Actualidad y sociedad
59 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inspectores de trabajo progresistas alertan de que el Gobierno se centra en vigilar a parados con prestación

Crece el malestar entre el cuerpo de élite del ministerio de Empleo, los inspectores de trabajo, por lo que interpretan como una dirección política de sus tareas hacia la vigilancia de parados, mientras se descuidan otras formas más importantes y crecientes de fraude, como la contratación a tiempo parcial que oculta larguísimas jornadas. Lo dice la Unión Progresista de Inspectores de Trabajo en un informe que se apoya en los datos oficiales para respaldar sus afirmaciones.

| etiquetas: inspectores , control , empleo , desempleados , fraude , trabajo
49 10 5 K 133
49 10 5 K 133
  1. Cada parado que cobra prestación, es un sobre menos que llega a genova. Varios sobres significa un viaje a canarias o unos cuantos quilos de confeti.
  2. Relacionada:

    Nivel 30 en el pasillo
    www.meneame.net/story/nivel-30-en-pasillo
  3. Si el gobierno quiere honradez lo primero es dar ejemplo. No se puede robar y querer que los demás no roben.
  4. "Así, con las cifras del Informe anual de la Inspección correspondiente a 2013, la UPIT señala que los más de 500.000 controles de empleo que se hicieron el año pasado sólo han dado con 11.689 casos de personas que compatibilicen prestación y trabajo (una tasa de éxito del 2%). Unas cifras que contrastan con las actuaciones realizadas en materia de tiempo de trabajo: aunque se hicieron muchísimas menos investigaciones (sólo 14.097), se hallaron casos de fraude en el 40% de ellas."

    Eso es optimizar recursos y lo demás son historias. Dedicar 35 veces más inspecciones a detectar fraudes de parados que a fraudes de empresarios, con unos ratios de "exito" de 2% contra un 40%, al margen de las cuantías de las sanciones, que suponen un 2,79% (fraude de parados) del total recaudado contra el 96,21% restante (fraude empresarios).

    Peazo de gestores.
  5. podrían pasarse también por el congreso, a ver si todos los diputados ocupan su escaño...
  6. ¿Por qué votan SPAM o errónea? NO ES AEDE!!!
  7. Sale más a cuenta vigilar a políticos con cargo público :troll:
  8. La clave es "se centra". No que vigile, que es su obligación.

    Hay que vigilar todo tipo de fraude, grande y pequeño, de empresas, de empleados y de parados, etc. No al fraude.
  9. Normal, los empresarios que estafan a hacienda son sus amigos y los parados sus enemigos, para esta gentuza un parado es una persona que no quiere trabajar, como ellos lo han tenido todo en la vida (son hijos de la buena estirpe) se creen que para todo es igual.
  10. dice la UPIT: este énfasis en la vigilancia a los parados se está realizando “bajo la óptica de la criminalización de los desempleados”, produciendo una “estigmatización de los perceptores de prestaciones”. Por eso, concluyen: “No podemos seguir contemplando cómo se utiliza [la Inspección de Trabajo] para la estigmatización y criminalización de colectivos tan afectados por la crisis como los desempleados o extranjeros, sin que los datos respalden
    tal tesis”.


    Criminalización, la jugada perfecta para que nos enfrentemos entre nosotros: trabajadores contra desempleados, contra funcionarios, contra los extranjeros, contra los sindicatos... y mientras nos entretienen nos despistan de quienes son los que verdaderamente nos roban.
  11. Si es AEDE, pero claro siempre se meten con los mismos, con los indefensos, débiles, ect porque si tienen esa prestación, es porque han trabajado anteriormente y lo han cotizado.
  12. #12 No está muy claro que Cadenaser sea AEDE: ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS ESPAÑOLES
  13. Tengo un amigo que es indefinido, y por no echarlo la empresa le ha hecho firmar un contrato que dice que como en dos años él abandone la empresa tendrá que abonar el coste de un curso de formación que jamás ha dado que estaba valorado en 5000€. Es una empresa de soporte informatico sevillana y le presta servicios a Abengoa. Eso si que hay que perseguir.
  14. como diría una que yo me sé...  media
comentarios cerrados

menéame