Actualidad y sociedad
12 meneos
17 clics

La Inspección de Trabajo multó en 2013 a 110 empresas por discriminar a las mujeres

La mayoría de las infracciones tuvieron que ver con el incumplimiento o la ausencia de planes de igualdad en sociedades obligadas a tenerlos. Una sentencia del Supremo condenó a una empresa por discriminación salarial indirecta a sus camareras de piso, todas mujeres. Las actuaciones en materia de igualdad supusieron el 1,1% de las acciones que realizó la Inspección en 2013 y las sanciones superaron por poco el millón de euros, el doble que en 2012.

| etiquetas: mujer , igualdad , trabajo , inspección
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
  1. Desgraciadamente en la mayoría de los casos el tener o no un Plan de Igualdad es simplemente tener más o menos carga burocrática.
  2. "Una sentencia del Supremo condenó a una empresa por discriminación salarial indirecta a sus camareras de piso, todas mujeres."

    no lo entiendo.

    ¿alguien me lo explica?
  3. #2 ya lo he leído y sigo sin verlo nada claro.

    Entre los trabajadores que no son camareras de piso, había también mujeres y cobraban lo mismo que sus compañeros.

    ¿si despide a la mitad de las camareras de piso para remplazarlas por camareros de piso, ya no habría discriminación salarial?

    es realmente absurdo.
  4. Vaya, a esto se refieren con la brecha laboral?????
  5. Multar por discriminar a mujeres mientras miran para otro lado en la explotación laboral que se lleva a cabo en este país desde hace muchos años. ¿Como era aquello de que el necio se queda mirando al dedo y no a la luna?
  6. #5 es ingenieria social basica, el divide y venceras de toda la vida.
comentarios cerrados

menéame