52. #27 "...y que tus pacientes no cabaran siendo yonkis hechos mierda..."
    Hombre, digo yo que alguien que ha estudiado medicina debe saber lo suficiente sobre opiáceos como para darse cuenta de que esa frase es falsa.
  53. #37 claro que tiene sentido, el alcohol y el tabaco no puedes plantarlo en casa sin pasar por caja
  54. #56 Alguien que ha estudiado medicina se basa en los estudios que hay, el tema es que cada año salen medicamentos nuevos y hay cientos de estudios que deberías seguir para estar al día pero que es físicamente imposible seguir todos. Por otro lado generalmente quien empieza a hacer estudios sobre un medicamento suele ser la farmacéutica que lo comercializa, así que dichos estudios son bastante positivos en general.
    Y eso sin contar con el factor soborno, tanto legal como ilegal, claro
  55. #50 No sé si el porcentaje será tan alto, pero sí, el alcohol es un problema grave de salud pública en España.
  56. #28 Acaba de salir en HBO The Crimen of the Century. Se puede encontrar on línea con su títulos en castellano o audio latino.
    es.hboespana.com/series/the-crime-of-the-century/fe1e917b-10fa-4a90-a4
  57. Polémico tema, pero hay que ver la cantidad de heroína (no medicinal) que se mueve en las calles.
  58. #49 solo curiosidad... Como han patentado la buprenorfina cuando ya existia de mucho antes? Yo la conozco como Buprex desde por lo menos 2008
  59. #45 Ese canal es terrorífico. Lo descubrí hace unos días. Y en Skid Row de Los Ángeles es todavía peor...
  60. #36 la yerba para dormir, el café para despertarse, el alcohol para divertirse...
  61. #17 Es porque hay gente que no tiene problema en cargar un montón de cadáveres entre los sacos de dinero. Así de triste es todo esto.
  62. Recomendación: El crimen del siglo. Buenísimo documental de HBO que habla sobre el tema.  media
  63. #12 Cómo no, cómo no va a venir a defender a sus liberales virus la verdadera pandemia.

    Cómo no, va a venir a defender a sus oligarcas, apoyados y fomentando el fascismo.

    Cómo no, va a venir a defender a ASESINOS, a los verdaderos terroristas que han matado, destrozado vidas y familias, mucho más que ETA, ISIS y DAES juntos

    Nada nuevo cara al culo, en fachameneame
    PD, ahora acudira a la llamada la cuerda a depositar su voto correspondiente
  64. #27 Un sobrino mío, de 16 años por entonces, que estaba de intercambio en USA, se rompió un brazo. En el hospital, una vez operado, le dejaron encima de la mesilla una caja de jeringuillas autoinyectables precargadas de bupro para que se las metiese a demanda, sin supervisión de médico o enfermera alguna. Me pasa a mí de joven e igual estoy ahora mismo dándome una vuelta por la Cañada Real
  65. #26 Igual es dixélico
  66. #21 pero concreta de pollo o de jamon? :-D
  67. #13 #17 Hace unas semanas, John Olivier, le dedicaba un programa entero a esta familia y sus tejemanejes. Incluso habla de la posibilidad que, por desgracia, se ha dado. Os dejo el enlace:
    www.youtube.com/watch?v=uaCaIhfETsM
  68. #62 Es lo que pone en la Wikipedia.

    Edit: Realmente pone "una nueva forma de", fallo de traducción mío :-P  media
  69. #66 Hay recomendación de libros, docus, pelis o series. Hay positifo.

    #FreeAssange
  70. #18 Me cuadra lo que dices. Hace tiempo que leí que allí cada vez que vas al dentista lo primero es una ortopantomografía por si se les pasa una caries luego no se encuentren con una denuncia.
  71. #46 pues no recuerdo ninguna referencia a los opiaceos en "Requiem por un sueño". Recuerdo las anfetaminas y las benzos de la madre, y lo que pasaban los chavales que creo que nunca dicen exactamente que es pero intuyo que sera un estimulante, cocaina o metanfetamina
  72. Es lo que sucede cuando la sanidad es un negocio. Que el beneficio esta por encima de la salud. Maldito PP que quiere hacer lo mismo en españa. La sanidad es un gasto publico y lo asumimos entre todos. Nada de empresas privadas!!!
  73. #74 EEUU es un país que tiene algunas cosas muy raras, de verdad.
  74. #70 de mandanga.
  75. #75 Lo decía por lo que recordaba del caso de la madre. No sé qué droga era exactamente pero lo conseguía igualmente en la farmacia.
  76. #79 la madre eran anfetaminas, era para adelgazar que se lo recetaban (y la tenian mega activa limpiando la casa sin parar y apretando mandíbula que el hijo se lo escuchaba y todo)
  77. #18 Ten en cuenta que en EEUU no hay bajas como en España. Como mucho, dependiendo del puesto y empresa, tienes un numero limitado al año de "días de enfermo". Así que la gente también presiona por analgésicos que le permitan volver al trabajo cuanto antes y claro los opiaceos son más potentes.
comentarios cerrados

menéame