Actualidad y sociedad
17 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial también es machista: Igualdad combate ahora los algoritmos con sesgo de género

La directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas, destacó el pasado miércoles la necesidad de impulsar desde las instituciones públicas medidas que acaben con los algoritmos con sesgo de género que existen en el sector de la Inteligencia Artificial (IA). Morillas inauguró el conversatorio 'Justicia Algorítmica en clave de género', organizado por el Instituto, destacó la importancia de «revisar y analizar cómo estos sistemas pueden afectar al desarrollo de los derechos humanos reproduciendo sesgos y estereotipos.

| etiquetas: inteligencia artificial , machismo
14 3 5 K 110
14 3 5 K 110
  1. Antes de arrearle al negativo, lean, que es muy divertido. Yo solo dejo esto, y cierto la puerta...  media
  2. #1 Yo no sé como será ahora pero en los ochenta en mi escuela de Ingeniería Técnica Industrial habría como dos chicas entre cientos de chicos matriculados.

    No digo que sea culpa de ellas, pero por algún motivo se apuntaban a otras carreras.
  3. #4 El patriarcado opresor, no hay más.
  4. #3 “más iran para ese lado”

    Ya. Por eso no hay mujeres en investigación IA. Porque todas estan en asociaciones feministas.

    Con el estratosférico presupuesto del ministerio de igualdad (500 millones). Se mantienen a los 9 millones de mujeres trabajadoras con el estratosférico salario de 50 euros al año.
  5. El machismo es algo que vamos aprendiendo desde niños en la vida diaria, pues las Ias viven lo mismo.
  6. #4 por el mismo que seguramente, tú no jugabas con barbies cuando eras pequeño...
  7. #9 Pues, fijate, que si jugaba con la Nancy de mi hermana, creo que Barbies no había.

    También es cierto que jugaba a hacer experimentos cambiando brazos por piernas y cosas así xD
  8. Qué gran oportunidad ha perdido para estarse callada y no demostrar su ignorancia completa en el tema. Porque la otra opción es pensar que no es ignorante en el tema pero quiere tergiversar la realidad. En fin.
  9. #3 Yo a las únicas mujeres que oigo quejarse de que no hay mujeres en stem son mujeres con un máster en estudios de género.
    El otro día hablando con una amiga que es enfermera me decía que quería hacer un máster, no recuerdo el nombre, y se quejaba de que lo que más abundaba era estudios de género, que eso no faltaba en ninguna universidad. :shit:
  10. #8 el STEM es intrínsecamente difícil, te queda un único factor a tocar

    y funciona. Por eso en la India hay más mujeres estudiando ingeniería, porque sus familias necesitan ese dinero.

    Lo contrario es la "paradoja nórdica", donde el nivel de vida es bueno de todos modos y cada vez hay menos mujeres en STEM.
  11. los sistemas «que no reconocen las voces agudas porque se entrenan con voces masculinas, ...»

    No creo que exista nada comercial así. Se debe de estar acogiendo a algo experimental o a algún bulo. El nivel del artículo da para eso y más.

    Históricamente sí que puedo citar algo parecido. Las películas fotográficas en color, algo que ya no se usa, se diseñaron para caras de raza blanca. Los negros salían... bueno, ni salían. Una vez dicho esto, eso no necesariamente implica racismo. Si se hubiera diseñado para los negros, los blancos hubieran salido peor y eso sería anticomercial. Lo veo como una dificultad técnica, no como racismo.
  12. #12 A mi me daría mucha vergüenza hacer un master de género. O habiéndolo hecho, el que se supiera. Son sitios donde no te enseñan absolutamente nada, es solo adoctrinamiento.
  13. #10 Eso es violencia muñequista.
  14. Menudo filón tienen con los estudios de género. Antes se decía "de qué se habla que me opongo" para bromear sobre los que tienen un problema para cada solución. Ahora es "de qué se habla que te hago un estudio de género", pero es lo mismo: un problema para cada solución.
  15. #16 Lo reconozco, me he pasado los derechos de las muñecas por los huevos :-(
  16. #10 Sí, pero para levantarle la falda y mirar qué tenía.
  17. #19 A esa cuestión me acojo a mi derecho a no incriminarme respondiendo.
  18. #15 Que puede ser algo muy útil. En mi ayuntamiento han contratado a una dinamizadora del territorio con perspectiva de género.
  19. #8 En efecto. En la IA no hay 500 millones. Todos los que se dedican a ello son pobres y no ganan nada en comparacion con las limpiadoras de escaleras.

    Eso es así.
  20. 'Justicia Algorítmica en clave de género'

    Todavía estoy atónito ante semejante disparate.
comentarios cerrados

menéame