Actualidad y sociedad
45 meneos
45 clics

Los insumisos que pagaron con cárcel el fin de la mili exigen que España acoja a los desertores de la guerra en Ucrania

Insumisos y antimilitaristas lanzan un comunicado en el que exige que se deje de enviar armas a la zona de guerra y proponen una red internacional pacifista que acoja a los desertores y pacifistas que huyan de la guerra y de la represión por parte de los gobiernos de Rusia y Ucrania.

| etiquetas: guerra , antimilitarismo , pacifismo , refugiados
41 4 1 K 110
41 4 1 K 110
  1. Sería una excelente idea si se quedasen sin soldados. Lo malo es que entraría mucho farsante
  2. Cualquier persona que no quiera morir defendiendo una bandera es más respetable que aquel que da su vida en defensa de los colores patriotas.
  3. Estos son los cobardes, según dicen por aquí muchos...
  4. #3 diselo a todos aquellos que dieron su vida para luchar contra Alemania en la segunda guerra mundial. O aquellos que lucharon en la guerra civil.
  5. #3 Que sea respetable pase. Que se más respetable tú me dirás por qué.
  6. Exigen :->
  7. #3 Pero aún ese esta bastantes órdenes de magnitud por encima del que quiere que sean otros los mueran por banderas que no son la suya en paises que tampoco. Y azuza y aplaude que les pongan fusiles en las manos y los envíen a una muerte segura. Esa peña que estamos viendo aquí a diario.
  8. #5 Los de Alemania también eran patriotas que luchaban por su bandera, como los golpistas genocidal españoles. Supongo que para ti, héroes.
  9. Vamos a ver no estamos hablando de “guerra” como una entidad teórica o que ocurre en el otro lado del mundo. Estamos hablando de algo que pasa en el sitio donde vives (llámalo pais o pueblo o comunidad.... lo que te dé la gana) que afecta a tu familia a tus amigos a tus vecinos. Y tú respondes “yo no lucho porque no creo, avisadme cuando hayáis terminado, hasta luego Lucas”

    No sé... si alguien amenazara a los míos, sería un soldado de mierda. Y ni se me ocurre por la cabeza matar a alguien. Lo más seguro es que me usaran de carne de cañón para gastar balas. Igual no estaría de acuerdo con mi gobierno que no ha sido capaz de evitar la guerra. Pero... dejaría que otros arriesgaran su vida por mí? Con qué cara los miraría después a los ojos?

    En fin... espero no verme nunca en esa situación. Y que cada uno decida....

    Por cierto los insumisos que se arriesgaron a sufrir carcel por defender sus ideales merecen todos mis respetos
  10. #5 Se lo diría, pero están todos muertos, y no estoy seguro de que opinaran que su sacrificio dejó un mundo mejor.
  11. #5 por cual bandera lucharon todos esos?
  12. #3 No mueres por defender una bandera, en este caso mueres por defender tu hogar, a tus hijos, a tus padres, a tus vecinos. No están atacando, están repeliendo una invasión.
  13. #3 Si nos atacan, ya sabemos que contigo no contamos, que saldrás corriendo.
  14. #14 Conmigo tampoco contéis. Sólo espero que seáis tan demócratas como decís ser y respetéis a todos los que somos pacifistas. No como están haciendo Rusos y Ucranianos.
  15. #10 Nadie se arriesga por tí,eso debes de tenerlo muy claro.
    Quien está dispuesto a ir a matar invasores tiene muchas razones para hacerlo,y tú no eres una de ellas.
    Razones que se pueden ampliar si es necesario para eliminate junto a esos extranjeros.
  16. #12 los Franceses por la bandera Francesa, los belgas por la belga, los republicanos por la republicana, los holandeses por la holandesa, cada uno lucho por la que representaba su país.
  17. #11 que quieres que te diga, derrotar al ejército alemán en la segunda guerra mundial si que evitó tener un mundo mucho peor.
  18. #17 a mí siempre me dijeron que luchaban por la libertad y contra la tiranía
  19. #15 Podéis iros con viento fresco todos los que queráis, luego en caso de que se gane esa guerra ya se vería si se os deja volver.
  20. #19 también, pero también por la liberación de su país.
  21. #18 ¿Para quienes? ¿Para los palestinos por ejemplo? ¿Que pensarían muchos judíos que dieron su vida para parar a Hitler de eso? ¿Que pensarían los rusos que dieron su vida en la revolución de 1917 o luchando contra Hitler, de Putin?
  22. #9 tu de qué cojones vas? Me estas llamando fascista?
  23. #25 Y tú qué te has tomado para sacar esa conclusión... ¿Estás bien? xD
  24. #26 si dices que para mí fueron errores los golpistas de la guerra civil que quieres que saque de conclusion?
  25. #22 Hay una cosa que se llaman derechos humanos y esas cosas. Pero ya se ve que a la caterva de belicistas no os gusta respetarlos ni durante las guerras ni después de ellas.
  26. #14 #13 #20 #22 ¡Pero si ya estamos bajo ataque! ¿Qué hacéis aquí en Menéame haciéndoos los valientes en vez de estar en un tren rumbo a Polonia? Ir corriendo a morir como imbéciles por intereses geoestrategicos que ni alcanzais a comprender.
  27. #21 Es muy fácil ser belicista cuando la guerra es a 5000km. Yo soy sincero con lo que haría porque mis principios son esos. Me gustaría veros a vosotros si en vuestro barrio empiezan a caer pepinos hipersónicos y no pudieseis andar por las calles principales al estar vigiladas por francotiradores profesionales.
  28. #27 Te he dicho que esos alemanes y esos españoles también luchaban por su bandera y sus ideas. Si para ti unos son valientes no imagino por qué no deberían serlo los otros. Sin necesidad de ser fascista hay aquí mucha gente que está a favor de las guerras.

    Es lo que pasa cuando expones el pobre argumento del todo vale por "la patria" , que terminas pareciendo lo que posiblemente odies.
  29. #3 La exaltación de la cobardía como actitud vital. Penoso.
  30. #3 Es evidente que un violador pederasta cobarde que deja gasear ante sus ojos a los niños de su patria invadida mientras vende alcohol a los niños será siempre mucho mejor que el partisano que ha muerto por defenderlos.
    Tenéis la cabeza llena de mierda, la verdad.
  31. #3 Vale, pero que esa persona se vuelva a Ucrania, concretamente al lado bajo control ruso.

    No se trata de defender una bandera, se trata de defender tu tierra, a los tuyos y la independencia de tu país. Y para que quede claro, hablo de país como conjunto de tierras y ciudadanos, no como concepto patriótico.
  32. #5 Mi abuelo luchó en la guerra civil. Unos reclutadores, de esos que agitaban muy fuerte la bandera y decían servir a su país pero evitaban poner un pie en el frente, le invitaron "amablemente" a unirse a la causa, previa quema del negocio familiar y amenazas de muerte a él y seres cercanos mediante.
    Qué ingenuo es ese mundo en el que viven aquellos que piensan que en las guerras lucha y muere gente defendiendo unos ideales, en vez de un grueso de gente que ha sido arrastrada a la fuerza a un conflicto creado por otros y que trata de sobrevivivir a las circunstancias y proteger lo poco que tiene como buenamente pueden.
    Por eso no hace falta que exista el reclutamiento forzoso, porque a la gente le pones una bandera delante y van todos felices a entregar su vida por "una buena causa".
    Como anécdota, mi abuelo se alistó "voluntario" en el bando de los sublevados. Desde jovencito y mientras le dejaron, había sido votante del PSOE y más tarde lo fue de IU.
  33. #23 Pues no debió de motivarles mucho sus banderas porque se rindieron en esos países a los pocos días de ser invadidos.
    Algunos incluso después de haber huido con la intención de proseguir la lucha, volvieron al comprobar que el trato recibido por sus paisanos era incluso bueno.Caso de los daneses que huyeron a Suecia.
    Por no hablar de los que se alistaron en los ejércitos invasores.

    Desengañate,la gente lucha por ideales,como mucho por sus familiares.Lo de las banderas es propaganda.
  34. #28 Menudas películas os montáis, para empezar a mi no se me ha perdido nada en Ucrania, lo siento mucho por ellos(igual que lo siento por los yemenies, sirios, iraquies, afganos, etc) cualquier guerra es un error, pero yo estaba hablando de defender mi país en caso de una hipotética invasión, tengo claro que la mayoría de guerras fuera de nuestras fronteras tienen más que ver con intereses geoestrategicos y económicos que otra cosa, pero en el caso de ser invadidos, a mi me sobran todos los cobardes y pusilánimes que lo único que harían sería estorbar en la defensa.
    Me parece mal que se obligue a nadie a luchar y que no les dejen huir del país a todo el que no quiera, pero soy de la opinión que si alguien no quiere defender un país en caso de invasión, tampoco merece la nacionalidad de ese pais, lo siento si os escuece, a veces pasa con las verdades.

    Cc #29
  35. #14 con migo no cuenten, luchar por la paz es como follar por la virginidad
  36. #37 ¿Eres dueño de tu país? O solo un campesino de leva que acudirá a la llamada para defender los intereses del noble de turno. En el hipotético caso de que eso ocurriera no tienes ni puta idea de lo que harías. Hay que verse ahí. Y te lo dice uno que se pasó la juventud de juicio en juicio y de hostias en hostias con los fascistas patrios por sacar a la extrema derecha de las calles de mi ciudad. Risa me das con tu belicismo infantiloide.
  37. #37 No quiero la nacionalidad española, he tenido la suerte de nacer en este pais. Mi vecino tuvo la mala suerte de nacer en Senegal, ahora somos los 2 españoles. Si mañana vienen burros a matarse entre ellos nos iremos y trabajaremos desde la paz en otro pais. Pero nunca caeré en la barbarie y mataré a otro ser humano intencionadamente por mucho que tenga contra él.

    Tu a lo mejor sientes este pais como tuyo hay muchos que sentimos que el pais en el que estamos es circunstancial. Y mis obligaciones acaban cuando me intentan convencer de que mate a alguien que ni conozco en defensa de unas personas que nunca me han defendido.
  38. #41 Sacando pecho de pegarte con fachas en tu juventud, y me acusas de infantilismo xD xD xD xD xD xD el pin de sharpero le sacas brillo todos los días o cómo va la cosa?
    Yo tengo bien claro lo que haria en caso de invasión de otro país, tambien lo tengo claro en caso de que el fascismo volviera a campar por españa y hubiera otra guerra civil, para eso me metí en el ejército hace tiempo y aguanté durante tres años allí metido a pesar de que no me va mucho el tema, para tener los conocimientos para ser capaz de defender a mi familia y los que me importan (nada que ver con patrioterismos de medio pelo).

    Como ya te he dicho, si nos invaden, tu y todos los cobardes como tu que se escudan en sus principios para no luchar, me sobrais, tanto en guerra como en paz.

    Con gente asi los fascistas lo habrían tenido muchísimo mas fácil para hacer de España su cortijo en el 36.
  39. #3 Por defender los colores patrióticos se mataron entre españoles en la guerra civil, y luego asesinaron a cientos de miles de personas inocentes y las enterraron en cunetas.

    Pero lo de Ucrania puede ser diferente. Puede ser por defender un modo de vida, y no tener que empezar de nuevo en otra parte del mundo con los bolsillos vacíos y sin casa.
  40. #38 Mis familiares amigos y personas que respeto por lo que hemos hablado varias veces sé que tomarán la misma decisión que yo e intentarán huir. Y preferiré mil veces verlos en Francia, China o Argentina que enterarme a los años que han muerto en una trinchera o peor aun que pasen casi 100 años y que no se sepa en que cuneta han acabado.

    Yo no me meto en una guerra para defender la riqueza de cuatro cabestros. Cuatro cabestros que encima ni ellos ni sus familias irán a la guerra porque "son demasiado importantes para el pais". Yo no tengo nada como para que me merezca la pena quedarme a defender mi pisucho, si quieren defender sus imperios que lo hagan con su sangre.
  41. Luchar en una guerra no beneficia a la gente de a pie. Beneficia a los poderosos oligarcas. Desde un punto de vista puramente pacifista puedo reflexionar sobre las siguientes cuestiones:
    ¿Porqué tengo que odiar y matar a una persona que no conozco, y que tiene una vida igual o más difícil que la mía? ¿Para que los poderosos se forren? ¿Y que pasa si no lucho? ¿Que hubiera pasado si los ucranianos no hubieran hecho frente a los invasores rusos? ¿Los rusos hubieran matado a todos o no hubiera habido violencia? ¿Y los rusos se hubieran quedado, o se hubieran ido? ¿Habría daños? ¿Qué pasaría después? ¿Qué hubiera pasado si los militares rusos se hubieran negado a entrar en Ucrania? Y ¿cuáles han sido los motivos para que estás cuestiones no haya sido así?
  42. #18 la historia la escriben los vencedores, que si examinamos con distancia y objetividad veras que había no hay buenos en una guerra solo asesinos.
    La única decisión correcta es no luchar.
  43. #43 Pues ya sabes, coge tu entrenamiento militar y tira pa Polonia. Seguro que tú solo puedes parar a la Wagner. Eso si tienes suerte de no estar entre el 80% de las bajas que son por artillería en la guerra moderna. Que es de lo que mueren los idiotas que van allí. De un pepinazo. Sin fanfarria ni nada. Haces bien envacer hueco con todos esos que dices que te sobran, menos víctimas colaterales de tu asombrosa valentía. Carne de cañón descerebrada siempre le ha hecho falta a los ricos para que sus hijos se libren.
  44. #3 #5 o por derechos sociales, o laborales o contra las dictaduras
  45. #19 todos luchan por el bien la verdad... Cosas buenas, nadie se ve como el malo y todos lo son.

    El asesinato y la destrucción nunca está justificado.
  46. #9 pero no había que luchar contra estos golpistas, no? Por qué defender los colores de la República y morir por ellos?
  47. #13 no, mueres por qué unos politicos han decidido que en vez ceder o negociar es mejor matar a los civiles o soldados.

    Las guerras nunca están justificadas
  48. #52 A los golpistas hay que pararlos cuando se está a tiempo y con leyes. Cuando ya han sacado la artillería es tarde y mal, como dicta la historia. Miles de muertos que no pueden atestiguarlo, tenemos en las cunetas.

    Y siendo hoy día , lo siento pero no voy a ponerme de lado de fascistas y patriotas de bandera. Vida hay una y países muchos, así que para ti entera tu Españita buena.
  49. #32 la violencia y el asesinato nunca en la historia han dado nada más que más violencia y muerte.

    Ucrania empezó la violencia contra los rusos del este.
    Estos respondieron con una independencia y una guerrilla.
    Ucrania responde
    Rusia responde
    Ucrania aumenta apuesta pidiendo OTAN,
    Rusia ataca...

    No ves un patrón de espiral de violencia.

    Tu crees que eso se arregla con más violencia, más armas, escalando el conflicto, matando a más gente.

    Si es así hacerlo mirar
  50. #16 un bombero se arriesga por ti. Un policía, un rescatista y muchos otros
  51. #46 para que las huelgas para conseguir o mantener derechos?
  52. #56 Que guerra es esa en la que los bomberos van al frente a matar enemigos?
  53. #44 los estándares de democracia y libertad eran igual de mierderos en ukrania y en Rusia,
    Estas guerras no va de defensa de la libertad, va de ver quién Manda y no hay buenos, en ninguna lo hay, en esta menos.
    Y matar o morir por intereses de poderosos corruptos, es una locura, indefendible.
  54. #50 por esas cosas se puede y debe luchar, pero sin violencia sin matar o morir, eso nunca está justificado, siempre hay otras vias
  55. #54 ok, me queda claro que no te pones de parte de los republicanos que dieron su vida por su patria, su bandera su firma de vida y sus creencias. De haber sido todos así la guerra habría durado menos y habría muerto menos gente, en ambos bandos.

    Que fáciles y rápidas son las guerras así. Aunque me da que es falta de resistencia alentaría aún más a los matones de turno
  56. #60 ok. Lo tendré en cuenta y haré una sentada delante de los tanques que avanzan pisoteandolo todo .
    Recuerdo una escenas muy duras hace unos años, de gente así, creo que era en Turquía.
  57. #58 dices que nadie se arriesga por ti. A diario hay gente que se arriesga por ti y por otros
  58. #61 Claro claro, todo lo que tú digas. Pero a mi no me vas a ver a defender a gente como tú, que sé bien qué pie calzas y a la que termine esa hipotética guerra, tengo claro que al próximo que vas a apuntar es a mi.
  59. #63 Estoy hablando de combatientes,una guerra...eso lo pillas, o pretendes venderme tu descontextualización?
  60. #64 no, para mí lo primero sería salvar a mi familia. Y si eso implica tener que luchar lo haría, aunque sea mientras nos ponemos a salvo en otro país.
    Pero respeto y agradezco a quien podría ser capaz de luchar por mi, por mi familia, por mantener la sociedad, por enfrentarse a quien nos ataca y quieren acabar con la sociedad en la que he crecido y que me lo ha dado todo

    Yo no voy a ir a meterme a un conflicto que no es el mío.

    Lo que si que se es que no te haría ningún favor porque por egoísmo tu no lo devolverías, o me traicionarias o venderías a mi o a tu propia familia primeras de cambio por salvar tu culo. Con la forma de hablar que tienes lo tengo clarísimo.

    Vamos, lo que se dice todo un colaboracionista.
  61. #49 Como ya te dije antes (se ve que de comprensión lectora vas justito) no se me ha perdido nada ni en Ucrania, ni en Polonia ni en ninguna otra parte, porque de lo que estoy hablando es de defender mi casa, mi familia, mis amigos y mi forma de vida, de cualquier enemigo externo o interno.
    Tu puedes seguir escondiendo tu cobardía detrás del postureo ese que gastas, es muy cómodo tener principios bienquedas cuando no te falta comida en la mesa y no caen bombas a tu alrededor.
  62. #66 A ti desde luego que te vendería, a ti y a todos los patriota de banderitas, que ya te he dicho que te tengo calado. Y si me vieras cerca con un arma, no iba a ser para ayudarte.
  63. #65 en una guerra el que está al lado tuyo lucharía por ti y esperaría que tú lo hicieses por el. 2 son más fuertes y están más protegidos que uno. Y si es un grupo, mucho más. Los compañeros se salvan el culo, aunque sean compañeros circunstanciales. Es simple supervivencia
  64. #68 sabes? Así prejuzgando es como comienzan los conflictos.

    "Ese tiene el pelo rapado, será un facha, demosle una paliza que seguro se lo merece"
    "Ese tiene rastas, seguro que es un delincuente que vende drogas a los niños, démosle su merecido".


    Yo si que tengo clara la clase de persona que eres

    Y ya, ya veo que es lo que harías con un arma. Das miedo. Imponiéndose con armas. Veo que no usarías armas para ayudar a los demás sino para imponerte... Es decir, perfil de agresor y de invasor. Creo que en Rusia tienen un trabajo para ti
  65. #67 Por favor no proyectes, el único "posturas", pero de Rambo, en esta conversación eres tú. Te veo ya con el cuchillo de untar el Philadelphia en la boca buscando al enemigo interno. Así quedas.
  66. #69 En una guerra yo estaría en retaguardia denunciandola y con muchos boletos de que esos dos me liquidaran por traidor a la patria o cobarde.
    Y si, efectivamente los que combaten desarrollan una solidaridad y camaradería...para con quiénes comparten penurias y sufrimientos.
    No por nada los civiles demasiado a menudo pagan los desvaríos y frustraciones de los combatientes,propios y ajenos.
  67. #71 Si te piensas que otra guerra civil en España esta fuera de toda posibilidad, piénsalo mejor.
    Yo no soy ningún rambo, como militar era bastante mediocre (aunque se me daba bien disparar) y si me tuviera que enfrentar a asesinos profesionales como los del Wagner, pues seguramente acabaría muerto, pero al menos no me esconderia ni huiria con el rabo entre las piernas. Así quedas.


    Edit orto-gráfico.
  68. #70 Prejuzgando no, ya te digo que para mí tu cara no es nueva y te he visto comentar, dar positivos a según qué comentarios y muchos negativos a muchos de mis comentarios. Así que el argumento victimista te lo guardas para los de tu cuerda.

    Y si quieres luchar contra los fascistas, tienes a dos partidos en el congreso y a millones de sus votantes que lo son. Hala, que cunda.
  69. #74 Si hubiera otra guerra civil en España me iría con mi familia a otro país, tengo muchos amigos en Chile, Cuba y México. Ahí seguiría viviendo con mi familia tranquilamente enseñándole a mi hijo que en las guerras se matan jóvenes que no se conocen ni se odian por culpa de viejos ricos que si se conocen y si se odian pero no se matan, como decía Hartman el fotógrafo de guerra.

    Creer que morir en un conflicto bélico es morir por tu familia y que eso es la valentía y los que no lo hacen son los cobardes resuena a romanticismo adolescente que a lo mejor superas algún día. A lo mejor.
  70. #75 Desgraciadamente para mi familia, como muchas otras, tengo varios ejemplos sobre la guerra civil y dictadura. Los que se fueron, los que se quedaron voluntariamente y lo más triste, la que se quedó, mi abuela, por la fuerza, porque su marido era un fascista redomado hasta que murió. Y la he visto llorar mucho por sus hermanos que se fueron y por el que fue asesinado.

    Y tengo muy claro quienes de ellos salieron ganando pero por goleada, y diles que vuelvan a su querido país que vas a escuchar la risa en Honolulú.

    Por otra parte yo he tenido una época de ser muy subnormal y alienado. Lo que me llevó a hacerme militar y desgraciadamente participar en una guerra con la bandera de España en el uniforme. Con 19 años he visto lo que nadie tendría que ver a esa edad, ni a ninguna. Y si me quieren para eso y no hay más remedio, ojo a lo que te voy a decir, prefiero pegarme un tiro en la sien que quitarle la vida al hijo de nadie porque no tengo ningún derecho para hacerlo, o al menos es lo que considero.
  71. #76 Disculpa ese comentario en #74 iba para #73 que es muy valiente, tiene entrenamiento militar y ensoñaciones de morir defendiendo su país de los enemigos externos e internos mientras los cobardes huimos con el rabo entre las piernas. No sabe ni de lo que habla.

    Ante lo que dices tú me quito el sombrero.
  72. #74 en cambio yo no me he fijado en ti, no me he fijado en tu Nick.

    generalmente doy negativos a los que prejuzgan o destilan odio hacia un lado u otro. Los extremistas que nos quieren llevar por delante a los que estamos en medio. Y que nos están llevando a una sociedad llena de odio.
    Los que son iguales que los que odian solo que da la casualidad que están en un bando pero tienen las mismas formas de los que tanto odian (o sea, podrían estarlo en el otro). La hipocresía. Las generalizaciones.

    Y tu forma de hablar me confirman que no me he equivocado con los votos que parece que te ido dando.

    Por cierto, tampoco me fijo en los que me votan negativo o positivo. No tengo esa necesidad , angustia, resquemor, etc
  73. #42 No siempre hay donde escapar, y dado el previsible desarrollo de problemas como el cambio climático, la escasez de recursos y demás cada vez habrá menos sitios a los que escapar.
    Tu puedes pensar al igual que #71, que lo digo por patriotismo, me da lo mismo, tengo poco de patriota y mucho de práctico, y si puedo evitarlo, haré lo que tenga que hacer para que mi familia no tengan que ser vagabundos sin hogar en un mundo en descomposición.
  74. #77 Algunos es que creen que la guerra es como el Call of Duty que te disparan y vuelves al mismo sitio a empezar. Y a las 9 tienes la cena o te pides un kebab. Y yo era un flipado de esos, nada orgulloso por supuesto.

    Y el que ha estado en un sitio de esos y te diga que no ha estado acojonado cada minuto, o es un mentiroso o es un psicópata.
  75. #46 Si un tipo insulta o golpea a tus hijos, ¿qué tan pacifista serías? Si otro país invadiera el tuyo, ¿qué harías? Yo la tengo muy clara, la paz tiene un precio... Todo tiene un precio.
  76. #82 Si no sirve más vquevpara aumentar el dolor, yo me lo pensaría.
    Si lo pierdo todo no defiendo bien.
    Lo que planteaba era una reflexión sobre si el pacifismo podía dirigir la historia hacia otros caminos.
    En este país nuestros hijos pueden ser golpeados en el colegio, en la calle... Pero no por eso les metemos un revólver en la mochila. Haremos cosas menos peligrosas.
    Nuestro país lleva muchas décadas invadido. Tendríamos que haber armado otro dos de mayo, pero sabemos que eso ya no funciona.
comentarios cerrados

menéame