Actualidad y sociedad
21 meneos
73 clics

Investigadores valencianos crean un innovador sistema que mide la carga viral del SARS-CoV-2 en el aire

Un nuevo sistema basado en un biosensor másico de alta sensibilidad monitoriza en continuo señales para la detección directa de SARS-CoV-2 en aerosoles atmosféricos, lo que permitiría evaluar la calidad del aire y cuantificar la carga viral en espacios interiores como viviendas, restaurantes, aulas, cines o transportes.

| etiquetas: covid , carga viral , aerosoles , valencia , universidad , coronavirus
17 4 2 K 76
17 4 2 K 76
  1. ¡Ay!, lo que podríamos lograr con una inversión decente en ciencia....
  2. No. Detecta cualquier partícula en el aire de similar masa que el intervalo en que se calibre...

    Así que tendría unas aplicaciones limitadas.
  3. #3 no es lo que dicen:

    «El sistema que hemos desarrollado se trata de un biosensor másico que utiliza anticuerpos específicos capaces de detectar el virus SARS-CoV-2 en aire»,
  4. Que los pongan al lado de los medidores de CO2 de los bares y restaurantes... ¿Alguien ha visto alguno? Mejor dicho... ¿alguien ha visto ventilación, distancia de seguridad, aforo limitado,etc. en bares y restaurantes?
  5. #2 más que investigacion que hay mucha y buena, lo que le falta a este país es el siguiente paso: mercantilizarlo y que sea una realidad.

    La mayoría de investigaciones se quedan ahi, en cosas interesantes, pero al final no se utilizan ni se llevan al mercado de forma rentable.
  6. #4 Un biosensor ¿Y qué precio tiene eso? Podría sustituir a las PCR.

    Y pensándolo un poco, el aparato 'mide' la concentración del coronavirus en el aire. Esta bien aunque en mi caso no necesito que mida nada, sólo que detecte. En cuando se encienda la luz salgo pitando.
comentarios cerrados

menéame